4

Click here to load reader

Tema 6. el sector secundari espanya i a catalunya

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 6. el sector secundari espanya i a catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

6 El sector secundari a Espanya i a Catalunya

Geografia

1 Conceptes

Multinacional Inflacioacute OPEP IPI Reconversioacute

Parc tecnologravegic Deslocalitzacioacute Externalitzar Quota de mercat PIME

Valor afegit Taylorisme Fordisme Toyotisme Holding

2 Temes a destacar

El proceacutes industrial elements i tecnologia Tipus drsquoinduacutestria La concentracioacute industrial i lrsquoespecialitzacioacute La localitzacioacute industrial els factors i tendegravencies Els nous models de localitzacioacute industrial globalitzacioacute i descentralitzacioacute

La desindustrialitzacioacute dels paiumlsos centrals i la industrialitzacioacute dels paiumlsos del sud

3 Observacions 4 Viquipegravedia

Organizacioacuten de Paiacuteses Exportadores de Petroacuteleo

La Organizacioacuten de Paiacuteses Exportadores de Petroacuteleo (OPEP) es una organizacioacuten intergubernamental con sede en Viena Creada como respuesta a la baja del precio oficial del petroacuteleo acordada unilateralmente por las grandes companiacuteas distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras) Sus fines son la unificacioacuten y coordinacioacuten de las poliacuteticas petroleras de los paiacuteses

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

miembros con la defensa de sus intereses como naciones productoras Los paiacuteses consumidores consideran a la OPEP como un cartel1

Fue fundada en Bagdad en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 con la iniciativa del Gobierno de Venezuela y entonces ministro de Energiacutea y Minas venezolano Juan Pablo Peacuterez Alfonzo y el ministro de Petroacuteleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita Abdullah al-Tariki Alfonzo sentildealoacute que era necesario un instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro econoacutemico del petroacuteleo que se agota sin posibilidad de renovarse2

La OPEP puede tener una gran influencia en el mercado de petroacuteleo especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de produccioacuten3 La OPEP controla aproximadamente el 43 de la produccioacuten mundial de petroacuteleo y el 75 de las reservas de petroacuteleo Su dominio en las exportaciones de crudo se situacutea en alrededor del 51 Ademaacutes concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de produccioacuten de petroacuteleo del mundo lo que de facto convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero

La cuota de mercado de la organizacioacuten aumentaraacute en el futuro ya que la Agencia Internacional de la Energiacutea preveacute que la produccioacuten de petroacuteleo convencional de los paiacuteses que no forman parte de la OPEP alcanzaraacute su maacuteximo alrededor de 2015

La OPEP es una organizacioacuten reconocida desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) gracias a la resolucioacuten de la ONU nuacutemero 6363 La OPEP tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre 1960 y 1965 y despueacutes trasladoacute su sede a Viena gracias a las facilidades que otorgoacute el gobierno austriaco

Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las poliacuteticas petroleras entre los paiacuteses miembros con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petroacuteleo el abastecimiento eficiente econoacutemico y regular de petroacuteleo a los paiacuteses consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores

Los paiacuteses miembros lograron un significativo aumento del precio del petroacuteleo sobre todo en los antildeos 1973 1974 y 1979 y una mayor participacioacuten y control sobre la explotacioacuten realizada en sus territorios

Los paiacuteses de la OPEP cuentan con una poblacioacuten de alrededor de 560 millones de habitantes

Iacutendice de Produccioacuten Industrial (IPI)

El Iacutendice de Produccioacuten Industrial (IPI) es un indicador coyuntural que mide la evolucioacuten mensual de la actividad productiva de las ramas industriales excluida la construccioacuten contenidas en la Clasificacioacuten Nacional de Actividades

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Econoacutemicas 2009 (CNAE-2009) Mide por tanto la evolucioacuten conjunta de la cantidad y de la calidad eliminando la influencia de los precios

Para su obtencioacuten se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual que investiga todos los meses maacutes de 13200 establecimientos

Taylorismo

El taylorismo corresponde a la divisioacuten de las distintas tareas del proceso de produccioacuten que trae consigo el aislamiento del trabajador y la imposicioacuten de un salario proporcional al valor que antildeaden al proceso productivo Este nuevo meacutetodo de organizacioacuten industrial cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control del obrero en los tiempos de produccioacuten lo inicioacute Frederick W Taylor con el deseo de aprovechar al maacuteximo el potencial productivo de la industria

Taylor hizo un estudio con la el objetivo de eliminar los movimientos inuacutetiles y establecer por medio de cronoacutemetros el tiempo necesario para realizar cada tarea especiacutefica A este meacutetodo se lo llamoacute organizacioacuten cientiacutefica del trabajo El sistema de Taylor bajoacute los costos de produccioacuten porque se teniacutean que pagar menos salarios las empresas incluso llegaron a pagar menos dinero por cada pieza para que los obreros se diesen maacutes prisa Para que este sistema funcionase correctamente era imprescindible que los trabajadores estuvieran supervisados y asiacute surgioacute un grupo especial de empleados que se encargaba de la supervisioacuten organizacioacuten y direccioacuten del trabajo Este proceso se enmarcoacute en una eacutepoca (fines del siglo XIX) de expansioacuten acelerada de los mercados que llevoacute al proceso de colonialismo que terminoacute su cruzada freneacutetica en tragedia a traveacutes de las guerras mundiales Su obsesioacuten por el tiempo productivo lo llevoacute a trabajar el concepto de cronoacutemetro en el proceso productivo idea que superariacutea a la de taller propia de la primera fase de la revolucioacuten industrial La organizacioacuten del trabajo taylorista transformoacute a la industria en los siguientes sentidos

Aumento de la destreza del obrero a traveacutes de la especializacioacuten y el conocimiento teacutecnico

Mayor control de tiempo en la planta lo que significaba mayor acumulacioacuten de capital

Idea inicial del individualismo teacutecnico y la mecanizacioacuten del rol

Estudio cientiacutefico de movimientos y tiempo productivo

La divisioacuten del trabajo planteada por Taylor efectivamente reduce los costos y reorganiza cientiacuteficamente el trabajo pero encuentra un rechazo creciente del proletariado elemento que sumado a la crisis de expansioacuten estructural de mercado (por velocidad de circulacioacuten de la mercanciacutea) lo llevariacutea a una reformulacioacuten praacutectica en el siglo XX que es la idea de fordismo

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Fordismo

El teacutermino fordismo se refiere al modo de produccioacuten en cadena que llevoacute a la praacutectica Henry Ford fabricante de coches de Estados Unidos Este sistema que se desarrolloacute entre fines de la deacutecada del 30 y principios de los 70 supone una combinacioacuten de cadenas de montaje maquinaria especializada altos salarios y un nuacutemero elevado de trabajadores en plantilla Este modo de produccioacuten resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economiacutea desarrollada

Toyotismo

El toyotismo corresponde a una revolucioacuten en la produccioacuten industrial que fue pilar esencial en el sistema de procedimiento industrial japoneacutes y que despueacutes de la crisis mundial del petroacuteleo de 1973 comenzoacute a desplazar al fordismo como modelo referencial en la produccioacuten en cadena Se destaca de su antecesor baacutesicamente en su idea de trabajo flexible aumento de la productividad a traveacutes de la gestioacuten y organizacioacuten (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanizacioacuten e individualizacioacuten del trabajador elemento caracteriacutestico del proceso de cadena fordista

Holding

Un holding es una compantildeiacutea que controla las actividades de otras mediante la adquisicioacuten de todas o de una parte significativa de sus acciones El teacutermino se usa igualmente para designar al conglomerado asiacute formado

El principal de los beneficios econoacutemicos de este tipo de estructura empresarial es el de la eficiencia fiscal la carga tributaria sobre la cuenta de resultados consolidada puede ser menor que la suma de las cargas sobre cada una de las empresas del grupo consideradas individualmente Este efecto puede ser todaviacutea maacutes importante cuando la sede del holding se encuentra en un paiacutes con una legislacioacuten fiscal maacutes laxa o con unos tipos impositivos maacutes reducidos que aqueacutel o aqueacutellos donde operan las compantildeiacuteas del grupo

Los holdings pueden considerarse como una forma de integracioacuten empresarial con todos los beneficios que eacutesta representa pero surgen tambieacuten cuando un grupo de capitalistas va adquiriendo propiedades y firmas diversas buscando simplemente la rentabilidad de cada una y no la integracioacuten de sus actividades Las leyes antimonopolio pueden restringir esta praacutectica

Existen holdings que se crean a traveacutes de los bancos y otras entidades financieras holdings que parten del patrimonio de una familia y tambieacuten holdings conformados por empresas estatales

Page 2: Tema 6. el sector secundari espanya i a catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

miembros con la defensa de sus intereses como naciones productoras Los paiacuteses consumidores consideran a la OPEP como un cartel1

Fue fundada en Bagdad en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 con la iniciativa del Gobierno de Venezuela y entonces ministro de Energiacutea y Minas venezolano Juan Pablo Peacuterez Alfonzo y el ministro de Petroacuteleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita Abdullah al-Tariki Alfonzo sentildealoacute que era necesario un instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro econoacutemico del petroacuteleo que se agota sin posibilidad de renovarse2

La OPEP puede tener una gran influencia en el mercado de petroacuteleo especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de produccioacuten3 La OPEP controla aproximadamente el 43 de la produccioacuten mundial de petroacuteleo y el 75 de las reservas de petroacuteleo Su dominio en las exportaciones de crudo se situacutea en alrededor del 51 Ademaacutes concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de produccioacuten de petroacuteleo del mundo lo que de facto convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero

La cuota de mercado de la organizacioacuten aumentaraacute en el futuro ya que la Agencia Internacional de la Energiacutea preveacute que la produccioacuten de petroacuteleo convencional de los paiacuteses que no forman parte de la OPEP alcanzaraacute su maacuteximo alrededor de 2015

La OPEP es una organizacioacuten reconocida desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) gracias a la resolucioacuten de la ONU nuacutemero 6363 La OPEP tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre 1960 y 1965 y despueacutes trasladoacute su sede a Viena gracias a las facilidades que otorgoacute el gobierno austriaco

Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las poliacuteticas petroleras entre los paiacuteses miembros con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petroacuteleo el abastecimiento eficiente econoacutemico y regular de petroacuteleo a los paiacuteses consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores

Los paiacuteses miembros lograron un significativo aumento del precio del petroacuteleo sobre todo en los antildeos 1973 1974 y 1979 y una mayor participacioacuten y control sobre la explotacioacuten realizada en sus territorios

Los paiacuteses de la OPEP cuentan con una poblacioacuten de alrededor de 560 millones de habitantes

Iacutendice de Produccioacuten Industrial (IPI)

El Iacutendice de Produccioacuten Industrial (IPI) es un indicador coyuntural que mide la evolucioacuten mensual de la actividad productiva de las ramas industriales excluida la construccioacuten contenidas en la Clasificacioacuten Nacional de Actividades

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Econoacutemicas 2009 (CNAE-2009) Mide por tanto la evolucioacuten conjunta de la cantidad y de la calidad eliminando la influencia de los precios

Para su obtencioacuten se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual que investiga todos los meses maacutes de 13200 establecimientos

Taylorismo

El taylorismo corresponde a la divisioacuten de las distintas tareas del proceso de produccioacuten que trae consigo el aislamiento del trabajador y la imposicioacuten de un salario proporcional al valor que antildeaden al proceso productivo Este nuevo meacutetodo de organizacioacuten industrial cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control del obrero en los tiempos de produccioacuten lo inicioacute Frederick W Taylor con el deseo de aprovechar al maacuteximo el potencial productivo de la industria

Taylor hizo un estudio con la el objetivo de eliminar los movimientos inuacutetiles y establecer por medio de cronoacutemetros el tiempo necesario para realizar cada tarea especiacutefica A este meacutetodo se lo llamoacute organizacioacuten cientiacutefica del trabajo El sistema de Taylor bajoacute los costos de produccioacuten porque se teniacutean que pagar menos salarios las empresas incluso llegaron a pagar menos dinero por cada pieza para que los obreros se diesen maacutes prisa Para que este sistema funcionase correctamente era imprescindible que los trabajadores estuvieran supervisados y asiacute surgioacute un grupo especial de empleados que se encargaba de la supervisioacuten organizacioacuten y direccioacuten del trabajo Este proceso se enmarcoacute en una eacutepoca (fines del siglo XIX) de expansioacuten acelerada de los mercados que llevoacute al proceso de colonialismo que terminoacute su cruzada freneacutetica en tragedia a traveacutes de las guerras mundiales Su obsesioacuten por el tiempo productivo lo llevoacute a trabajar el concepto de cronoacutemetro en el proceso productivo idea que superariacutea a la de taller propia de la primera fase de la revolucioacuten industrial La organizacioacuten del trabajo taylorista transformoacute a la industria en los siguientes sentidos

Aumento de la destreza del obrero a traveacutes de la especializacioacuten y el conocimiento teacutecnico

Mayor control de tiempo en la planta lo que significaba mayor acumulacioacuten de capital

Idea inicial del individualismo teacutecnico y la mecanizacioacuten del rol

Estudio cientiacutefico de movimientos y tiempo productivo

La divisioacuten del trabajo planteada por Taylor efectivamente reduce los costos y reorganiza cientiacuteficamente el trabajo pero encuentra un rechazo creciente del proletariado elemento que sumado a la crisis de expansioacuten estructural de mercado (por velocidad de circulacioacuten de la mercanciacutea) lo llevariacutea a una reformulacioacuten praacutectica en el siglo XX que es la idea de fordismo

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Fordismo

El teacutermino fordismo se refiere al modo de produccioacuten en cadena que llevoacute a la praacutectica Henry Ford fabricante de coches de Estados Unidos Este sistema que se desarrolloacute entre fines de la deacutecada del 30 y principios de los 70 supone una combinacioacuten de cadenas de montaje maquinaria especializada altos salarios y un nuacutemero elevado de trabajadores en plantilla Este modo de produccioacuten resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economiacutea desarrollada

Toyotismo

El toyotismo corresponde a una revolucioacuten en la produccioacuten industrial que fue pilar esencial en el sistema de procedimiento industrial japoneacutes y que despueacutes de la crisis mundial del petroacuteleo de 1973 comenzoacute a desplazar al fordismo como modelo referencial en la produccioacuten en cadena Se destaca de su antecesor baacutesicamente en su idea de trabajo flexible aumento de la productividad a traveacutes de la gestioacuten y organizacioacuten (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanizacioacuten e individualizacioacuten del trabajador elemento caracteriacutestico del proceso de cadena fordista

Holding

Un holding es una compantildeiacutea que controla las actividades de otras mediante la adquisicioacuten de todas o de una parte significativa de sus acciones El teacutermino se usa igualmente para designar al conglomerado asiacute formado

El principal de los beneficios econoacutemicos de este tipo de estructura empresarial es el de la eficiencia fiscal la carga tributaria sobre la cuenta de resultados consolidada puede ser menor que la suma de las cargas sobre cada una de las empresas del grupo consideradas individualmente Este efecto puede ser todaviacutea maacutes importante cuando la sede del holding se encuentra en un paiacutes con una legislacioacuten fiscal maacutes laxa o con unos tipos impositivos maacutes reducidos que aqueacutel o aqueacutellos donde operan las compantildeiacuteas del grupo

Los holdings pueden considerarse como una forma de integracioacuten empresarial con todos los beneficios que eacutesta representa pero surgen tambieacuten cuando un grupo de capitalistas va adquiriendo propiedades y firmas diversas buscando simplemente la rentabilidad de cada una y no la integracioacuten de sus actividades Las leyes antimonopolio pueden restringir esta praacutectica

Existen holdings que se crean a traveacutes de los bancos y otras entidades financieras holdings que parten del patrimonio de una familia y tambieacuten holdings conformados por empresas estatales

Page 3: Tema 6. el sector secundari espanya i a catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Econoacutemicas 2009 (CNAE-2009) Mide por tanto la evolucioacuten conjunta de la cantidad y de la calidad eliminando la influencia de los precios

Para su obtencioacuten se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual que investiga todos los meses maacutes de 13200 establecimientos

Taylorismo

El taylorismo corresponde a la divisioacuten de las distintas tareas del proceso de produccioacuten que trae consigo el aislamiento del trabajador y la imposicioacuten de un salario proporcional al valor que antildeaden al proceso productivo Este nuevo meacutetodo de organizacioacuten industrial cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control del obrero en los tiempos de produccioacuten lo inicioacute Frederick W Taylor con el deseo de aprovechar al maacuteximo el potencial productivo de la industria

Taylor hizo un estudio con la el objetivo de eliminar los movimientos inuacutetiles y establecer por medio de cronoacutemetros el tiempo necesario para realizar cada tarea especiacutefica A este meacutetodo se lo llamoacute organizacioacuten cientiacutefica del trabajo El sistema de Taylor bajoacute los costos de produccioacuten porque se teniacutean que pagar menos salarios las empresas incluso llegaron a pagar menos dinero por cada pieza para que los obreros se diesen maacutes prisa Para que este sistema funcionase correctamente era imprescindible que los trabajadores estuvieran supervisados y asiacute surgioacute un grupo especial de empleados que se encargaba de la supervisioacuten organizacioacuten y direccioacuten del trabajo Este proceso se enmarcoacute en una eacutepoca (fines del siglo XIX) de expansioacuten acelerada de los mercados que llevoacute al proceso de colonialismo que terminoacute su cruzada freneacutetica en tragedia a traveacutes de las guerras mundiales Su obsesioacuten por el tiempo productivo lo llevoacute a trabajar el concepto de cronoacutemetro en el proceso productivo idea que superariacutea a la de taller propia de la primera fase de la revolucioacuten industrial La organizacioacuten del trabajo taylorista transformoacute a la industria en los siguientes sentidos

Aumento de la destreza del obrero a traveacutes de la especializacioacuten y el conocimiento teacutecnico

Mayor control de tiempo en la planta lo que significaba mayor acumulacioacuten de capital

Idea inicial del individualismo teacutecnico y la mecanizacioacuten del rol

Estudio cientiacutefico de movimientos y tiempo productivo

La divisioacuten del trabajo planteada por Taylor efectivamente reduce los costos y reorganiza cientiacuteficamente el trabajo pero encuentra un rechazo creciente del proletariado elemento que sumado a la crisis de expansioacuten estructural de mercado (por velocidad de circulacioacuten de la mercanciacutea) lo llevariacutea a una reformulacioacuten praacutectica en el siglo XX que es la idea de fordismo

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Fordismo

El teacutermino fordismo se refiere al modo de produccioacuten en cadena que llevoacute a la praacutectica Henry Ford fabricante de coches de Estados Unidos Este sistema que se desarrolloacute entre fines de la deacutecada del 30 y principios de los 70 supone una combinacioacuten de cadenas de montaje maquinaria especializada altos salarios y un nuacutemero elevado de trabajadores en plantilla Este modo de produccioacuten resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economiacutea desarrollada

Toyotismo

El toyotismo corresponde a una revolucioacuten en la produccioacuten industrial que fue pilar esencial en el sistema de procedimiento industrial japoneacutes y que despueacutes de la crisis mundial del petroacuteleo de 1973 comenzoacute a desplazar al fordismo como modelo referencial en la produccioacuten en cadena Se destaca de su antecesor baacutesicamente en su idea de trabajo flexible aumento de la productividad a traveacutes de la gestioacuten y organizacioacuten (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanizacioacuten e individualizacioacuten del trabajador elemento caracteriacutestico del proceso de cadena fordista

Holding

Un holding es una compantildeiacutea que controla las actividades de otras mediante la adquisicioacuten de todas o de una parte significativa de sus acciones El teacutermino se usa igualmente para designar al conglomerado asiacute formado

El principal de los beneficios econoacutemicos de este tipo de estructura empresarial es el de la eficiencia fiscal la carga tributaria sobre la cuenta de resultados consolidada puede ser menor que la suma de las cargas sobre cada una de las empresas del grupo consideradas individualmente Este efecto puede ser todaviacutea maacutes importante cuando la sede del holding se encuentra en un paiacutes con una legislacioacuten fiscal maacutes laxa o con unos tipos impositivos maacutes reducidos que aqueacutel o aqueacutellos donde operan las compantildeiacuteas del grupo

Los holdings pueden considerarse como una forma de integracioacuten empresarial con todos los beneficios que eacutesta representa pero surgen tambieacuten cuando un grupo de capitalistas va adquiriendo propiedades y firmas diversas buscando simplemente la rentabilidad de cada una y no la integracioacuten de sus actividades Las leyes antimonopolio pueden restringir esta praacutectica

Existen holdings que se crean a traveacutes de los bancos y otras entidades financieras holdings que parten del patrimonio de una familia y tambieacuten holdings conformados por empresas estatales

Page 4: Tema 6. el sector secundari espanya i a catalunya

Prova drsquoacceacutes universitat CFAM ldquoLa Paurdquo

Fordismo

El teacutermino fordismo se refiere al modo de produccioacuten en cadena que llevoacute a la praacutectica Henry Ford fabricante de coches de Estados Unidos Este sistema que se desarrolloacute entre fines de la deacutecada del 30 y principios de los 70 supone una combinacioacuten de cadenas de montaje maquinaria especializada altos salarios y un nuacutemero elevado de trabajadores en plantilla Este modo de produccioacuten resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economiacutea desarrollada

Toyotismo

El toyotismo corresponde a una revolucioacuten en la produccioacuten industrial que fue pilar esencial en el sistema de procedimiento industrial japoneacutes y que despueacutes de la crisis mundial del petroacuteleo de 1973 comenzoacute a desplazar al fordismo como modelo referencial en la produccioacuten en cadena Se destaca de su antecesor baacutesicamente en su idea de trabajo flexible aumento de la productividad a traveacutes de la gestioacuten y organizacioacuten (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanizacioacuten e individualizacioacuten del trabajador elemento caracteriacutestico del proceso de cadena fordista

Holding

Un holding es una compantildeiacutea que controla las actividades de otras mediante la adquisicioacuten de todas o de una parte significativa de sus acciones El teacutermino se usa igualmente para designar al conglomerado asiacute formado

El principal de los beneficios econoacutemicos de este tipo de estructura empresarial es el de la eficiencia fiscal la carga tributaria sobre la cuenta de resultados consolidada puede ser menor que la suma de las cargas sobre cada una de las empresas del grupo consideradas individualmente Este efecto puede ser todaviacutea maacutes importante cuando la sede del holding se encuentra en un paiacutes con una legislacioacuten fiscal maacutes laxa o con unos tipos impositivos maacutes reducidos que aqueacutel o aqueacutellos donde operan las compantildeiacuteas del grupo

Los holdings pueden considerarse como una forma de integracioacuten empresarial con todos los beneficios que eacutesta representa pero surgen tambieacuten cuando un grupo de capitalistas va adquiriendo propiedades y firmas diversas buscando simplemente la rentabilidad de cada una y no la integracioacuten de sus actividades Las leyes antimonopolio pueden restringir esta praacutectica

Existen holdings que se crean a traveacutes de los bancos y otras entidades financieras holdings que parten del patrimonio de una familia y tambieacuten holdings conformados por empresas estatales