5

Click here to load reader

Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO Morella

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea integrada el que se crea una DAFO y se fomentan unas medidas para el Plan Estratégico.

Citation preview

Page 1: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO Morella

MORELLAMorella es un municipio que pertenece a la provincia de Els Ports al norte de la provincia de Castellón de la Plana en la comunidad Valenciana, limita con Teruel y Tarragona. Tiene una población de 2.724 habitantes. Sus principales actividades económicas son el turismo, la ganadería, la agricultura, la industria textil y la elaboración y recolección de la trufa negra. Los atractivos principales de la zona son el castillo, la muralla que rodea al pueblo y los diferentes edificios y monumentos. La evolución en los últimos años se caracteriza por la disminución de la población.

Page 2: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO Morella

Debilidades Amenazas

· Camino del Castillo en mal estado· Población envejecida (45 años media)· Escaso transporte· Heladas y una media de 18 de días de nieve al año

· Población disminuye· Mas mortalidad que natalidad· Mas emigración que inmigración· No tiene ningún servicio sanitario

Fortalezas Oportunidades

· Utilización de energía eólica· Fácil llegada gracias a la autovía cercana· Gran joya arquitectónica gracias a la muralla, el castillo y edificios y monumentos· Mucho turismo· Industria Textil· Amplia oferta en educación· Ganadería porcina, vacuna, avícola y equina· Elaboración y comercialización de productos agropecuarios y trufa negra

· Construcción de ambulatorio· Restauración de carreteras· Aumento de trabajo de inmigrantes· Utilización de ganadería porcina y equina

Page 3: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO Morella

Medidas

· Restauración del camino del castillo: Pretendemos facilitar la llegada al castillo ya que el comienzo de este camino se encuentra en mal estado. Queremos colocar una cantidad de arena para equilibrar el camino y evitar problemas con desniveles y ayudar a las personas con minusvalías ya que este camino es costoso y largo. (100.000 euros) (Concejal de turismo)

· Fiesta del cerdo morellano: Hemos creado esta fiesta con el fin de atraer gente joven y dar a conocer este municipio. Esta fiesta consiste en distintas actividades relacionadas con el cerdo ibérico, actividades gastronómicas y de ocio. La actividad principal se lleva a cabo en lo más alto de la ciudad, en el castillo, donde se suelta colina abajo 5 cerdos untados con mantequilla, la persona que atrape al animal, se llevara este y un premio en metálico. (1600 euros: 500 al cerdo más pesado, 400 al segundo, 300 al tercero, 200 al cuarto y 100 al quinto) (Concejal cultural y de fiestas municipales)

· Feria morellana: Con esta feria pretendemos dar a conocer el municipio, tanto en gastronomía como en ganadería. En esta actividad pretendemos enseñar la gran variedad de actividades económicas y gastronómicas. Damos a probar la trufa negra en numerosos platos, cerdo ibérico, queso, setas y hongos y la repostería. Enseñamos la riqueza textil, las joyas arquitectónicas. En esta actividad además de probar los diferentes productos, se permite su compra. (10.000 euros) (Concejal cultural y de fiestas municipales)

· Construcción de ambulatorio: Ya que no hay ningún servicio de sanidad en Morella y el más cercano se encuentra a 53 minutos. Pretendemos construir un pequeño ambulatorio para emergencias y con servicios de transporte para el hospital más cercano (Hospital comarcal de Vinaros) ya que los habitantes han realizado múltiples quejas en numerosas ocasiones por falta de sanidad (1.000.000 euros) (Concejal de sanidad)

· Aumento de cultivos: Con el numeroso espacio que tenemos alrededor de nuestra ciudad pretendemos aumentar

Page 4: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO Morella

la producción agrícola con olivos, vid y almendros. Esto proporcionara más trabajo y más subvenciones europeas que serán ganancias, esto causara el aumento de población. (40.000 euros) (Concejal económico)

· Nueva línea de autobús: Ya que solo tenemos tres líneas de autobús para Castellón, Vinaros y San Mateo, queremos añadir una línea más para facilitar y aumentar la variedad del transporte a otras ciudades y pueblos. (20.000 euros) (Concejal de turismo)

· Actuaciones teatrales en el castillo: Queremos dar a conocer la historia del castillo y de esta ciudad con una pequeña actuación sobre una batalla importante, esto atraerá a mucha gente y este municipio se dará a conocer (20.000 euros)(Concejal de turismo y cultural)

· Creación de empleo para inmigrantes: Aprovechamos la evolución en la agricultura para aumentar el trabajo y aprovechar el 16% de la población que son inmigrantes o extranjeros. (50.000 euros) (Concejal de empleo)

· Creación de un hipódromo: Con esta medida queremos aprovechar la ganadería equina para llevar a cabo un hipódromo donde se podrán entrenar y realizar campeonatos de equitación. Esto nos proporcionara un aumento turístico, publicitario y económico de Morella. (750.000 euros) (Concejal de deportes)