13
La energia interna de la Tierra Marina Arantxa Saint-Pere Menende Tatiana Rodriguez Fernandez

TatiYMarina 2b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TatiYMarina 2b

La energia interna de la Tierra

Marina Arantxa Saint-Pere Menendez

Tatiana Rodriguez Fernandez

Page 2: TatiYMarina 2b

LA ENERGIA INTERNA DE LA TIERRA

• Riesgos sismicos y volcanicos

RIESGOS VOLCANICOS

Page 3: TatiYMarina 2b

• LA ENERGIA DE LA TIERRA

INDICE:

Page 4: TatiYMarina 2b

LA ENERGIA INTERNA DE LA TIERRA

• ENERGIA INTERNA• Los cambios en la superficie terrestre se debe a:

ENERGIA SOLAR

Causante de los agentes geológicos externos

Energia interna

Causante de los agentes geologicos internos

CAUSAS

-ENERGIA RESIDUAL DE FORMACION DE LA TIERRA

-ENERGIA PROCEDENTE IMPACTO METEORITOS

Page 5: TatiYMarina 2b

LA ENERGIA INTERNA DE LA TIERRA

• 2- PLACAS LITOSFERICAS

La tierra va perdiendo poco a poco su energía interna

La parte externa de la tierra (litosfera) esta sólida. Debajo de cada capa esta la astenosfera que tiene un comportamiento plástico.

La litosfera esta dividida en placas que se desplazan colisionando unas contra otras.

Page 6: TatiYMarina 2b

LA ENERGIA INTERNA DE LA TIERRA

3-Vulcanismo

La mejor parte

Page 7: TatiYMarina 2b

LA ENERGIA INTERNA DE LA TIERRA

• Ondas Sísmicas

Page 8: TatiYMarina 2b

LA ENERGIA INTERNA DE LA TIERRA

• Riesgos sismicos y volcanicos.• Para valorar el riesgo se tiene en cuenta el

numero de sucesos (erupciones,movimientos sismicos) por cada 100000km

precursores Que hacer -Elevaciones del terreno -cambios en propiedades magneticasy electricas -pequeños temblores -descensos nivel freatico -comportamientos extraños en animales

-Mantener la calma -si el edificio es seguro no salir-no situarse bajo puertas,ventanas,fachadas de edificios-meterse bajo muebles solidos -mantenerse en espacios abiertos

Page 9: TatiYMarina 2b

Ciclo de las rocas

• El calor interno de la tierra es el responsable del movimiento de las placas

• Tambien es el responsable de la formacion y destruccion de algunos tipos (magmaticas, metamorficas) de rocas.

• Los procesos internos, junto con los externos originan el ciclo de las rocas.

Page 10: TatiYMarina 2b

• ROCAS MAGMÁTICAS• Se forman a partir de la solidificacion del magma.• Hay dos tipos:• -Intrusivas: enfriamiento bajo la superficie.• plutonicas: magma solidifica a varios km de profundidad• Filonianas: magma solidifica en grietas fracturas mas cerca de

la superficie.

• EXTRUSIVAS O VOLCANICAS:• ENFRIAMIENTO EN LA SUPERFICIE.

Page 11: TatiYMarina 2b

ROCAS MAGMATICAS

• Plutónicas

Page 12: TatiYMarina 2b

• Rocas magmaticas (III) caracteristicas:• Hay que fijarse en el tamaño y a la forma de los minerales que

contienE•

TAMAÑO

GRANULAR: cristales visibles Iguales.

Apiliptica

Page 13: TatiYMarina 2b

ROCAS METAMORFICASSE originan por transformaciones en estado solidó de rocas preexistentes magmáticas, sedimentarias o metamórficas debidas a el incremento de presión y/o temperatura.

EJEMPLOSRoca original Roca metamórfica

Granito (magmática)Caliza ( sedimentaria)Arenisca ( sedimentaria)Arcilla ( sedimentaria)

GneisMármolCuarcitaPizarra/esquisto

Textura

FOLLADAS-minerales dispuestos en laminas o bandas: poco intenso y muy intenso

NO FOLLADAS- minerales dispuestos de formas homogénea