17
PROFESORA: YORLENY SÁNCHEZ ESTUDIANTE: DARLING MEDINA CUATRIMESTRE : 3 AÑO: 2013 Aplicaciones informáticas en contextos Educativos

Taera informaticaDarling MedinaAplicaciones Informaticas

Embed Size (px)

Citation preview

PROFESORA: YORLENY SÁNCHEZ

ESTUDIANTE: DARLING MEDINA

CUATRIMESTRE : 3

AÑO: 2013

Aplicaciones informáticas en contextos Educativos

DEFINICIÓN

HERRAMIENTAS

APLICACIONES

La web 2.0 es “una segunda generación en la historia de

la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial

de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la

participación social”( Palomo, R.; Ruiz, J.; Sánchez, J., 2008, p.

13).

ES Un espacio de integración entre los social y los

tecnológicos, donde las nuevas herramientas y aplicaciones

proporcionan servicios a los usuarios, y esos servicios generan

contenidos, información y comunicación” (Castellanos, J.; Martín,

E.; Pérez, D.; Santacruz, L.; Serrano, L.M., 2011, p. 36 – 37).

Recuperado de

HTTP://RECURSOSTIC.EDUCACION.ES/OBSERVATORIO/WEB/ES/INTERNET/

WEB-20/1060-LA-WEB-20-RECURSOS-EDUCATIVOS EL 23 DE OCTUBRE DE

2013.

Introducción

Qué es la web 2.0? Conceptos y recorrido por aplicaciones prácticas.

• Tim O'Reilly fue el creador del término web 2.0.

• Surge como continuación de la que tendría que haber sido web 1.0.

• La web resultante veía crecer nuevas aplicaciones y sitios web que aparecían con sorprendente regularidad.

• Algo había cambiado.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~escuelatic20/didactica/introduccion_web20.pdf

RECURSOS DE LA WEB 2.0

Un Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Una de las técnicas de aprendizaje es el estudio de casos, esta técnica permite evaluar lo que el estudiante comprende y analiza con un caso en particular también le permite hacer creativo y brindar soluciones a las diferentes problemáticas que se le presenten.

Foros en la WEB 2.0

Actividad:Abrir un foro donde los estudiantes

contesten las siguiente pregunta

"¿CÓMO MEDIRÍA LA ALTURA DE UN EDIFICIO CON UN BARÓMETRO?“

APLICACIÓN PEDAGÓGICA

1. Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.

2. Puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

3. son herramientas para la generación de conocimiento.

4. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.

5. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.

Blogs WEB 2.0

-Una de las cosas que los estudiantes alegan o justifican en que se les olvida hacer las tareas y sobre todo las fechas de entrega-

- A algunos estudiantes se les pierden los temas de examen o tal ves no van a clases el día que dieron los temas.

Actividad:Tener un blogs para la clase, en donde estén estas noticias de

forma permanente y que el estudiantes sepan donde accesarla.

Blogs en la práctica pedagógica

Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser

editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web . Los

usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de

una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]),

esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página

correspondiente. Recuperado de (http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki).

Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la

jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el

espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a

Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de

colaboración, para realizar y presentar tareas…

Wikis en la WEB 2.0

En el temario de sexto grado de primaria hay que ver el pacto de

concordia, hay que analizar en que consistió donde se llevó acabo, cuales fueron sus principios fundamentales y sus disposiciones generales.

Actividad:Crear un wikis donde los estudiantes vayan agregando conforme lo visto

en clase y de acuerdo a los que ellos investigaron cada uno de los puntos anteriores, el profesor debe hacer énfasis que lo que escriban ahí tiene que ser escrito con sus propias palabras y de acuerdo a lo que ellos entienden por la tanto el vocabulario debe ser sencillo a sí el docente se cerciorará si el estudio entendió o no el contenido.

Wikis en la práctica pedagógica

una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.

Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.

Redes sociales

Las redes sociales ayudan para que siempre estén en contactos decentes y estudiantes.

Actividad:Dejar material para que el estudiante

complemente lo que ve en clases y el estudiante podría compartir con sus compañeros resúmenes y despejar dudas con compañeros.

Redes sociales en la práctica Pedagógica

1. El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.

2. No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0

3. Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona

o asíncronamente.

4. Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.

Reuperado de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-

recursos-educativos 23 de octubre de 2013.

Conclusiones

6. El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.

7.Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.

Recuperado de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-

20/1060-la-web-20-recursos-educativos 23 de octubre de 2013.

5. La información ofrecida no procede siempre de

fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.

Bibliografíahttp://ar.ask.com/web?q=web%202.0%20tipos&qsrc=999&l=sem&siteid=1702&qenc=utf-8&ifr=1&ad=semA&an=google_s&mty=b&kwd=web%202.0%20tipos&net=s&cre=31396785939&pla=&mob=&sou=s&aid=&adp=2s1&kwid=14459307763&agid=7885202619

Castellanos, Jorge; Martín, Estefanía; Pérez, Diana; Santacruz, Liliana; Serrano, Luís Miguel (2011): “Las TIC en la educación”. Ediciones Anaya Multimedia. Madrid.

Ponce , I. (2012). Definición de redes Sociales. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=1) el 25 de octubre 2013.

Imagen de blogs recuperada de http://amillionblogs.com/wp-content/uploads/2013/04/Blogs.jpg el 25 de octubre de 2013.

Imagen de wikis recuperada de http://wikiunab20.wikispaces.com/wiki+sobre+wikis. El 25 de octubre de 2013.

Imagen de fondo recuperado de http://www.plantillas-powerpoint.com/plantilla-verde-con-amarillo-para-powerpoint el 25 de octubre

Imagen de niño con @ .Recuperadp de http://recursoswebconsejeria.blogspot.com/

Imagen de conclusiones recuperado de http://www.cepaxarquia.org/webquest/user_image/hqwwas371239.png