4

Click here to load reader

Tarea 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea 5

Citation preview

Page 1: Tarea 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,

HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA

EDUCACIÓN

WEB 2.0 Y EDUCACIÓN

NOMBRE: PATRICIA PAGALO

SEMESTRE: 6to “B”

Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad.

Madre Teresa de Calcuta

Page 2: Tarea 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 2

RESUMEN

WEB 2.0 Y EDUCACIÓN

La Web es una herramienta de enseñanza y aprendizaje muy joven y como nos encontramos en

una era de constante cambio pues la web también ha ido evolucionando. En la actualidad la Web

2.0 y la Educación van de la mano ya que el usuario que puede ser el docente o el alumno tiene

una participación más activa ya que pueden crear, compartir, opinar, participar y relacionar

contenidos.

La web de los usuarios

Los mismos usuarios somos testigos del gran cambio que se ha dado en la Web, ya que antes se la

utilizaba solo para ver datos, en cambio en la actualidad es una herramienta que combina lo social

y tecnológico, permitiendo al usuario generar información y poder comunicarse.

La web como plataforma

La Web permite ingresar a nuevos escenarios los cuales conocemos como plataforma las cuales

constan de un gran número de herramientas que facilitan el aprendizaje del alumno y el docente

puede realizar un seguimiento.

Herramientas

La Web 2.0 brinda herramientas tecnológicas que son muy fáciles de usar, donde sin esfuerzo el

usuario podrá publicar su información y todo esto lo podrá hacer en simples pasos, solo guiándose

en su intuición y de la forma de usar herramientas como blogs, foros, entre otros.

El acceso a la información

El acceso a la información en la red es muy rápido y sencillo. Hay que resaltar que los RSS y Atom

permite ver una página web con las últimas actualizaciones.

Etiquetando al mundo

Además de crear información la Web 2.0 mediante el etiquetado o tags facilita a cualquier usuario

del mundo encontrar más rápidamente la información deseada con apenas escribir palabras

claves.

Servicios en línea

Existen grande cantidad de servicios muchos de ellos sin fines de lucro que han permitido al

usuario realizar muchas cosas entre ellas: crear y compartir información, subir y compartir

Page 3: Tarea 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 3

imágenes, conservar los archivos en una nube, realizar presentaciones, crear redes conceptuales e

incluso herramientas ofimáticas. Servicios como diigo que permite guardar los marcadores, notas

conservándolas de una forma online, también se pensó en la forma de que dos o más usuarios se

comuniquen, lo cual lo pueden hacer en Facebook, Skype, entre otros.

Interoperabilidad

Aquí se involucra el concepto de mashup, que está muy bien ejemplificado por muchas

aplicaciones que utilizan Google Maps para brindar más funcionalidades.

Crear y compartir

Como bien sabemos la web 2.0 te permite crear contenidos los cuales puedes compartirlo con

varias personas y a su vez estas con otras, dando así mayor utilidad a los servicios.

Formatos

Dentro de lo que es un blog nos admite todo tipo de archivos, servicios y referencias multimedia y

como este ingresan varias personas pueden brindar comentarios y aportaciones. Si enlazamos

varios blog se generara una blogosfera y como detrás de cada blog hay un usuario se generara un

componente social.

La convergencia de los medios

En la actualidad podemos ver tanto prensa, radio y televisión en internet con formatos más

dinámicos y agradables, donde el usuario tiene mayor interacción e incluso puede elegir lo que

desea ver o leer.

¿Educación 2.0?

Actualmente nos encontramos en una era donde chicos y chicas han nacido y crecido en la era del

internet, donde sería absurdo tratar de sepáralos, por ende, el docente debe involucrar a la web

2.0 como una herramienta en el proceso de enseñanza – aprendizaje, y así potenciar la

colaboración y el intercambio de información.

Algunas ideas

En el internet existe demasiada información tanto buena como mala así que el reto actual es

desarrollar en la juventud actual las competencias y destrezas necesarias para buscar, revisar,

procesar la información de una manera crítica para así convertirla en conocimiento. Existen dos

vías de trabajo:

1. Recopilar y compartir información.

2. Crear y compartir contenido.

Page 4: Tarea 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 4

Canales RSS

Este canal facilita el tiempo de navegación ya que en una página web online (a través de un lector

RSS) podrás recibir información actualizada sobre tus páginas web favoritas. El bloglines permite

organizar un árbol de canales y compartirlo por internet.

Favoritos

La página de delicious nos permite enviar sitios favoritos, catalogarlos mediante etiquetas o tags

temáticas y a su vez compartirlo con quien queramos.

Escritorio Virtual

Dentro de lo que es Google Drive podemos realizar documentos en la misma red e incluso varias

personas pueden editar el mismo documento dando así un intercambio de ideas y lograr un solo

documento de una forma inmediata, sin la necesidad de utilizar herramientas fuera de la red.

Elementos multimedia

En la red podremos encontrar paginas donde podemos almacenar nuestras imágenes e incluso

editar retocar nuestras imágenes sin salir del navegador.

En cuando a lo que son videos podemos subir nuestro video al YouTube y compartirlo en blog u

otro servicio de web, hay paginas en la que podemos crear nuestros videos o grabar sin necesidad

de salir del navegador.

Blogs y Wikis

Los dos nos sirven para crear y compartir información, con la diferencia de que le blog es un

trabajo más individual y la wiki es un trabajo más colaborativo.

Conclusión

Para concluir la Web 2.0 debe ir de la par con la Educación ya que existe varios sitios web que

permiten al estudiante desenvolverse de mejor manera, donde ya puede crear y compartir

información, comunicarse con otras personas, autoeducarse en cursos online, editar fotografías,

compartir sus videos, entre otras cosas.

Así que hoy en día el docente debe realizar un seguimiento, observar lo que el alumno hace y si es

necesario guiarlo y darle pautas. Los servicios y las herramientas están a la mano solo es cuestión

de trabajar en conjunto tanto docente como alumno y así se dará un mejor proceso de enseñanza

– aprendizaje