14
ZONAS DE PAISAJES NATURALES CON ECOSISTEMAS ALTERADOS Y NO ALTERADOS

Taller de matemáticas miriam

Embed Size (px)

Citation preview

•A partir del desarrollo científico y tecnológico a finales del siglo XIX, se incremento la población.

• En el siglo XXI ocasiono que las áreas naturales donde existía la flora y fauna silvestre se redujera, esto provoca que varias especies estén en peligro de extinción, de igual forma también por la sobreexplotación a la cual están sujetas

ECOSISTEMAS NATURALES

se formaron por obra de la evolución natural, las plantas y los animales están relacionados entre sí tan estrechamente que dependen unos de otros.

FLORA

Es de un país el conjunto de

plantas que se desarrollan en él,

bien como indígenas o como

adaptadas.

FAUNA

Se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc.,

ÁREAS NO PROTEGIDAS INSTITUCIONALMENTE.

LOS RECURSOS NATURALES SON

NUESTRO PATRIMONIO

Puebla cuenta con una gran diversidad de recursos naturales,

que son nuestro patrimonio heredado

de nuestros antepasados y que

dejaremos a nuestros hijos.

Parque ecológico

Cerro cabezón en Tlatlauquite

pec

popocatepetl

Los pueblos prehispánicos componían poemas y canciones en los que mostraban sus sentimientos y Comparaban la belleza interior con la de la naturaleza.Ayocuan

Cuetzoaltzin, sabio águila que repetía

por los caminos de Tlaxcala y

Huexotzingo: !que

permanezca la tierra¡ !que estén en pie los montes¡

El sabio, águila blanca de Tecamachalco’El poeta indígena que nació en la segunda mitad del siglo XV y falleció a comienzos del XVI, fue oriundo de la región poblana, hijo del chichimeca Cuetzpaltzin, quien a comienzos del siglo XVI gobernó Coyoacán. Ayocuán Vivió antes de Cuauhtémoc en un mundo rodeado del más alto pensamiento anahuaca, este renombrado poeta pensaba que nuestra permanencia en la Tierra era tan frágil y efímera, que incluso se preguntaba sobre la supervivencia de nuestra huella que dejamos aquí en el Tlalticpac, o mundo terrenal.

¿Qué es la Biosfera?

•Vocablos griegos: bios y esfera significan: Conjunto de seres vivos del

planeta Tierra.

•Comprende la capa relativamente delgada de aire, tierra y agua.

El ecosistema

es la unidad

básica donde

se realiza la

interacción

de los

organismos

vivos y del

ambiente.

La biosfera ha permanecido

estable durante ya cientos de millones de

años y por ello a dado lugar a la evolución

diversas formas de vida.

Reserva de la biosfera de Tehuacán- Cuicatlán

Se encuentra en el territorio

poblano.

Se extiende hasta el estado

de Oaxaca.

Fue decretada como reserva de la

biosfera el 18 de septiembre 1998

RESERVAS ESPECIALESD DE LA BIOSFERA POCO ALTERADAS POR EL HOMBRE EN EL ESTADO

•De las reservas de la biosfera se distinguen las zonas núcleo, que son aéreas conservadas donde no se admite intervención humana.

ECOTURISMO

Desarrollo sustentable.•Es la capacidad social y tecnológica de explotar con cuidado los recursos naturales.