9
Ciudades Abandonadas. 2015 ¿EN DONDE SE UBICAN? KARLA MARITZA ABAN CEH. CONALEP CANCUN II |

Tema de interes

Embed Size (px)

Citation preview

Ciudades Abandonadas.

2015

¿En donde se ubican?Karla maritza Aban Ceh.

Conalep cancun ii | 

ContenidoIntroducción........................................................................................................11.- Antigua Ciudad Hundida de Alexandria – Egipto............................................12.- Pueblo Minero Abandonado de Sewell – Chile................................................23.- Villa Epecuén, el pueblo que emergió de las aguas.......................................34.- distrito de Sanzhi, Nueva Taipei, Taiwán.......................................................65.- Centralia, Pennsylvania, Estados Unidos.......................................................7Conclusión:.........................................................................................................7Referencias:........................................................................................................7

Introducción.Con la finalidad de resolver aquellas curiosidades acerca de las ciudades abandonadas del mundo se recopilo toda esta información. El tema se desarrolla en un listado de los lugares abandonados que han tenido poca relevancia pero que actualmente forman parte de destinos turísticos. Es de destacar que estas ciudades, pueblos, y mucho más, deben ser recordados ya que fueron de gran transcendencia y aunque ahora ya no poseen vida en ellos, su historia se quedara por siempre.

1.- Antigua Ciudad Hundida de Alexandria – Egipto.La llamada Ciudad de los Mil Palacios, fundada por Alejandro Magno, y otras legendarias ciudades de la región canónica de Egipto se hundieron en el agua y el fango porque el suelo no soportó el enorme peso de los suntuosos templos y edificios de aquél momento, incluyendo el Palacio de Cleopatra, situado en el mítico Portus Magnus de Alejandría, el mayor instrumento de poder que había en el mundo en aquél momento.

Así lo explicó a elmundo.es el arqueólogo submarino Franck Goddio, descubridor de estas ciudades sumergidas en la Bahía de Abukir, en el norte de Egipto. Franck Goddio, que desde 1992 dirige los trabajos arqueológicos de ciudades sumergidas como Canopo, Heraclion y Alejandría, ha venido a España para preparar la llegada a Madrid de más de 500 piezas arqueológicas recuperadas en estos últimos 15 años por su equipo de la Bahía de Abukir, y que se exhibirán, a partir del 16 de abril, en la exposición 'Tesoros sumergidos de Egipto', que acogerá el Matadero Legazpi Madrid.

El arqueólogo submarino explicó en una entrevista concedida a este periódico que antes de que los desastres naturales (maremotos y 'tsunamis') cambiaran el perfil de las costas del Norte de Egipto, allá por el año 303 A.C. las ciudades que se localizaban en esta región africana fueron víctimas del llamado «fenómeno de lique facción» y los enormes y pesados templos y palacios provocaron que el suelo se abriera y se los tragara literalmente.

2.- Pueblo Minero Abandonado de Sewell – Chile.Sewell fue una ciudad minera chilena, ubicada en la cordillera de los Andes. Actualmente pertenece a la comuna de Machalí, y está emplazada a 150 km al sur de Santiago y a 64 km de la ciudad de Rancagua. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006, por su incalculable valor histórico y cultural para Chile y el mundo.Sewell empezó su construcción y poblamiento con el nombre de El Establecimiento en 1904, bajo la mano del ingeniero estadounidense William Braden, de la empresa minera estadounidense Braden Copper Company, dueña del yacimiento minero El Teniente.

La ciudad se construyó previamente a la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para la explotación del mineral, que ocurrió el 29 de abril de 1905. Ese día se conoce como la fecha oficial de fundación de Sewell.

Entre 1907 y 1911 se construyó un ferrocarril que unió a Sewell con Rancagua.1

El enclave no obtuvo la denominación de Sewell sino hasta marzo de 1915, cuando se le llamó como tal en honor a Barton Sewell, un alto ejecutivo de Braden Copper Co. que apoyó fielmente la iniciativa en tierras chilenas y que falleció ese año en Nueva York.

En 1916, el 95% de las acciones de Braden Copper Co. pasaron a manos de Kennecott Corporation, convirtiéndose en filial de esta última.

El Estado de Chile adquirió en 1967 el 51% de las acciones de Braden Copper Co., en el marco de la nacionalización del cobre, que concluyó en 1971. Ese mismo año se inició la «Operación Valle», para el traslado de los habitantes de Sewell a Rancagua, ya que el Estado no podía asumir los gastos del campamento. Paralelo a ello, el Estado construyó la Carretera del Cobre, por lo que el ferrocarril Rancagua-Sewell quedó inutilizado en 1978.1

Sewell en la actualidad es propiedad de CODELCO División El Teniente, empresa estatal que se encarga del mantenimiento y de las visitas turísticas al pueblo.

3.- Villa Epecuén, el pueblo que emergió de las aguas.

Durante décadas, Villa Epecuén fue un pequeño pueblo construido en la orilla de un lago salino de la provincia de Buenos Aires al que acudían miles de personas cada año para disfrutar de las condiciones excepcionales de la laguna y sus beneficios para la salud. Más de 25.000 visitantes al año en los meses del verano austral. Era un lugar de esparcimiento donde todo iba bien. Hasta que dejó de ir. De la noche a la mañana el pueblo empezó a inundarse y acabó hundido bajo las aguas del lago a la orilla del que fue construido. Permaneció sumergido un cuarto de siglo, y ahora acaba de volver a ver la luz del sol. Esta es la historia de Villa Epecuén, el pueblo que emergió de las aguas.Durante el año 1985 las lluvias habían dejado el sistema a punto de desbordarse. Una sudestada (lluvias torrenciales producidas por un cambio en la dirección de los vientos) provocó la rotura y el desborde del dique de tres metros y medio de alto que protegía la ciudad, y fue el principio del fin de la turística localidad. El agua de la laguna empezó a invadir el pueblo a razón de un centímetro por hora. A la semana ya había metro y medio de agua en las calles de Villa Epecuén, que para entonces ya había sido condenada. Sus habitantes ya habían sido evacuados a la población más cercana, Carhué, situada a doce kilómetros de allí, y vieron como poco a poco la laguna se tragaba sus casas y sus sueños.En apenas dos semanas el pueblo estaba casi completamente inhabitable. Dos metros de agua habían convertido sus calles en canales y dejaban cada vez menos a la vista. El nivel del agua siguió aumentando lentamente hasta que en 1987 todo el pueblo estaba sumergido bajo cinco metros de agua y apenas sobresalían de la laguna la torre de la iglesia y algún que otro tejado. Hacia 1993 ya eran diez los metros de agua salina los que cubrían casi todo el pueblo.

4.- distrito de Sanzhi, Nueva Taipei, TaiwánEsta zona llamada Sanzhi era originalmente un lugar de vacaciones que atendía a militares de EE.UU. al norte de Taipei. La arquitectura se podría llamar ovni Futuro-chic, y la comunidad turística abandonada tuvo dificultades desde el principio. Durante la construcción, muchos trabajadores murieron en accidentes de tráfico y otros accidentes laborales eran comunes. La leyenda urbana coloca la cifra de muertos en cerca de veinte. Las muertes fueron atribuidas a causas sobrenaturales. Algunos especularon que el complejo fue construido sobre un cementerio holandés, mientras que otros atribuyen las desgracias a una estatua de dragón que se destruyó durante la construcción. De cualquier manera, las ruinas nunca tuvieron un primer invitado y el proyecto fue abandonado muerto.Abandonado desde 1980.

5.- Centralia, Pennsylvania, Estados Unidos.

La ciudad entera de Centralia fue condenada por el estado de Pennsylvania y su código postal fue revocado. El camino que una vez llevó a Centralia está bloqueado. Es como si la ciudad no existiera en absoluto, pero lo hace y se ha incendiado durante casi cincuenta años. En 1962, se produjo un incendio en un vertedero cerca del cementerio Odd Fellows. El fuego se extendió rápidamente a través de un agujero a la mina de carbón debajo de la ciudad y los incendios han estado ardiendo desde entonces. Olas de humo salen de las grietas en el camino y

grandes fosas en la tierra al azar abren la liberación de miles de grados de calor y vapores peligrosos en el aire. La ciudad ha sido evacuada poco a poco en los últimos años, aunque algunos residentes han optado por quedarse, creyendo que la evacuación es una conspiración por parte del Estado para obtener sus derechos mineros a la antracita debajo de sus casas. Huele a abogados para mí.Abandonado, ocupado por 10 o más almas valientes todavía.

Conclusión:Algunas de estas ciudades fueron abandonadas debido a la guerra, otras por causas naturales, otras por accidentes y otra debido a extraños accidentes que se produjeron durante su construcción. Son importantes ciudades o pueblos que en su momento tuvieron una cúspide sin embargo, ahora son pueblos fantasmas.

Referencias:http://sostenibleperdona.blogspot.mx/2011/05/diez-ciudades-espeluznates-y.htmlhttp://www.husmeandoporlared.com/2014/05/15-ciudades-abandonadas.html