7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO RUBIO ESTADO TÁCHIRA TERAPIA DE LA GESTALT Integrante: Marquez de Ramírez María C.I. V9.465.946 Caro Lopez Neira Janeth C.I.

Terapia de la gestalt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terapia de la gestalt

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO

RUBIO ESTADO TÁCHIRA

TERAPIA DE LA GESTALT

Rubio noviembre de 2014

Integrante: Marquez de Ramírez María C.I. V9.465.946Caro Lopez Neira Janeth C.I. V11.105.952Tutora: Emilce Garcia Ramos

Page 2: Terapia de la gestalt

TABLA DE CONTENIDO

Page 3: Terapia de la gestalt

INTRODUCCIÓN

Los antecedentes históricos y fundamentos filosóficos de la psicología

contemporánea están registrados en la antigüedad cuando algunos filósofos griegos

como; Heráclito, Sócrates, Platón, Aristóteles, Anaxágoras, trataban de comprender y

explicar la naturaleza del hombre al preguntarse ¿Cuál es la relación entre mente y

cuerpo o entre éste y la personalidad? ante tales cuestionamientos nació la psicología

como una disciplina de la filosofía, surgiendo por ende uno de los primeros intentos

por definirla recurriendo a su etimología literal que se conforma de la siguiente

manera: “psique” = alma y “logos” = tratado, de lo que se traduce estudio o tratado

del alma (Keller, 1998).

Bajo estos acontecimientos que se fueron desarrollando a través del tiempo y

el pensamiento humano filosófico-científico la tal disciplina mencionada desplegó su

propia identidad al comenzar a utilizar los instrumentos y técnicas que con éxito

usaban las ciencias naturales reuniendo así información a través de observaciones

sistemáticas y experimentos controlados proporcionándose de esta manera su

fundamento para transformarse y ser considerada una ciencia independiente, lo cual

marcó el comienzo de una tarea colosal, frente a la historia misma del hombre sobre

esta tierra (Picorelli, 2000; García y Moya, 1992).

Page 4: Terapia de la gestalt

LA GESTALT Y SU ORIGEN

Nace en Alemania en la ciudad de Francfort en 1912 con el primer estudio

oficial de Max Wertheimer (1880-1943), Kurt Koffka (1886-1941) y Wolfang Kohler

(1887-1967), los cuales lo realizaron siguiendo los trabajos de Christian Von

Ehrenfels (1859-1932), de esto sus investigaciones llegan a las conclusiones basadas

en el estudio de los mecanismos de percepción; organismo y medio concebido como

un todo donde el organismo percibe el medio como un conjunto significativo

estructurado en términos de Figura y Fondo, en función de su interés o necesidad.

Después de estos primeros comienzos de la psicología Gestalt Alemana, se van a

mencionar los trabajos e investigaciones más notables e importantes de los que Laura

y Fritz, retomaran para fundamentar su psicoterapia.

Además también se mencionarán brevemente que es lo que se llegó a

desprender de las investigaciones de los gestaltistas a lo largo de aproximadamente

50 años que como es sabido también muchos de estos investigadores tuvieron que

emigrar a E. U. por la segunda guerra mundial y que dio como resultado el

enriquecimiento e influencia profunda en todos los terrenos científicos

norteamericanos, no se diga el encuentro con el conductismo y las investigaciones de

la psicología en ese país, entonces se dio una fusión acelerada de los pensamientos de

donde se generaron los lineamientos principales de la psicología de estos tiempos, y

por si fuera poco se sentaron las bases para crear la tercera fuerza más importante de

la psicología la corriente humanista que tanto revuelo tiene en este nuevo siglo XXI.

La terapia Gestalt es un enfoque humanista y al igual que estos, está inspirada

en una visión fenomenológica de la realidad, esto implica una mirada en el aquí-ahora

y una observación atenta del terapeuta sobre el fenómeno.

Page 5: Terapia de la gestalt

LA TERAPIA GESTALT

Gestalt se refiere a la totalidad, forma-configuración, y se define a esta como

el estudio del organismo humano y sus relaciones dentro de un contexto único. La

Gestalt es una psicoterapia existencial humanística, la cual es una forma de

existencia, pues aunque Perls comienza hablando de terapia “Gestalt la palabra

terapia conserva para las personas un sentido restringido de prácticas destinada a

sanar o a tratar enfermedades,” como lo señalan Buela-Casal, Caballo y Sierra, (1996)

pronto da a su teoría una visión más amplia que incluye el desarrollo personal y una

filosofía de vida: En palabras de Perls “ la terapia es demasiado beneficiosa para

reservarla a los enfermos...” citado en: Ginger y Ginger (1998). Es por esto, que ésta

se a convertido en un enfoque de la vida.