5

Click here to load reader

Ti4 leiva tames

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ti4 leiva tames

1

UNIVERSIDAD AMERICANA

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN LA

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

TAREA INDIVIDUAL 3

Aplicación de la rúbrica para la evaluación

de la comunicación efectiva en el aula.

CURSO:

Evaluación Matemática

PROFESORA:

M.Sc. Roxana Martínez Rodríguez

ELABORADO POR:

Jorge Leiva Tames 201520050685

San José, Costa Rica

Diciembre, 2015

III cuatrimestre 2015

Page 2: Ti4 leiva tames

1

Introducción

Se elaboró una rúbrica para evaluar el trabajo cotidiano a nivel de décimo año con el tema de

probabilidad, con las tre primeras habilidades especificas que indica el programa.

10mo Año

Probabilidad

Propósito de enseñanza de la probabilidad

Se pretende reconocer la importancia de la Estadística y la Probabilidad como

herramientas fundamentales en el desarrollo de diversas áreas del conocimiento.

Habilidad General

Emplear las propiedades básicas de la probabilidad en situaciones concretas.

Contenidos

Eventos

Relaciones entre eventos

- Unión

- Intersección

- Complemento

Eventos mutuamente excluyentes

Habilidades Específicas

Describir relaciones entre dos o más eventos de acuerdo con sus puntos muéstrales,

utilizando para ello las operaciones: unión, intersección y “complemento” e

interpretar el significado dentro de una situación o experimento aleatorio.

Representar mediante diagramas de Venn las operaciones entre eventos.

Reconocer eventos mutuamente excluyentes en situaciones aleatorias particulares.

Page 3: Ti4 leiva tames

2

COLEGIO OCTURNO DE CARTAFO PROFESOR: JORGE LEIVA TAMES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL: DÉCIMO AÑO RÚBRICAS ANALÍTICAS III TRIMESTRE 2015 TEMA: PROBABILIDAD

RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO COTIDIANO

FECHA DE LA

OBSERVACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO

CRITERIOS TOTAL DE PUNTOS

NOTA FINAL A B C D E F

Observaciones:

Page 4: Ti4 leiva tames

3

# INDICADORES ESCALA

Excelente(4), Bueno(3) Regular(2) Deficiente(1)

A El o la estudiante describe al menos 3 relaciones entre dos o más eventos de acuerdo con sus puntos muéstrales utilizando para ello las operaciones: unión e intersección

B El o la estudiante describe al menos 3 relaciones, entre dos o más eventos de acuerdo con sus puntos muéstrales utilizando para ello la operación: “complemento”

C

El o la estudiante interpreta correctamente el significado de al menos 3 relaciones entre dos o más eventos de acuerdo con sus puntos muéstrales, dentro de una situación o experimento aleatorio.

D El o la estudiante representa correctamente mediante diagramas de Venn al menos 3 eventos de acuerdo con sus puntos muéstrales.

E Representa correctamente mediante diagramas de Venn las operaciones entre eventos, en al menos 3 ocasiones.

F Reconoce correctamente eventos mutuamente excluyentes en situaciones aleatorias particulares, en al menos 3 ocasiones.

Valoración:

4: Lo logra exitosamente (Siempre) 3: Lo alcanza con algunas limitaciones (Casi siempre) 2: Aunque no lo alcanza hace un esfuerzo (Solo en caso) 1: Debe mejorar (Nunca)

Page 5: Ti4 leiva tames

4

Conclusión

Este trabajo fue de utilidad para poner en práctica la teoría desarrollada el trabajo grupal 04,

hay q recatar que para que un indicador esté correctamente planteado debe cumplir una serie

de requisitos:

● Coherencia con la naturaleza de la asignatura.

● Congruencia con las habilidades, destrezas, competencias y actitudes que se

pretenden desarrollar en los estudiantes.

● Ser observables en el ámbito escolar.

● Redacción clara, precisa, comprensible y de manera que den lugar a una única

interpretación.

● Que proporcionen información relevante y significativa acerca de la realidad

educativa.

● Mención a un único aspecto por observar.

● Deben ser redactados en tercera persona del singular.

La utilización de esto instrumentos es necesario y obligación del profesor inherente a su

cargo. Tiene la mima importancia que la tiene un examen o un trabajo Extra clase. El

estudiante debe ser consiente cuando este está siendo evaluado y el profesor tiene la

obligación de infórmale.

La evaluación es parte importante de proceso de enseñanza-aprendizaje, tan importante

como es el desarrollo de la lección, no siendo este el objetivo final.