5

Click here to load reader

TEATRO DE LA SENSACION INFANTIL Dossier.destino petrushka obra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Domingo 27 de Abril-12:30 y 18:00 Horas TEATRO INFANTIL FIN DE TEMPORADA-NOS DESPEDIMOS HASTA SEPTIEMBRE "Destino Petrushka” Cia. LISA Y LLANA Títeres y teatro Argentina

Citation preview

Page 1: TEATRO DE LA SENSACION INFANTIL Dossier.destino petrushka obra
Page 2: TEATRO DE LA SENSACION INFANTIL Dossier.destino petrushka obra

La obraJuli, una viajera y fotógrafa incansable recorre el mundo en busca de emociones. Sus amigos, Mateo y Petrushka, esta vez parecen desconfiar de sus locas intenciones y deciden no acompañarla. Nada detendrá a Juli, podrá sortear todos los peligros y vivir una experiencia inolvidable en el Circo de Pekín. Al regresar y gracias a su registro fotográfico logrará convencer al equipo para lanzarse, todos juntos, nuevamente al camino. La historia es una excusa para componer un universo propio en donde Juli y sus compañeros inventan un mundo más ancho y divertido al alcance de todos.

FundamentosBasada en el trabajo de la actriz con sus propios objetos y construcciones lúdicas, se estructuran distintas pantomimas. El lenguaje de los títeres y el de teatro de objetos soportan y realzan con su magia escénica las situaciones planteadas, que dirigidas a los niños específicamente, se componen en diversas situaciones

absurdas que les son propicias. La intención es abrir otros mundos posibles, a través del color, la música y el movimiento; en definitiva, a través de la imaginación y el juego compartir un momento pleno de sorpresas y disparates con el pequeño espectador.

DESTINO PETRUSHKA

Tel. +54 (03548) 15 570-653 · lisayllanatiteresyteatro.blogspot.com · [email protected]

Page 3: TEATRO DE LA SENSACION INFANTIL Dossier.destino petrushka obra

Seis escenas de la obra

Tel. +54 (03548) 15 570-653 · lisayllanatiteresyteatro.blogspot.com · [email protected]

DESTINO PETRUSHKA

Page 4: TEATRO DE LA SENSACION INFANTIL Dossier.destino petrushka obra

Ficha técnica> Nombre: Destino Petrushka> Grupo: Lisa y Llana> Dirección: Mónica Nazar> Autoras: Julieta Liwski y Mónica Nazar> Diseño de iluminación: Fernando Airaldo> Vestuarios: Analía Benetti> Realización y diseño de objetos: Julieta Liwski y Analía Benetti> Diseño gráfico: Pablo Aguirre> Coproducción de Fundación por el Teatro y Lisa y Llana

Especificaciones técnicas> Superficie ideal: 5.80 de ancho x 4.20 metros de profundidad.> Requerimientos técnicos: equipo de sonido (reproductor de CD y amplificación). Si la obra es representada en un espacio muy amplio, contamos con micrófono inalámbrico de vincha.> Público al que va dirigido: niños y adultos.> Duración: 50 minutos> Participan: Una actriz titiritera y un técnico de luz y sonido> Audiencia máxima: 250 espectadores.> Funciones: 2 funciones diarias con un intervalo mínimo de 45 minutos.

DESTINO PETRUSHKA

5.80 mts.

4.2

0 m

ts.

Biombo

Público

Puestaen escena

(vista superior) Mesa

Tel. +54 (03548) 15 570-653 · lisayllanatiteresyteatro.blogspot.com · [email protected]

PC

PC

PC

PMPCPC

PCPC

LICOLICO

LICOPM

(1) (2)(3) (4)(5)

(6) (7)

(8)(9) (10)

(11)

(6)

(12)

PMPM

Plantade luces

(vista superior)

1: Par mil cruzado2: Par mil cruzado3: Plano convexo (lado derecho del biombo) 4: Plano convexo (lado izquierdo del biombo)5: Elipsoidal (cenital centro calle)6: Calles7: Plano convexo (frente mesa)8: Plano convexo (frente biombo)9: Elipsoidal (recortada a mesa)10: Elipsoidal (recortada a mesa)11: Plano convexo (A biombo para foto final)12: Par mil contras (azules para biombo)

Page 5: TEATRO DE LA SENSACION INFANTIL Dossier.destino petrushka obra

Acerca de Julieta LiwskiJulieta ha participado de festivales tanto a nivel nacional como internacional, con diferentes obras y performances, tanto en el campo del teatro de títeres, al que luego se dedicó definitivamente, así como también en la disciplina del circo teatro contemporáneo. Formó parte de diferentes agrupaciones, presentándose en diversas salas y espacios no convencionales.

Actualmente viaja invitada por diferentes organismos (ONG's) dictando talleres y funciones en lugares de vulnerabilidad social tanto en el exterior -selva amazónica o en Guatemala- como en nuestro país -institutos de menores, cárceles, hospitales, etcétera-, con la finalidad de promover el teatro de títeres a los sectores más desprotegidos.

Asimismo, forma parte de la sala de variedades escénicas Viva Falucho! de Capilla del Monte, ocupándose de la programación de artistas.

Obras· 2004/ 13: "Cortocirkitos" de Ernesto Sorin, espectáculo de circo, teatro y títeres.· 2010: "Historias que penden de un hilo", creación colectiva de titiriteros cordobeses, Teatro Real.· 2009/ 12: "Hacia el reino de los deseos cumplidos" de Julieta Liwski, títeres de guante.· 2008: "¿Y dónde está Doris?" de Julieta Liwski, teatro de títeresy manipulación de objetos con mecanismos en retablo.· 2007: "Para siempre te querré" de Pía Videla, títeres de guante y varilla y actores.· 2006: "El Caballero de fuego" de Javier Villafañe, títeres de guante.· 2005: "¿Esto es el amor para ti?" circo teatro.

Bloghttp://www.lisayllanatiteresyteatro.blogspot.com.ar/

Links de la obraParte 1: http://www.youtube.com/watch?v=yNUrUMlXxOcParte 2: http://www.youtube.com/watch?v=-DIFKk7lNM4Parte 3: http://www.youtube.com/watch?v=lvqPFqz7VnUParte 4: http://www.youtube.com/watch?v=WAeZ0LYVWlI

Acerca de Mónica NazarActriz y titiritera, Mónica comienza su trayectoria en el año 1984, participando activamente en el movimiento de teatro independiente. Ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro y su instancia nacional en 1997, gana en 1998 la Fiesta Provincial de Títeres y representa a nuestra provincia en la instancia nacional. En 1999 se reagrupa con la Organización Q y crea la Fundación por el Teatro, asociación civil cuya misión es acercar las artes escénicas a las personas. Desde allí, en el mismo año, abre un centro de producción, promoción y difusión: Sala La Chacarita, que en la actualidad está en pleno desarrollo y se ha convertido en un referente en la ciudad de Córdoba.

Igualmente, consolida el proyecto de la Fundación por el Teatro y genera la creación del grupo independiente La Chacarita Teatro y el Taller Permanente de Indagación en el arte de los muñecos, incluyendo a otros artistas del lugar, en carácter de invitados, con el objetivo de consolidar al mismo.

DESTINO PETRUSHKA

Tel. +54 (03548) 15 570-653 · lisayllanatiteresyteatro.blogspot.com · [email protected]