9

Tarahumaras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí les presentamos unas diapositivas con información de la cultura tarahumara.Que lo Disfruten.

Citation preview

Page 1: Tarahumaras
Page 2: Tarahumaras

Esta consiste en una falda o siputza Esta consiste en una falda o siputza hecha con tela estampada de colores hecha con tela estampada de colores fuertes a la que se le da volumen con fuertes a la que se le da volumen con otras faldas que se usan debajo; una otras faldas que se usan debajo; una

blusa o napatza confeccionada con blusa o napatza confeccionada con amplias mangas; un pequeño cuello amplias mangas; un pequeño cuello

circular y pliegues; una manta a circular y pliegues; una manta a manera de chal o chíniqui, bordada manera de chal o chíniqui, bordada

en sus extremos con hermosos en sus extremos con hermosos motivos de flores y guías que se motivos de flores y guías que se

utiliza para cargar a los hijos; una utiliza para cargar a los hijos; una pañoleta alrededor de la cabeza o pañoleta alrededor de la cabeza o

koyera y huaraches o aká.koyera y huaraches o aká.

Page 3: Tarahumaras

Consta de un amplio blusón Consta de un amplio blusón o napatza, hecho de manta o napatza, hecho de manta

blanca o estampada que cae blanca o estampada que cae hasta la cintura o incluso hasta hasta la cintura o incluso hasta la pierna; una tágora o cotensa la pierna; una tágora o cotensa

que consiste en un lienzo de que consiste en un lienzo de manta blanca dispuesto a manta blanca dispuesto a

manera de calzón y amarrado manera de calzón y amarrado a la cintura con una faja de a la cintura con una faja de lana; una banda o koyera y lana; una banda o koyera y

huaraches.huaraches.

Page 4: Tarahumaras

Potajes, pozoles, deshidratados y Potajes, pozoles, deshidratados y una gran variedad de granos y una gran variedad de granos y semillas forman parte de la semillas forman parte de la comida indígena tarahumara comida indígena tarahumara registrada en el Recetario 7, de la registrada en el Recetario 7, de la Colección de Cocina Indígena y Colección de Cocina Indígena y Popular, editada por la Dirección Popular, editada por la Dirección General de Culturas Populares. El General de Culturas Populares. El responsable de la recopilación es responsable de la recopilación es Albino Mares Trías. Albino Mares Trías.

Page 5: Tarahumaras

Sus complejas celebraciones místico-religiosas están Sus complejas celebraciones místico-religiosas están conformadas por danzas, tesgüinadas y ofrendas, en las que conformadas por danzas, tesgüinadas y ofrendas, en las que

nunca falta la bebida tradicional de maíz llamada tesgüino. Para nunca falta la bebida tradicional de maíz llamada tesgüino. Para ellos la danza es una oración; con la danza imploran perdón, ellos la danza es una oración; con la danza imploran perdón, piden lluvia (para propiciarla se baila la danza de “piden lluvia (para propiciarla se baila la danza de “dutuburidutuburi”), ”), dan las gracias por ella y por la cosecha; danzando ayudan a dan las gracias por ella y por la cosecha; danzando ayudan a "Repá betéame" (El que vive arriba), para que no pueda ser "Repá betéame" (El que vive arriba), para que no pueda ser

vencido por "Reré betéame" (El que vive abajo).vencido por "Reré betéame" (El que vive abajo).

Page 6: Tarahumaras

Las danzas que realizan los Las danzas que realizan los tarahumaras no son exactamente tarahumaras no son exactamente bailes sociales, sino ceremonias bailes sociales, sino ceremonias llenas de significado; son una plegaria llenas de significado; son una plegaria en pantomima, cuidadosamente en pantomima, cuidadosamente ejecutada, y jamás cambiada por la ejecutada, y jamás cambiada por la inventiva inventiva

El baile El baile TutugúriTutugúri, es deprecatorio y , es deprecatorio y generalmente se ejecuta de noche, generalmente se ejecuta de noche, especialmente en época de cosechas. especialmente en época de cosechas. Lo bailan toda la noche, y al Lo bailan toda la noche, y al amanecer se comen las ofrendas que amanecer se comen las ofrendas que habían colocado al pie de las creces. habían colocado al pie de las creces.

Page 7: Tarahumaras

Viven en el estado de Viven en el estado de Chihuahua, en el suroeste del Chihuahua, en el suroeste del

estado, en la Sierra estado, en la Sierra Tarahumara con 50 000 km Tarahumara con 50 000 km

cuadrados. Habitan en los cuadrados. Habitan en los municipios de Madera, Gómez municipios de Madera, Gómez Farías, Temósachic, Matachi, Farías, Temósachic, Matachi,

Moris, Ocampo, Guerrero, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna,

Carichic, Chinipas, Carichic, Chinipas, Guazapares, Urique, Guazapares, Urique,

Guachochi, Nonoava, Guachochi, Nonoava, Batopilas, Morelos, Balleza y Batopilas, Morelos, Balleza y

Guadalupe y Calvo.Guadalupe y Calvo.

Page 8: Tarahumaras

La lengua Tarahumara es parte de la familia Yuto-La lengua Tarahumara es parte de la familia Yuto-AztecaAzteca

Page 9: Tarahumaras