17
Resistencia a las Temperaturas Resistenc ia a las heladas La helada es el primer filtro ambiental de una especie vegetal Para que un vegetal pueda establecerse fuera de zonas heladas. Las plantas cuyos tallos no son lo suficientemente resistentes a las heladas pueden sobrevivir en forma de semilla. De esta manera sobrevive la especie.

Temperatura

Embed Size (px)

Citation preview

Resistencia a las Temperaturas

Resistencia a las

heladas

La helada es el primer

filtro ambiental de una especie

vegetal

Para que un vegetal pueda establecerse

fuera de zonas heladas.

Las plantas cuyos tallos no son lo suficientemente resistentes a las

heladas

pueden sobrevivir en forma de

semilla. De esta manera sobrevive

la especie.

Existen dos tipos mecanismos de la resistencia a las heladas

Evitación de la Congelación

Tolerancia a la congelación

Resistencia a las heladas

Evitación de la congelación

Es la interrupción de la formación de

hielo con temperaturas (-)

*En las hojas de muchas plantas

llega a -5°C

*Plantas de la montaña hasta -

12°C

*Zonas hasta aproximadamen

te a -40°C

Si sobrepasan estas temperaturas el tejido se congela

bruscamente

Es letal para las células de las

plantas

Tolerancia a la congelación

Constituye una forma de

tolerancia a la sequía

Los hielos se forman donde el

agua tiene la presión osmótica

más baja

Es muy poco efectivo, ya que un mol osmótico

necesita reducir el punto de

congelación a los 1.9K

Lo cual tiene una presión osmótica de

2.24MPa

Temperatura Límite para los daños

En zonas templadas está entre los -2 y los 8°C.

En zonas invernales está entre los -25 y los -40°C.

En plantas leñosas entre los -10 y los -14°C.

En plantas tropicales van de 0 a 7°C.

Resistencia al Calor

En plantas superiores está

aproximadamente entre los 50 y

los 55°C.

Cuando la radiación es

intensa en el suelo la T supera los

75°C.

En situaciones extremadamente calurosas las plantas se

refrescan con la transpiración de hasta 10K .

Daños provocados por el calor están

determinados por:

Por la morfología La distancia respecto al

suelo Agua

disponible

Factor térmico de la plantas de ambientes fríos

Limitación de la vegetación

Temperaturas extremas invernales, letales para el

plasma

Limita el período vegetativo estival, por acortamiento y

enfriamiento

La temperatura media del mes más cálido desciende a

menos de 10Cº

Adaptación fisiológica

de las plantas

resistentes a las

heladas

Temperatura de la asimilación y respiración.

La respiración tiene poder de adecuación que alcanza casi igual

intensidad en un hecistotermo ártico a 10ºC

En la asimilación la curva de la temperatura es también baja esto

acontece

Las plantas de climas fríos no medran en los cálidos ,la

respiración aumenta por la temperatura y consume la

producción de materia de la fotosíntesis.

PLANTAS TERMÓFILAS

Intertrópicos

Factor hídrico tiene carácter limitativo

Temperaturas diurnas alcanzan y superan los

30ºC

Alcance óptimo muy elevado en la curva de su

asimilación. Temperaturas nocturnas

que oscilan entre 20-25ºC,

Factor Lumínico

La luz solar directa puede actuar de un

modo perjudicial

La máxima irradiación a

mediodía, es la posición de perfil de las hojas con el limbo paralelo.

El haz y el envés pueden tener una estructura

anatómica absolutamente

similar

Plantas Suculentas

Hacen frente a las condiciones del desierto árido

Desarrollan hojas carnosas en las que

puede almacenar agua

Células se deshidratan y

reducir el tamaño

Plantas Xerófitas

Crecen en ambientes muy secos.

Sobreviven mediante el desarrollo de

recubrimientos de cera en sus

hojas

Mediante el crecimiento de pelo

disminuye el movimiento del aire alrededor de la hoja y reduce aún más

la evaporación

Árboles tolerantes a las sequías

Gruesas cortezas, raíces y hojas que retienen agua

Agujas distintivas que se encuentran en los árboles de

pino.

Características adaptativas