5
(Obra de teatro de creación propia) Compañía: alumnado de 1º A del IES Avelina Cerra. Curso 2014/2015

Teatro .alimentos con fundamento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teatro .alimentos con fundamento

(Obra de teatro de creación propia)

Compañía: alumnado de 1º A del IES Avelina Cerra.

Curso 2014/2015

Page 2: Teatro .alimentos con fundamento

ACTO I

En el aula, preparadas 4 mesas para un taller de cocina, a un lado de las mesas las frutas y al otro la cocinera y el campesino y campesina. Las frutas y verduras como enfadadas. Sale una cocinera.

Lina.

(Con voz alegre y dicharachera se dirige al público)

¡Hola chicos y chicas!, me voy a presentar:

-Soy LINA, una cocinera muy fina que estudia en el “Avelina”.

Me gusta cantar y cocinar, pero lo que más, más…CONTAR.

Sí, contar historias y recetas

fáciles y sabrosas de hacer y de escuchar.

(Señalando a los campesinos que están a su lado)

-A los que conmigo aquí están, voy a saludar:

¡Buenos días señor y señora de la Huerta!

Campesino.

-Hola cocinera Lina, hola chicos y chicas.

Soy Antonio de la Huerta, campesino de profesión.

Tengo un huerto grande y hermoso

que es mi pasión.

En él planto frutas y verduras

Alimentos ricos y sanos para no quedar enanos.

Campesina.

-Yo soy Antonia, campesina también.

Siembro, riego y veo crecer orgullosa

las frutas y verduras que planto animosa.

Page 3: Teatro .alimentos con fundamento

Los dos a la vez, suspirando: ¡AY, éramos tan felices!

Lina:- y… ¿qué pasó?

Entra un chico y una chica jóvenes, son sus hijos, Toño y Toña.

Toño: - un momento, eso lo cuento yo.

Toña: -y yo.

Lina: - y, vosotros ¿quiénes sois?

Toño: -yo soy Toño, su hijo.

Toña:- yo, Toña, su hija.

Toño: -al instituto vamos

y siempre observamos

cómo nuestros compañeros

bollos llevan para los recreos.

Toña: - las frutas de la cafetería

Se pierden en las estanterías

y a sus compañeras de la huerta,

pusieron en alerta.

Antonia (mirando al rincón donde están las frutas y las verduras):

-ahora, reunidas están y no sabemos qué va a pasar.

En el otro rincón del aula, las frutas y verduras están haciendo gestos y como hablando.

Naranja:-ya estoy harta. No aguanto más.

Mandarina: ¡Calma mamá!

Melocotón 1:

-En el insti, no nos quieren,

Nadie nos lleva ya,

Page 4: Teatro .alimentos con fundamento

Melocotón 2:

-Dulces, chocolates y chuches,

comen, sin parar.

Plátano.- esto lo tenemos que solucionar.

(Dan vueltas en posición de pensar)

Melón: - ya está, a melonazos vamos a atacar.

Coco.- sí, sí y con cocos que duelen más.

Manzana (con ironía):-coco, melón, no se puede actuar

Con tanta “precisión”.

Aceituna 1: (con timidez)

Una idea, tengo yo:

una clase les podemos dar

Aceituna 2:

para explicar cómo nos pueden

a clase llevar.

Pera: ¡Aceituna, tu idea es genial, una receta podemos preparar!

Antonio y Antonia: -bien, buena solución.

Toñín y Toña: -nos parece una sabia decisión.

Lina (dirigiéndose al público infantil).

-¿Queréis que vengan las frutas a explicaros

una fácil receta para al cole llevar?

ACTO II

Comienza la parte del taller. Cuatro frutas con gorro de cocinero, cada una en una mesa explicarán su receta y después con sus ayudantes la realizarán con los niños.

FINAL