7
TAREA SEMINARIO 8 MARINA GONZÁLEZ FONT ESTADÍSTICA Y TICs

Tarea seminario 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea seminario 8

TAREA SEMINARIO 8 MARINA GONZÁLEZ FONT

ESTADÍSTICA Y TICs

Page 2: Tarea seminario 8

ACTIVIDAD 1 :Se quiere determinar ,en un grupo de cuidadores informales de pacientes dependientes ,si guarda alguna relación ser hombre o mujer con el nivel de cansancio que soportan al cuidar.Establezca un contraste de hipótesis .Elija la prueba estadística a utilizar.Trabaje a un nivel de confianza del 95%

(α=0,05)Cuantifique el tamaño de “p”.Establezca la significacion del contraste de

hipótesis.

Page 3: Tarea seminario 8

1.Creamos las variables con las que vamos a trabajar :sexo y cansancio.

Page 4: Tarea seminario 8

2.En vista de datos añadimos el tamaño de la muestra de cada variable a calcular y ponderamos.

Page 5: Tarea seminario 8

3.Establecer un contraste de hipótesis Ho=ser hombre o mujer no está asociado con el nivel de cansancio que soportan al cuidar.Ha=ser hombre o mujer si está asociado con el nivel de cansancio que soportan al cuidar.

4.Elija la prueba estadística a utilizar:Voy a utilizar la prueba del Chi cuadrado ya que es una prueba no paramétrica que se usa para variables de tipo cualitativo.En este caso las dos variables sexo y cansancio son cualitativas.El nivel de confianza al que vamos a trabajar es del 95% ,ya que por ser profesionales sanitarios solo podemos permitirnos un 0,05% de error.

Page 6: Tarea seminario 8

5.Analizar->estadísticos descriptivos->tablas cruzadas

Page 7: Tarea seminario 8

6.Cuantifique el tamaño de “p”Sig (p=0,000):Dado que p<0,05 tengo

muy poca probabilidad de equivocarme por lo que rechazo la hipótesis nula y me quedo con la hipótesis alternativa

La conclusión es que el sexo está asociado con el nivel de cansancio que hay que soportar .Por lo tanto son variables dependientes .

Las mujeres tienen un nivel de cansancio mayor que los hombres.