29

Tarea info

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea de

Citation preview

Page 1: Tarea info
Page 2: Tarea info
Page 3: Tarea info

El derecho al trabajo es una obligación del Estado y debe considerarse como el derecho a un empleo estable, es decir, a tener la posibilidad de elegir libremente el trabajo, así como a no estar limitado por alguna condición discriminatoria . Debes considerar, sin embargo, que hay organizaciones no gubernamentales (llamadas ONG) que surgen de la sociedad civil y ayudan a las personas a conocer sus derechos y exigirlos. Esto quiere decir tener las oportunidades y condiciones necesarias que permitan el disfrute integral de este derecho.

Page 4: Tarea info

Para que un ser humano pueda realizar su vida de manera completa y digna, se tiene que crear las condiciones que le permitan gozar e sus derechos económicos, sociales y culturales, así como de sus derechos civiles y políticos. En nuestra Constitución estos derechos se reconocen como garantías individuales. Los jóvenes tienen la posibilidad de exigir estos derechos, pero al mismo tiempo de cumplir con ciertas obligaciones; estos derechos y obligaciones están contenidos en la Convención de los Derechos del Niño –hasta la edad de 18 años-, o con la Cartilla de los derechos sexuales de las y los jóvenes.

Page 5: Tarea info

Un fenómeno que puede ser explicado través de la tradición comprensiva es el de la tergiversación de los valores. Se refiere a la manera en que los valores se experimentan y desarrollan de forma diferente y a veces contradictoria. La deformación de los valores en los jóvenes se explica, entre otras cosas, por la falta de un sentido fuerte de pertenecía a un lugar, aun espacio o a un grupo.

Page 6: Tarea info

El machismo es una actitud de violencia que ejercen los hombres sobre las mujeres (muchas mujeres también actúan de manera machista), que se caracteriza por el insulto de la denigración publica, la humillación o la violencia física; también por reproducir roles sociales masculinos y femeninos. Sin embargo, la mayoría de las veces, el machismo se expresa a través de violencia psicológica, por ejemplo cuando alguien dice que las mujeres solo sirven para estar en casa y dedicarse al hogar, o cuando en el salón de clase alguien llega a decir que las mujeres solo tienen un valor sexual.

Page 7: Tarea info

La violencia intrafamiliar agrupa aquellas practicas, actitudes o acciones que se llevan a cabo en el interior de la familia, ya sea por un miembro hacia los demás o por distintos miembros, con el fin de perjudicar, humillar, denigrar o minimizar la dignidad del otro (por lo general, a las mujeres y a niños y niñas).

Hay distintos tipos de violencia, veamos las mas destacadas:

Violencia Psicológica: son aquellas que se producen sin necesidad de golpear al otro o de afectarlos físicamente, y puede expresarse a través de comentarios, actitudes o acciones simples.

Page 8: Tarea info

Violencia Sexual: Cuando algún miembro de la familia, ya sea mujer, niño o niña, es agredido por otro miembro y forzado a realizar actos sexuales que no se desean. La violencia sexual puede expresarse también de forma psicológica, pero regularmente suelen ser físicas.

Violencia física: Es el caso mas común de violencia, y se expresa cuando uno o varios miembros de la familia recurren a agresiones corporales para someter, humillar o denigrar al otro.

Page 9: Tarea info

La corrupción es la practica, actitud o acción que se lleva a cabo con el fin de no cumplir determinado tipo de normas establecidas en las leyes de algún país o comunidad. Regularmente, están asociadas a las labores que hacen los políticos o las personas que forman parte del gobierno. El problema de la corrupción afecta a la sociedad en distintos niveles:• Hacer fraude en una elección de un hecho de corrupción política•Comprar las preguntas de un examen en un tipo de corrupción cotidiana•Utilizar recursos de programas de bienestar social que van dirigidos a determinadas comunidades, es un caso de corrupción gubernamental• Etc.

Page 10: Tarea info

Desde la perspectiva de algunas ciencias sociales como la sociología o la antropología social, podemos considerar el suicidio como un problema de la sociedad moderna. Esta libertad y capacidad individual para actuar están relacionadas con la falta de lazos que vinculan al individuo a la sociedad actual –hecho que produce una falta de referentes morales, valores y modelos de comportamiento-, capases de reforzar la convivencia.

Page 11: Tarea info

La delincuencia en muchas ocasiones esta asociada a un problema de marginación social. Delinquir la practica de quebrantar la ley, violar una norma o desobedecer determinadas reglas, con el fin de conseguir determinados objetivos que, regularmente, afectan a terceros. La marginación es un problema que se puede explicar como la expresión de un conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de descomposición social. Se trata de un fenómeno social que implica la exclusión y la segregación de ciertos grupos o comunidades, ya sea por causas económicas, culturales, políticas o religiosas.

Page 12: Tarea info

Uno de los fenómenos sociales mas relevantes en la actualidad es el peso y la importancia que tienen los medios masivos de comunicación en las sociedades contemporáneas. A pesar del impacto positivo en el desarrollo de la comunidad social, así como en la expansión de la información de alcance universal, el desarrollo de la televisión produce diversos problemas de carácter político, cultural y económico que tienen que ser revisados

Page 13: Tarea info
Page 14: Tarea info

Es necesario destacar los aspectos siguientes acerca del individuo y su papel respecto a los problemas sociales:•Al ser parte de la sociedad, el individuo genera relaciones sociales que le permiten desarrollar su vida cotidiana•Una forma de identificar como interactuamos los individuos para vivir en sociedad, es la manera en que solucionamos nuestros problemas de todos los días.•Al comprender la manera en como los individuos nos relacionamos con las instituciones del Estado, nos integramos en la sociedad y tratamos de producir soluciones practicas en nuestro medio comunitario.

Page 15: Tarea info

El papel del individuo se divide en:

El individuo y el mercado de trabajo para jóvenes: Tu como individuo, tienes la facultad de exigir tus derechos laborales, así como demandar al gobierno que genere fuentes dignas de trabajo para los jóvenes.

El individuo y derechos humanos de los jóvenes: Como ciudadano puedes acudir a instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para plantear y exigir tus derechos.

Responsabilidad del individuo en la violencia intrafamiliar: En este problema son muy importantes tus acciones y decisiones. Mas que responsabilidad del gobierno, nos toca a nosotros como miembros de la familia denunciar casos de agresión o de algún tipo de violencia.

Page 16: Tarea info

El individuo y la corrupción: Como hemos dicho, el gobierno tiene la responsabilidad de evitar la corrupción, así como los servidores públicos y los políticos. Debemos evitar actos de corrupción que aparentemente son menores.Responsabilidad del individuo en la delincuencia y marginación social: Es responsabilidad de los individuos denunciar cualquier acto delictivo, por menor que parezca.Responsabilidad del individuo y la función de los medios de comunicación: En este tipo de problemas, es importante que tengas criterios para decidir que tipo de programas te sirven o le sirven a la sociedad para educarse o informarse correctamente.

Page 17: Tarea info

Entre otras, la familia presenta las siguientes características:•Contiene un núcleo principal, constituido por padres e hijos, y los parientes derivados de esta organización, u otras estructuras.• Sus miembros están unidos entre si, principalmente, atraves de : vínculos legales, vínculos afectivos, sentimentales y emocionales; vínculos económicos; vínculos religiosos y morales; costumbres comunes; derechos y deberes específicos; así como una red muy compleja de deberes, derechos, normas y prohibiciones sexuales y morales.

Page 18: Tarea info

El papel de la familia se divide en:

La familia y los derechos humanos de los jóvenes: La familia es muy importante en este problema, pues puede fomentar que los derechos y responsabilidades de los jóvenes se desarrollen en buenos términos.Responsabilidad de la familia en la tergiversación de valores: La responsabilidad de la familia en la tergiversación de valores es muy importante, sobre todo por que la familia es el primer lugar donde el ser humano se informa y se educa. La información que la familia transmite a los niños o jóvenes es fundamental para generar valores sociales que les permitan relacionarse mejor con los demás.Responsabilidad de la familia en el machismo: En este problema, la familia es el núcleo afectivo y organizativo tiene una responsabilidad muy importante, ya que es en ella donde con mayor medida se promueve el machismo.

Page 19: Tarea info

Responsabilidad de la familia en la función de los medios de comunicación: La familia tiene la responsabilidad de proporcionar a sus miembros el mejor tipo de educación e información posible, de tal forma que se generen valores sociales relevantes.

El estado a través de diversas instituciones desarrolla diferentes tareas en distintos ámbitos, tales como:• Proteger los derechos individuales de los ciudadanos.•Garantizar la seguridad interna y externa.• Establecer y preservar las condiciones sociales necesarias para el desarrollo de los individuos• Mantener y proteger el medio ambiente, las especies y la vida general•Crear infraestructura adecuada basada en la tecnología para enfrentar distintos riesgos

Page 20: Tarea info

El papel del Estado se divide en:

Responsabilidad del Estado en el mercado de trabajo para jóvenes: El Estado tiene la responsabilidad de implementar diversas políticas económicas que permitan al ciudadano en edad de laborar acceder a un empleo digno con diversas garantías laborales, tales como:• Un salario que te permita cubrir diversas necesidades de alimentación, vestido, esparcimiento, educación, entre otras.• Jornadas laborales justas•Gozar de derechos laborales como derecho de vacaciones, días de descanso, apoyo en caso de maternidad y paternidad, pago de jornadas extras.

Page 21: Tarea info

Responsabilidad del estado en los derechos de los jóvenes: Los derechos humanos son universales -son aplicables a todos los ciudadanos de cualquier nacionalidad, edad o genero- y los Estados deben vigilar que se cumplan y no sean vulnerados. El Estado tiene la responsabilidad total de implementar diversas acciones en pro de que los derechos humanos sean cumplidos y que ayuden a tu desarrollo dentro de la sociedad:• Crear políticas educativas, laborales y culturales.• Diseñar programas de atención para la juventud.•Garantizar que los jóvenes gocen de medios para su desarrollo económico que les permitan ejercer progresivamente diversas responsabilidades.• Emprender campañas para defender el derecho de los jóvenes a expresar sus ideas libremente• Proporcionar a la juventud información oportuna y objetiva sobres sus derechos sexuales y reproductivos

Page 22: Tarea info

Responsabilidad del Estado para eliminar la delincuencia y marginación social: Una de las funciones y responsabilidades del Estado es garantizar seguridad; para ello uno de los ejes centrales sobre los que el Estado debe accionar es la prevención de la delincuencia dentro de su territorio, esto con miras a garantizar la seguridad interna de la población. Las diversas acciones que el Estado debe implementar para prevenir y de ser necesario, combatir la delincuencia son:• Promover que los ciudadanos tengan acceso a una vida digna, acceso al trabajo y a la educación.• Diseñar programas educativos que complementen la formación de valores•Creación de leyes adecuadas para castigo de delitos•Acceso eq2uitativo a la justicia•Creación de un sistema penitenciario donde se privilegie la dignidad de la persona y se busque la rehabilitación y la integración a la sociedad de quienes delinquen.

Page 23: Tarea info

Responsabilidad del Estado en la función de los medios de comunicación: El Estado debe garantizar que los medios de comunicación que operan dentro de sus fronteras cumplan con una serie de funciones sociales que propicien el desarrollo de la comunidad en diversos aspectos. También tiene funciones sociales como:• Informar verazmente a la sociedad sobre fenómenos de interés colectivo que se susciten dentro del territorio o fuera de este.• Promover la libre expresión de ideas y opiniones.• Divulgar diversos productos culturales como la literatura, el teatro, el cine y la musica.•Difundir contenidos de entretenimiento diverso para diversión y esparcimiento de la sociedad.

Page 24: Tarea info
Page 25: Tarea info

Los individuos interactuamos con las sociedad en distintas formas lo cual

también nos produce algunos problemas que nos pueden llagar a

ocasionar problemas inreparables, lo cual produce un gran impacto en la

sociedad y en nosotros algunos de estos problemas son: violencia

intrafamiliar, suicidio, corrupción, machismo , delincuencia, entre otras.

Lo mas importante es poner de nuestra parte para lograr una buena

sociedad.

Page 26: Tarea info

Los individuos tenemos un gran interacción con la sociedad lo que nos

lleva a tener una relación también con los demás individuos, la familia y el

Estado en distintas formas pero en los mismos puntos ya que estos van

relacionados con las problemáticas que sufre la sociedad y depende de

ellos ponerles un fin para vivir en paz en la sociedad, y aunque la mayoría

le corresponde al Estado arreglarlos, debemos también poner de nuestra

parte.

Page 27: Tarea info

El individuo esta directamente relacionado con los demás individuos, la

familia y el Estado, por lo tanto depende de nosotros resolver los

problemas que existen en ellos, no nos rindamos unidos podremos eliminar

estos problemas y llegar a ser una mejor sociedad, recuerden unidos

podemos lograr no nos demos por vencidos y pronto podremos observar

un verdadero cambio, recuerda si los demás no quieren ayudar, olvídalos

has tu parte y pronto ellos también lo harán.

Page 28: Tarea info

• Gonzales, V. M. (2010). Introducción a las Ciencias Sociales. Estado de México: St.

•Antesdelpais. (s.f.). antesdelpais.files.wordpress.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010,

de http://amantesdelpais.files.wordpress.com/2009/08/sociedad.jpg

•blogspot. (s.f.). 1.pb.blogspot.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

http://1.bp.blogspot.com/_pjy39SfjdDY/SwWjay4izEI/AAAAAAAAABc/CaIoc3sD1QM/s1

600/familia.jpg

•blogspot. (s.f.). 2.bp.blogspot.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

http://2.bp.blogspot.com/_e14AcVU1sqQ/SOQqtWJqvjI/AAAAAAAAABI/d_4yNgPArVY/

s400/delincuencia_72.jpg

•blogspot. (s.f.). 2.bp.blogspot.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

http://2.bp.blogspot.com/_2-

DQKiXC7Lc/Ryk39ZLV0MI/AAAAAAAAAAY/c6cQkfdhJ4s/S660/comunicacion.jpg

•blogspot. (s.f.). 4.bp.blogspot.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

http://4.bp.blogspot.com/_qoKQY9Qj-

08/S9yBn6na5bI/AAAAAAAACG8/dENJAHxB9ds/s1600/abuso+sexual.jpg

•blogspot. (s.f.). 4.pb.blogspot.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

http://4.bp.blogspot.com/_2TJMoZbLZuU/SwQJoV3wYwI/AAAAAAAABhs/sHTUYrE3jrU/s1

600/suicidio.jpg

•Blogspot.com. (s.f.). 1.bp.blogspot.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

http://1.bp.blogspot.com/_wcFLNAuT3o4/S3Mwr358UjI/AAAAAAAAAA8/5gkMElN9LNw/

s320/machismo_fullblock.jpg

•Desconceptos. (s.f.). desconceptos.com. Recuperado el 22 de 11 de 2010, de

Page 29: Tarea info

Agradecemos la participación y colaboración de el personas que nos

ayudo a la elaboración de esta presentación, que fue basada en los

hechos de la realidad , esperemos que fuera de su agrado, fue realizada

con el fin fe orientarlos a mejorar la sociedad