3
7.- Realización de grafos, cálculo de tiempos early y last, cálculo del camino crítico, elaboración gráfica de Gantt. Empresa como Sistema. ·Recursos: ·Esquemas: Personas Objetivos: estrategias Máquinas/Medios Personas: Jerarquía Dinero Actividades: Procesos y procedimientos. Materias y circulantes Información - Esquemas y sus recursos tienen una asignación indefinida en el tiempo. Funciones - Esquemas y sus recursos tienen una asignación limitada en el tiempo. Proyecto - Las limitaciones precisas den tiempos y cantidades de los esquemas organizativos de los proyectos hacen necesario el uso de herramientas que faciliten la programación de temporal, su visualización y su control. Diagrama de Gantt. Diagrama de barras horizontales que muestran en abcisas el tiempo y en ordenadas la necesidad de actividades en función de su inicio. Método Pert (Programación de tareas de evaluación e investigaciones) Tecnica de programación de proyectos que permite: 1- Establecer la duración máxima y mínima de cada actividad de un proyecto. 2- Determinar secuencia de inicio y fin de cada actividad.

Tema 7 realización de grafos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 7 realización de grafos

7.- Realización de grafos, cálculo de tiempos early y last, cálculo del camino crítico, elaboración gráfica de Gantt. Empresa como Sistema. ·Recursos: ·Esquemas: Personas Objetivos: estrategias Máquinas/Medios Personas: Jerarquía Dinero Actividades: Procesos y procedimientos. Materias y circulantes Información

- Esquemas y sus recursos tienen una asignación indefinida en el tiempo. Funciones

- Esquemas y sus recursos tienen una asignación limitada en el tiempo. Proyecto

- Las limitaciones precisas den tiempos y cantidades de los esquemas organizativos de los proyectos hacen necesario el uso de herramientas que faciliten la programación de temporal, su visualización y su control.

Diagrama de Gantt. Diagrama de barras horizontales que muestran en abcisas el tiempo y en ordenadas la necesidad de actividades en función de su inicio.

Método Pert (Programación de tareas de evaluación e investigaciones) Tecnica de programación de proyectos que permite:

1- Establecer la duración máxima y mínima de cada actividad de un proyecto.

2- Determinar secuencia de inicio y fin de cada actividad.

Page 2: Tema 7 realización de grafos

3- Determinar el momento más temprano en el que puede iniciarse una actividad, y el más tardio.

4- Determinar las actividades sin horguras de tiempo o críticas. A partir de conocer las duraciones estimadas de cada actividad y las restricciones entre actividades.

Elementos gráficos de esta técnica. Tarea o actividad Representa una operación elemental y tiene sentido Suceso: Evento inicio o fin de cada actividad

Diagrama de Proyecto ·La longitud de una flecha (actividad) no significa nada. ·Sólo hay un suceso inicial y un suceso final para cada proyecto. ·Los sucesos se numeran de manera creciente de izquierda a derecha. ·Un mismo suceso puede ser inicio o fin de múltiples actividades.

·Si un suceso es simultáneamente inicio y fin de dos o más actividades uno de ellos se desdobla y se crea una actividad ficticia de duración.

Page 3: Tema 7 realización de grafos

Metodología. a) Disponer del cuadro de precedencias. b) Construir el Grafo del PERT. c) Asignar tiempos a las actividades:

1) Tiempo Optimista de cada actividad 2) Tiempo Esperado de cada actividad 3) Tiempo Pesimista de cada actividad

- Formula calculo tiempo actividad (actividad=x)

𝑇𝑥 =a+4b+c

6

d) Calcular tiempo Early de cada suceso (nodo) El tiempo Early (Te) es el momento mas temprano en el que se puede alcanzar un suceso y corresponde al mayor de los tiempos de finalización de las actividades que a él convergen.

e) Calcular tiempo Last de cada suceso El tiempo Last (Tl) es el momento mas tardío en el que se puede realizar un suceso sin retrasar la duración mínima del proyecto y corresponde al menor tiempo de inicio de as actividades que en él se inician.

f) Calculo de las Holguras de una actividad: (Da= duración actividad) a) Total: Tlf – Tei – Da b) Libre: Tef – Tei – Da c) Independiente: Tef – Tli – Da