8

Click here to load reader

telematicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: telematicas

INFORME DE LABORATORIO

Presentado por;

DANIELA DÍAZ ROA (96042626179)

JORGE VALDERRAMA PRIETO (1070753268)

ADRIANA DÍAZ

Presentado a;

YINA ALEXANDRA GONZÁLEZ SANABRIA

Tutora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

CEAD ARBELÁEZ - FUSAGASUGÁ

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

2014

Page 2: telematicas

2

INTRODUCCIÓN

Los cables de Red, se utilizan para conectar computadores a equipos activos de

red y realizar traspaso de datos, siendo estudiantes de Herramientas Telemáticas

de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia debemos entender claramente el

concepto de un cable cruzado, a lo largo de este informe explicaremos paso a

paso su elaboración, funcionamiento e importancia.

Page 3: telematicas

3

OBJETIVOS

Dar a conocer el procedimiento paso a paso para la elaboración de

un cable cruzado.

Aclarar el concepto de cable cruzado.

Conocer el funcionamiento de un cable cruzado.

Page 4: telematicas

4

INTEGRANTES DEL GRUPO

MATERIALES

- 3 Metros de cable UTP categoría 5

- 4 terminales/conectores RJ45

- Bisturí

- Ponchadora

- Probador

Page 5: telematicas

5

PROCEDIMIENTO

1) Con el bisturí cortamos la parte exterior o funda del cable cuidadosamente

sin cortar los filamentos del interior, en ambos extremos del cable.

2) Organizamos los filamentos por colores, como lo pide la norma que

utilizamos, para un extremo la 568 A y para el otro 568 B.

3) Cortamos con la ponchadora los filamentos dejándolos del mismo largo

para así introducirlos en el conector RJ45

Page 6: telematicas

6

4) Introducimos cuidadosamente el conector RJ45 en la ponchadora donde

nos indica (8P) o cable de 8 pines, apretamos dos veces para asegurar que

ponche correctamente cada filamento

5) Nos aseguramos que los filamentos no se desprendan y que sus puntas

queden visibles debajo de las puntas metálicas del conector

6) Ahora debemos conectar cada extremo del cable a nuestro Probador,

iniciamos el test y sabremos si funcionó

Page 7: telematicas

7

7) Ya Tenemos un cable de Red listo para usar.

Page 8: telematicas

8

CONCLUSIÓN

El cable cruzado es un dispositivo de interconexión entre dos equipos, este

permite que las señales de salida de un conector lleguen al otro conector que en

este caso será de entrada, y viceversa permitiendo así la comunicación entre

estos.

En el curso de herramientas telemáticas debemos tener claro el concepto de cable

cruzado ya que este es el principal dispositivo que permite la conexión entre los

equipos que utilizamos para comunicarnos mediante las diversas técnicas y

servicios que nos facilitan las telecomunicaciones y la informática, por ejemplo

redes sociales, foros, chat, e-mail entre otros.