2
TEORÍA DE SISTEMAS Alumno: Wilsón Bolívar Profesora: Betsya Molina

Teoría de Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de Sistemas

TEORÍA DE SISTEMASAlumno: Wilsón Bolívar Profesora: Betsya Molina

Page 2: Teoría de Sistemas

Teoría de

Sistemas

ConjuntoUn sistema es un conjunto de dos o más elementos

interrelacionados entre sí que trabajan para lograr un objetivo común basándose en las necesidades, entonces, sus partes llámese ecosistemas, naciones, culturas, etc.

forman una integridad cuyos vínculos están muy unidos y cualquiera que sea afectado por circunstancias adversas

también afectará al sistema general.

Evolución

Gracias a la teoría de sistemas hemos experimentado cambios trascendentales en

nuestra forma de ver el mundo, nos muestra al universo como un gran sistema con subsistemas,

componentes y en un meta-sistema que lo contiene. Casi todos los fenómenos pueden verse

bajo el paradigma de sistemas .

EstructuraSe puede apreciar a los sistemas como una estructura ya que

cada una de sus partes deben de estar organizadas para integrarse correctamente y es eso en sí lo que hace a un sistema. Sin alguno de estos elementos simplemente no

existiría un sistema:* Entrada: Fuerza de arranque del sistema, suministrada por la información necesaria para la operación de éste.* Procesamiento: Es el mecanismo de conversión de entradas en salidas.* Salida: Es la finalidad para la cual se reunirán los elementos y las relaciones del sistema.* Retroalimentación: Es la función del sistema que busca comparar la salida con un criterio previamente establecido.* Ambiente: Es el medio que rodea externamente al sistema.

HerramientaLa teoría de sistemas constituye una poderosa

herramienta para la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad a través del análisis,

descripción y debate logrando enriquecer nuestro conocimiento para aplicarlo en el desarrollo de las

ciencias físicas, biológicas y sociales actuales.