10

Teoría del Capital Humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría del Capital Humano
Page 2: Teoría del Capital Humano

Índice

1. Origen2. ¿Qué es el Capital Humano?3. Desarrollo del Capital Humano4. Hombre como agente económico5. Mérito y Competencias Profesionales6. Bibliografía

Page 3: Teoría del Capital Humano

1. Origen

Tras la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos y la URSS entraron en lo que se denominó

guerra Fría, la cual no fue sólo política sino también ideológica. Ambos países trataron de encontrar

sistemas de educación con los que pudieran llegar a ser el primer país a escala mundial. Esta

preocupación marcó de modo significativo la teoría Funcionalista sobre la Educación en los años 50.

Page 4: Teoría del Capital Humano

2. ¿Qué es el Capital Humano?Bronislaw Malinowski plantea que este enfoque estudia la cultura

y demás hechos sociales para satisfacer las necesidades de un grupo humano, es decir, todas aquellas tareas u objetivos que

tienden a mantener y conservar los organismos de la sociedad y a ésta como tal, incluyendo sus modelos culturales.

El capital humano es el conocimiento de las competencias y otros atributos que poseen los individuos y que resultan relevantes a la

actividad económica (Calderón y Castaño).

El capital humano se refiere a los conocimientos que ha adquirido el sujeto a través de su educación y al grado en que una persona

es capaz de poner en práctica sus habilidades y capacidades productivas, desde los procesos mentales hasta los psicomotores

(León, 2013).

Page 5: Teoría del Capital Humano

3. Desarrollo del Capital Humano

Capital Humano

Habilidades, talentos y conocimientos de un

individuo.

EDUCACIÓN FORMAL

EXPERIENCIA LABORAL

ENTRENAMIENTO EN EL TRABAJO

SISTEMAS DE ENSEÑANZA DEBEN ENTRENAR Y SELECCIONAR A LOS ESTUDIANTES PARA CONSEGUIR UN ALTO GRADO DE

RENDIMIENTO DEL MISMO.

Page 6: Teoría del Capital Humano

3. Desarrollo del Capital Humano

Capital Humano

Valor económico a la educación

Inversión social e individual Mayor productividad

Mayor crecimiento económico

Page 7: Teoría del Capital Humano

3. Desarrollo del Capital Humano

HIPÓTESIS CENTRAL

Productividad de la educación

Colectividades Individuos

Page 8: Teoría del Capital Humano

4. Hombre como agente económico

• Transformaciones del sistema educativo como consecuencias de los cambios de la sociedad.

• Características de las estructuras educativas en relación con las necesidades de la sociedad.

• Mayor individualización en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Page 9: Teoría del Capital Humano

5. Mérito y Competencias Profesionales

Implicaciones:

- Que las posiciones sociales se distribuyan de acuerdo con el mérito y la cualificación, no según la filiación hereditaria.

- Que la educación formal sea el medio principal de adquirir estas cualificaciones y capacidades.

- Que para todo individuo la posibilidad de acceso a la educación formal sólo dependa de sus preferencias y capacidades.

Page 10: Teoría del Capital Humano

6. Bibliografía

• GÓMEZ BARRETO, I. «Socialismo y Educación: Tendencias Marxistas y Socializadoras en la Educación Contemporánea».