6
TAREA 3 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” NÚCLEO LARA ESTADÍSTICA GENERAL PARTICIPANTE: Arlet Zambrano C.I. N° V-22.189.587 AGOSTO - 2014

Tarea 3 Arlet Estadistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de Estadística General

Citation preview

TAREA 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

NÚCLEO LARA

ESTADÍSTICA GENERAL

PARTICIPANTE: Arlet Zambrano

C.I. N° V-22.189.587

AGOSTO - 2014

Ejercicio N°1

Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los siguientes:

1 0 2 0 0 3 2 3 1 0 1 0 2 0 1 0 0 2 1 1

0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3

0 2 0 1 2 1 0 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 1 1 3

0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3

1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución.

INTERVALO FR FR%

0 36 45

1 27 33,75

2 10 12,50

3 07 8,75

FR = Frecuencia Relativa

FR% = Frecuencia Porcentual

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 2 3 4

Chart Title

INTERVALO FR FR%

Ejercicio N°2

A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7:

Intervalo Frecuencia

[ 1 , 2 [ 2

[ 2 , 3 [ 3

[ 3 , 4 [ 7

[ 4 , 5 [ 18

[ 5 , 6 [ 7

[ 6 , 7 ] 3

1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Frecuencia

HISTOGRAMA

[ 1 , 2 [ [ 2 , 3 [ [ 3 , 4 [ [ 4 , 5 [ [ 5 , 6 [ [ 6 , 7 ]

Ejercicio N°3

Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física.

3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13.

1. Construir la tabla de frecuencias. 2. Calcular:

a) La moda, mediana y media. b) El rango, varianza y desviación típica.

f F h H Xi 3 - 10 2 2 0,1 0,1 8

10 - 17 5 7 0,1 0,2 18,5

17 - 24 4 11 0,1 0,3 29

24 - 31 7 18 0,2 0,5 39,5

31 - 38 12 30 0,3 0,8 50

38 - 45 8 38 0,2 0,10 60,5

45 - 52 2 40 0,1 0,11 71

Cálculos

NÚMERO DE INTERVALOS = 7

AMPLITUD DEL INTERVALO = 45/6 = 7,5 = 7 ∑ni Xi

n

MEDIA = 32

MEDIANA 30,1 𝑋 = ∑ni Xi

n

MODA = 34 y 38

RANGO = 48 – 3 = 45

VARIANZA = 4765,45 /50-1 = 4765,45/49 = 97,25

DESVIACIÓN TÍPICA = √97,25 = 9,86

Ejercicio N°4

Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente tabla:

TEST fi

[38, 44) 7

[44, 50) 8

[50, 56) 15

[56, 62) 25

[62, 68) 18

[68, 74) 9

[74, 80) 6

1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas(ojiva).

0

5

10

15

20

25

30

fi

HISTOGRAMA

[38, 44) [44, 50) [50, 56) [56, 62) [62, 68) [68, 74) [74, 80)

TEST fi Fi

[38, 44) 7 7

[44, 50) 8 15

[50, 56) 15 30

[56, 62) 25 55

[62, 68) 18 73

[68, 74) 9 82

[74, 80) 6 88

CÁLCULOS

MODA

6, 7, 8, 9, 15, 18, 25

MEDIANA = 11,71

M = 82 / 7 = 11,71

MEDIA = 9

VARIANZA = 7.846,34/88 = 88,16

DESVIANCIÓN ESTÁNDAR = √88,16 = 9,4

0

5

10

15

20

25

30

[38, 44) [44, 50) [50, 56) [56, 62) [62, 68) [68, 74) [74, 80)

OJIVA