13

Click here to load reader

Taller 2 construccion de instrumento yanelis

  • Upload
    yaneliv

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

TALLER 2VARIABLES E INSTRUMENTO DE INVESTIGACION

OBJETIVO

Adquirir algunas destrezas para el proceso de conceptualización y operacionalización de las variables y construcción de instrumento de su investigación

EVALUACION: diagnostica- formativa- sumativa (Valor: 20%)

ACTIVIDADES:

1. Atender instrucciones del facilitador2. Revisar aspectos relacionados con la variable, conceptualización y

operacionalización en referencias recomendadas3. Reportar en la Matriz 1 los datos de identificación y título de su investigación4. Reportar en la matriz 2la definición conceptual y operacional de su variable 5. Reportar en la matriz 3 las dimensiones e indicadores de su variable extraídos de los

elementos teóricos o bases teóricas consultadas 6. Construir en la matriz 4 denominada tabla de especificaciones dos ítems por cada

indicador

ASIGNATURA: CONSTRUCCION DE INSTRUMENTO

FACILITADORA: HILDA JIMENEZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOSUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

EXTENSIÓN ACADÉMICA ACARIGUACoordinación Local de Investigación y Postgrado

Page 2: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

INFORME TALLER Nª 2

MATRIZ 1

Instrucciones: Indicar en la matriz 1 sus datos de identificación, título y objetivos de su investigación

Participante: Vargas P. Yanelis C. C.I: 10.988.844 Título de la Investigación: JUEGOS ECOLÓGICOS COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS VALORES AMBIENTALES.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL PROPONER JUEGOS ECOLÓGICOS COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE VALORES AMBIENTALES EN EL C.E.I.S. “HIJITOS DE JESÚS” MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diagnosticar la realización de juegos ecológicos para la consolidación de valores ambientales en el C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” municipio Araure estado Portuguesa.

Determinar la factibilidad de proponer juegos ecológicos como alternativa para la consolidación de valores ambientales en el C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” municipio Araure estado Portuguesa.

Diseñar un compendio digital de juegos ecológicos como alternativa para la

Page 3: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

consolidación de valores ambientales en el C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” municipio Araure estado Portuguesa.

MATRIZ 2: DEFINICION CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE LA VARIABLE

Instrucciones: Indicar en la matriz 2 la variable o variables, su definición conceptual y operacional

VARIABLE DEFINICION CONCEPTUAL DEFINICION OPERACIONAL

JUEGOS ECOLÓGICOSLos juegos ecológicos o ambientales representan “una alternativa válida para abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la escuela básica, ya que sus objetivos se adaptan perfectamente a las exigencias del nuevo diseño curricular, debido a que su metodología de trabajo es desarrollada bajo los lineamientos del paradigma ecológico” (Ruiz, 2007, p. 37)

Se medirá en atención a las dimensiones e indicadores, mediante las respuestas emitidas por el personal del C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” Municipio Araure Estado Portuguesa.

VALORES AMBIENTALES“… son inherentes a la necesidad de propiciar las actitudes, valores y conductas necesarias para que, individual o colectivamente, las personas participen de forma eficaz, responsable y solidaria en la prevención y solución de los problemas ambientales. (Nuévalos, 1992, p. 17)

Se medirá en atención a las dimensiones e indicadores, mediante las respuestas emitidas por el personal del C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” Municipio Araure Estado Portuguesa.

Page 4: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

Instrucciones: Indicar en la matriz 3 la variable, dimensiones y sus correspondientes indicadoresMATRIZ 3: OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE O VARIABLES

Operacionalización de las variables

VARIABLE DEFINICIÓNCONCEPTUAL

DEFINICIÓNOPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES

JUEGOS ECOLÓGICOS

Los juegos ecológicos o ambientales representan “una alternativa válida para abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la escuela básica, ya que sus objetivos se adaptan perfectamente a las exigencias del nuevo diseño curricular, debido a que su metodología de trabajo es desarrollada bajo los lineamientos del paradigma ecológico” (Ruiz, 2007, p. 37).

Se medirá en atención a las dimensiones e indicadores, mediante las respuestas emitidas por el personal del C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” Municipio Araure Estado Portuguesa.

Alternativa Práctica docente

Formación integral

Enseñanza y aprendizaje Conocimiento.

Elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Paradigma EcológicosMetodología.

Principios Ecológicos.

VALORES AMBIENTALES

“… son inherentes a la necesidad de propiciar las actitudes, valores y conductas necesarias para que, individual o colectivamente, las personas participen de forma eficaz, responsable y solidaria en la prevención y solución de los problemas ambientales. (Nuévalos, 1992, p. 17)

Se medirá en atención a las dimensiones e indicadores, mediante las respuestas emitidas por el personal del C.E.I.S. “Hijitos de Jesús” Municipio Araure Estado Portuguesa.

Actitudes.Conducta

Participación

ValoresRespeto

Amor

SolidaridadResponsabilidadIgualdad

Justicia

Page 5: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

Problemas ambientales.Prevención

Solución de problemas

Page 6: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

MATRIZ 4. TABLA DE ESPECIFICACIONES

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES

JUEGOS ECOLÓGICOS

.

AlternativaPráctica docente

1. Desarrolla cotidianamente una práctica docente en la que implemente juegos ecológicos para la formación integral de los estudiantes. 2. Cuida de que su práctica docente vaya a la par con el efecto transformador que requiere, al tomar la alternativa de acción pedagógica correcta.

Formación Integral3. Incorpora juegos ecológicos como alternativa para lograr el desarrollo armónico de las capacidades de sus alumnos.4. Aprovecha el efecto transformador de los juegos ecológicos como alternativa para alcanzar una formación integral de los infantes.

Enseñanza y aprendizaje

Conocimiento5. Promueve el conocimiento constructivo para favorecer el proceso de aprendizaje de prácticas ecológicas. 6. Se asegura que el proceso de enseñanza y aprendizaje en cuanto al ambiente está basado en el cómo se aprende y cómo se construye el conocimiento.

Elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje

7. Se propone objetivos de enseñanza y aprendizaje involucrando los juegos ecológicos. 8. Transmite saberes, vivencias y actitudes que permitan a los estudiantes comprender y transformar su entorno, a partir de la práctica de juegos ecológicos.9. Impulsa la realización de juegos ecológicos con métodos adecuados.

Paradigma Ecológico

Metodología 10. Planea con una metodología basada en el paradigma ecológico con el fin de la transformación de los procesos formativos. 11. Genera conciencia metódicamente en cuanto a la importancia de prácticas ecológicas para la subsistencia de la vida en el planeta.

Principios Ecológicos 12. Orienta en forma lúdica y divertida a los niños y niñas en cuanto a decir “no” a tendencias consumistas con el conocimiento de las 6R.13. Utiliza su rol de líder para promover juegos ecológicos y conducir la transformación que permita alcanzar una educación en valores ambientales.

VALORES AAMBIENTALES

ActitudesConducta 14. Propicia acciones y conductas de protección del medio ambiente.

15. Dirige y controla estímulos hacia a sus alumnos que generen conductas favorables de valores ambientales.

Participación 16. Promociona la participación consciente y propositiva en los niños y niñas respecto a los valores ambientales.

Page 7: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

17. Fomenta en el niño y la niña valores ambientales con todos los sentidos, promoviendo la manifestación del ser, pensar y sentir en los infantes.

Valores Respeto 18. Ejemplifica guías de conducta que demuestren el respeto al entorno socioambiental.19. Facilita actividades y estrategias sobre valores ambientales como el respeto a la vida en sus múltiples expresiones.

Amor 20. Mantiene un clima de amor hacia todo ser vivo y el ambiente que les rodea,21. Implementa actividades ambientales que permitan la consolidación del amor hacia el ambiente.

Solidaridad 22. Impulsa la solidaridad hacia el daño, sufrimiento y/o persecución de las especies. 23. Forma niños y niñas con orientación proambiental con valores positivos.

Responsabilidad 24. Se asegura de promover el rechazo a acciones que perjudiquen al medio biofísico.25. Vela por el buen uso y disfrute de los recursos que requieren las necesidades humanas fomentando así la responsabilidad de cuidarlos y mantenerlos.

Igualdad 26. Propicia en los niños y niñas una interpretación igualitaria del medio ambiente. 27. Contribuye con la formación de valores ambientales de sus alumnos para que interactúen con las distintas formas de vida.

Justicia 28. Cuida de transmitir a sus educandos valores ambientales, por ejemplo, la justicia al interrelacionar con el medio ambiente. 29. Mantiene sentido de pertenencia con sentido de justicia respecto al entorno escolar.

Problemas ambientales.

Prevención 30. Promueve acciones para evitar problemas ambientales, que implican daños al ambiente.31. Evalúa las consecuencias de las acciones humanas negativas en su interacción con el ambiente natural.

Solución de problemas 32. Fomenta en los infantes proyectos ambientales con el fin de minimizar o eliminar sus problemas.33. Emprende actividades proambientalistas que desarrollen acciones conservacionistas en su entrono.

Page 8: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

INSTRUMENTO

DI

MENSION

ITEMS

ALTERNATIVAS DE RESPUESTAS5 4 3 2 1

SiempreCasi

SiempreAlgunas

Veces Casi Nunca Nunca

EN SU ACCIONAR PEDAGÓGICO , USTED:

1

AL

TE

RN

AT

IVA

Desarrolla cotidianamente una práctica docente en la que implemente juegos ecológicos para la formación integral de los estudiantes.

2Cuida de que su práctica docente vaya a la par con el efecto transformador que requiere, al tomar la alternativa de acción pedagógica correcta.

3Incorpora juegos ecológicos como alternativa para lograr el desarrollo armónico de las capacidades de sus alumnos.

4Aprovecha el efecto transformador de los juegos ecológicos como alternativa para alcanzar una formación integral de los infantes.

5

EN

SEÑ

AN

ZA

Y

APR

EN

DIZ

AJE

Promueve el conocimiento constructivo para favorecer el proceso de aprendizaje de prácticas ecológicas.

6Se asegura que el proceso de enseñanza y aprendizaje en cuanto al ambiente está basado en el cómo se aprende y cómo se construye el conocimiento.

7 Se propone objetivos de enseñanza y aprendizaje involucrando los juegos ecológicos.

8Transmite saberes, vivencias y actitudes que permitan a los estudiantes comprender y transformar su entorno, a partir de la práctica de juegos ecológicos.

9 Impulsa la realización de juegos ecológicos con métodos adecuados.

10

PAR

AD

IGM

A

EC

OL

ÓG

ICO

Planea con una metodología basada en el paradigma ecológico con el fin de la transformación de los procesos formativos.

11Genera conciencia metódicamente en cuanto a la importancia de prácticas ecológicas para la subsistencia de la vida en el planeta.

12Orienta en forma lúdica y divertida a los niños y niñas en cuanto a decir “no” a tendencias consumistas con el conocimiento de las 6R.

13Utiliza su rol de líder para promover juegos ecológicos y conducir la transformación que permita alcanzar una educación en valores ambientales.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOSUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Page 9: Taller 2 construccion de instrumento yanelis

14A

CT

ITU

DE

SPropicia acciones y conductas de protección del medio ambiente.

15 Dirige y controla estímulos hacia a sus alumnos que generen conductas favorables de valores ambientales.

16 Promociona la participación consciente y propositiva en los niños y niñas respecto a los valores ambientales.

17Fomenta en el niño y la niña valores ambientales con todos los sentidos, promoviendo la manifestación del ser, pensar y sentir en los infantes.

18

VA

LO

RE

S

Ejemplifica guías de conducta que demuestren el respeto al entorno socioambiental.

19Facilita actividades y estrategias sobre valores ambientales como el respeto a la vida en sus múltiples expresiones.

20 Mantiene un clima de amor hacia todo ser vivo y el ambiente que les rodea,

21 Implementa actividades ambientales que permitan la consolidación del amor hacia el ambiente.

22 Impulsa la solidaridad hacia el daño, sufrimiento y/o persecución de las especies.

23 Forma niños y niñas con orientación proambiental con valores positivos.

24 Se asegura de promover el rechazo a acciones que perjudiquen al medio biofísico.

25Vela por el buen uso y disfrute de los recursos que requieren las necesidades humanas fomentando así la responsabilidad de cuidarlos y mantenerlos.

26 Propicia en los niños y niñas una interpretación igualitaria del medio ambiente.

27Contribuye con la formación de valores ambientales de sus alumnos para que interactúen con las distintas formas de vida.

28Cuida de transmitir a sus educandos valores ambientales, por ejemplo, la justicia al interrelacionar con el medio ambiente.

29 Mantiene sentido de pertenencia con sentido de justicia respecto al entorno escolar.

30

PRO

BL

EM

AS

AM

BIE

NT

AL

ES

Promueve acciones para evitar problemas ambientales, que implican daños al ambiente.

31 Evalúa las consecuencias de las acciones humanas negativas en su interacción con el ambiente natural.

32 Fomenta en los infantes proyectos ambientales con el fin de minimizar o eliminar sus problemas.

33 Emprende actividades proambientalistas que desarrollen acciones conservacionistas en su entrono.