23
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE TEMA 2 – CIENCIAS SOCIALES – 3º DE PRIMARIA

Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente

Embed Size (px)

Citation preview

LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTETEMA 2 – CIENCIAS SOCIALES – 3º DE PRIMARIA

¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?• La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra y la separa del universo. •Nos protege de los rayos solares y mantiene las temperaturas en la Tierra -> permite que nuestro planeta sea habitable.

¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA ATMÓSFERA?

• El aire de la atmósfera está compuesto de varios gases:• El más abundante es el nitrógeno• El oxígeno es el gas que nos permite respirar.• También hay otros gases como el dióxido de carbono o el vapor de agua.

LA CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA

• Viajar en coche, usar la nevera o calentar la casa producen gases que contaminan la atmósfera. Por eso debemos usarlos en su justa medida. Con la contaminación dañamos la atmósfera que los seres vivos necesitamos para respirar.

LA HIDROSFERA• La mayor parte de la superficie de la Tierra está ocupada en acumulaciones de agua: océanos, mares, ríos, etc. Esta capa de agua de la Tierra se llama hidrosfera.

¿DÓNDE ESTÁ EL AGUA DEL PLANETA?

• El agua de la hidrosfera se encuentra en diferentes estados:• Líquido: es la gran mayoría (mares, ríos, lagos…)• Gaseoso: vapor de agua que se produce al calentarse el agua de la Tierra.• Sólido: la nieve o el hielo.

¿EN QUÉ CONSISTE EL CICLO DEL AGUA?

• 1. Evaporación: el calor del Sol convierte el agua del mar y de los lagos en vapor.• 2. Condensación: el vapor de agua sube, se enfría y se condensa hasta formar las nubes.• 3. Precipitación: las nubes descargan el agua y los ríos la llevan al

mar.• 4. Filtración: el agua penetra en el suelo y los manantiales la sacan

a la superficie.• 5. Transporte: parte del agua de las precipitaciones fluye en ríos

que llegarán de nuevo al mar.

¿QUÉ ES LA GEOSFERA?

¿QUÉ ES LA GEOSFERA?• La Tierra está formada por rocas, desde el interior hasta la superficie. La capa sólida de rocas se llama geosfera y tiene tres partes:• La corteza: parte más externa y delgada. Aquí vivimos las personas.• El manto: parte intermedia de la que sale la lava de los volcanes.• El núcleo: parte interior de la Tierra en la que se dan las temperaturas más elevadas.

¿QUÉ SON LOS CONTINENTES?• Los continentes y las islas son extensiones de roca que sobresalen de la superficie de los océanos. Pertenecen a la corteza terrestre. En la Tierra hay seis continentes: América, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida.

LAS PARTES DEL GLOBO TERRÁQUEO

• El globo terráqueo es una esfera que representa la Tierra con exactitud, pero a un tamaño menor que el real.

LAS PARTES DEL GLOBO TERRÁQUEO

• El hemisferio norte: es la mitad del globo situada por encima del Ecuador.• El hemisferio sur: es la mitad del

globo situada por debajo del Ecuador.• El Ecuador: es la circunferencia

imaginaria que divide horizontalmente la Tierra en dos hemisferios.• Los polos son los extremos de la

Tierra más alejados del Ecuador.• El eje de rotación: es una línea

imaginaria que atraviesa la Tierra por el centro y une los polos.

LAS PARTES DEL GLOBO TERRÁQUEO

• El hemisferio norte: es la mitad del globo situada por encima del Ecuador.• El hemisferio sur: es la mitad del

globo situada por debajo del Ecuador.• El Ecuador: es la circunferencia

imaginaria que divide horizontalmente la Tierra en dos hemisferios.• Los polos son los extremos de la

Tierra más alejados del Ecuador.• El eje de rotación: es una línea

imaginaria que atraviesa la Tierra por el centro y une los polos.

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA EN UN PLANO

• Los mapas son representaciones planas de la Tierra o de parte de ella que se orientan a los 4 puntos cardinales. Según la información que contengan distinguimos 3 tipos de mapas:

Físicos: representan el relieve y las aguas de un territorio.

Políticos: muestran las fronteras entre unos territorios y otros señalando Estados, provincias, etc.

Temáticos: Dan información sobre un aspecto concreto como el clima, la población,etc.

LOS PARALELOS• Son líneas imaginarias que rodean la

Tierra. Estas líneas son paralelas al Ecuador.

• El Ecuador es el paralelo cero o principal y divide la Tierra en dos mitades o hemisferios: el norte y el sur.

• Otros paralelos importantes son:• El trópico de Cáncer• El trópico de Capricornio

LOS MERIDIANOS• Son líneas imaginarias que unen los dos

polos.• El meridiano de Greenwich es el

meridiano cero y divide la Tierra en dos mitades o hemisferios: el este y el oeste.

• Los meridianos miden la longitud: la distancia entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich.