6
UNIVERSIDAD PANAMERICANA CURSO: DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA GUIÓN Y TRABAJO: VISITA A INTECAP NOMBRE: EDWIN FERNANDO LÓPEZ R. CARNÉ: 0909059 1. ¿Qué utilidad práctica existe en Guatemala del software libre? Cada vez son más las personas que usan este tipo de software, sobre todo las empresas privadas han ido beneficiándose de su uso. Uno de los principales ha sido el sistema educativo, pues se ha empezado a beneficiar a algunas escuelas que se han animado a experimentar con el proyecto; esto es beneficioso porque el costo de inversión de los establecimientos es muy bajo, pues se requiere de un pago de licencia. Los software libre es una herramienta que está para todos, y es por eso que muchos se están beneficiando de ellos, lo importante es que todos colaboremos a que cada vez más gente sepa de los beneficios y sin ningún costo. 2. ¿Cuáles son las ventajas del software libre frente a Windows? Son muy diferentes. Los software libre son amplios pues van desde sistemas operativos, aplicaciones

Taller intecap

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller intecap

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CURSO: DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA

GUIÓN Y TRABAJO: VISITA A INTECAPNOMBRE: EDWIN FERNANDO LÓPEZ R.CARNÉ: 0909059

1. ¿Qué utilidad práctica existe en Guatemala del software libre?Cada vez son más las personas que usan este tipo de software, sobre todo las empresas privadas han ido beneficiándose de su uso. Uno de los principales ha sido el sistema educativo, pues se ha empezado a beneficiar a algunas escuelas que se han animado a experimentar con el proyecto; esto es beneficioso porque el costo de inversión de los establecimientos es muy bajo, pues se requiere de un pago de licencia.Los software libre es una herramienta que está para todos, y es por eso que muchos se están beneficiando de ellos, lo importante es que todos colaboremos a que cada vez más gente sepa de los beneficios y sin ningún costo.

2. ¿Cuáles son las ventajas del software libre frente a Windows? Son muy diferentes. Los software libre son amplios pues van desde sistemas operativos, aplicaciones multimedia, de desarrollo, de ingeniera, y sobre todo que no precisa de permisos para su uso. En cambio Windows es solo un sistema operativo, un producto comercial.Lo que si es claro, que a la gente le cuesta ir aceptando este tipo de cambios. Venimos acostumbrados a usar Windows que cuando se nos presentan este tipo de software a muchos les cuesta, pero ahí ya implican otros aspectos, como la actitud del usuario a las nuevas cosas.Lo que diferencia realmente a Windows de es la filosofía de mercado, es decir que las personas para poder usarlo tienen que comprar el derecho, o la licencia, pues de lo contrario el acceso es nulo.

Page 2: Taller intecap

TALLER: Edulibre OS: Sistema Operativo hecho en Guatemala Orientado a la Educación

Edulibre OS: Es Impulsado y desarrollado por Herberth Guzmán miembro voluntario y colaborador de edulibre, fiel amante a la tecnología Gnu/Linux y seguidor del Software Libre. Esta versión de Gnu/Linux Educativo esta enfocada para niños y jovenes estudiantes que quieren empezar a utilizar Linux en la escuela, colegio o en su casa, con una interfaz especialmente para niños y jovenes con colores llamativos. Esta es la primera versión.

Edulibre Os es parte del grupo de GT-Ubuntu que nace en enero del 2008 y está basado en Ubuntu 8.04. Está tan completa y eficiente que es una alternativa para el sector educativo público y privado, en un ambiente más que llamativo.Esta distribución está siendo usada en los laboratorios impulsados por el proyecto Edulibre, que trabaja en escuelas públicas del área metropolitana en Guatemala.

Sobre las conclusiones del taller considero que fue interesante, en realidad no había escuchado hablar de este tipo de programas orientados a la educación y me pareció que es una herramienta muy importante sobre todo cuando no se tienen los recursos para comprar programas comerciales.

Los software libre para la educación hasta ahora no están siendo explotados como deberían. De acuerdo al expositor ya existen empresas que utilizan cierto programas, pero en la educación son pocas las escuelas que están apoyándose de estos software para impartes sus conocimientos.

Los sistemas operativos hechos en Guatemala, como es el caso del que se presentó en el taller, son buenos para las escuelas públicas, ya que se utilizan las llamadas máquinas tontas y con una que funciona como servidor, se les envía señal a las demas teniendo como resultado un laboratorio con computadoras que tienen las opciones.

Page 3: Taller intecap

Es una especie de pequeña red con un servidor central, claro con ciertas limitaciones, pero que al final cumple con la función de proporcionar el usuarios los mismo programas y sin ningún costo, más que la inversión del equipo.

En el taller también se habló de un gran lista de programas que uno de usuario puede bajar con libertad de la red, los cuales facilitan campos como la edición de fotos, videos, efectos, o para navegar en Internet. Es claro, el objetivo es que las personas nos demos cuenta que para operar una computadora no solo existe Windows, que si bien es el más comercial en nuestra sociedad, también existen un sin fin de programas que se pueden bajar del ciberespacio sin ningún costo. Algunas caracteristicas principales son:

Oficina

Open Office 2.4 Suite Ofimática

Gráficos

The Gimp Editor de Imágenes

Internet / RedesFirefox Navegador de InternetFlash Plugin 9 Animaciones flashSamba Compartir archivos de Microsoft Windows

Programas Educativos

GcomprisTuxpaintChildsplayGperiodicKalziumStellariumTuxtypeMathwarKgeographyLmemoryKtuberling

Programas Educativos

Page 4: Taller intecap

AtomixKhangmanKverbos(Kde Edu)etcArchivos

RAR Extraer y crear archivos RAR7-Zip Extraer archivos 7-zip

Multimedia

Codec y Librerias

GStreamer Crear aplicaciones multimedia, como vídeo,Sonido, codificación, etc.

Lame Codificador de MPEG Audio Layer III (MP3)Ffmpeg Codificador MPEG1 audio y vídeo, MPEG4

Reproductores

MPlayer Reproductor de VideoRhythmbox Reproductor de audio

REQUERIMIENTOS MINIMOSPROCESADOR DE 900 MHZESPACIO EN DISCO 4 GBMEMORIA MINIMA 384

Tabla tomada de edulibre.net