21
Intervención Social en las Tecnologías de la Información y la Comunicación AAC3 Celia Ferrer Cano

Tic Power Point

  • Upload
    cferre1

  • View
    150

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Intervención Social en las Tecnologías de la Información y la Comunicación

AAC3

Celia Ferrer Cano

ACCIACCIÓN SOCIAL en el ÓN SOCIAL en el ámbito de las TICámbito de las TIC

1.- Sociedad + TIC = necesidad de intervención (combinación + comunicación)

2.- Información, Memorias, Educación y Sueños. 3.- Es importante transmitir y potenciar… (Interacción = Fuerza de Conexión). 4.- Libertad de acceso y creación personal. 5.- Crear: compartir experiencia. 6.- El mundo + TIC = intercambio de conocimientos. 7.- Todos podemos participar – Todos podemos compartir. 8.- ¿Cómo participar?

DINAMIZACIÓN DE PROYECTOS : entidades y asociaciones. Estar conectado y compartir… …Algo para compartir.

1.- Sociedad + TIC = Necesidad 1.- Sociedad + TIC = Necesidad de intervencide intervenciónón

La sociedad actual es la primera usuaria de las nuevas tecnologías. Es necesario poner la ciencia al alcance de cada integrante, para que toda persona forme parte del conjunto de usuarios.

La igualdad de oportunidades en la sociedad de hoy está estrechamente ligada a la alfabetización digital, imprescindible para obtener información, para la interrelación, la comunicación y el día a día.

CombinaciCombinación + comunicaciónón + comunicación

One - to - One Creación de redes

2.- Informaci2.- Información, Memorias, ón, Memorias, Educación y SueñosEducación y Sueños

Información: valor “de mercado”. Es imprescindible la capacidad de usar la información debidamente en todo tipo de proyectos.

Memorias: acumulación de elementos subjetivos, de experiencias pasadas y fugaces vividas por una determinada persona.

Educación: facilitar el acceso a la adquisición de conocimientos, permitiendo el desarrollo de las habilidades necesarias.

Sueños: experiencias que alguien espera vivir y en un futuro pueden formar parte del puzzle de sus memorias.

Hay que saber canalizar la información recibida para poderla vivir y volverla a transmitir.

La sociedad de la información ha venido facilitada por la revolución tecnológica; las comunicaciones e

interacciones entre personas son más frecuentes y necesarias.

Para poder desarrollar al máximo y con libertad las aptitudes personales, primero hay que saber vivir en sociedad, compartir, dar, recibir, aprender, enseñar,

transmitir y percibir……tanto en las relaciones presenciales como en

las virtuales.

La escucha La observación La comprensión La autonomía La capacidad para tomar decisiones El saber trabajar en grupo La polivalencia La flexibilidad La selección La interacción con la información

Relación entre: Tecnología y Aprendizaje

INTERACCIINTERACCIÓN: FUERZA ÓN: FUERZA DE CONEXIÓNDE CONEXIÓN

4.-Libertad de acceso y 4.-Libertad de acceso y creacicreación personal:ón personal:

Mediante el aprendizaje se adquiere la independencia, también en el campo virtual. La gestión del propio

entorno mediante el uso de las herramientas adecuadas permite la transmisión directa del

conocimiento y la creación personal.

- La información debe estar al alcance de todos.

- El intercambio de las memorias de muchos anticipa las esperanzas, los objetivos y los sueños de cada uno.

- NECESIDAD DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

5.- Crear: compartir 5.- Crear: compartir experienciaexperiencia

Todos somos creativos.

Crear es fácil, solo tienes que jugar con la puerta abierta al mundo.

No hay que querer hacerlo bien, escúchate y diviértete.

Explora sin miedo en tu experiencia, observa y comparte.

6.- El mundo + TIC 6.- El mundo + TIC intercambio de conocimientosintercambio de conocimientosLas necesidades y los intereses individuales

son muy diversos. Las nuevas tecnologías han favorecido el intercambio de

conocimientos, ya no se bebe únicamente de la fuente cercana, las ciencias de la

comunicación han aumentado la sed a nivel mundial:

Entre todos ponemos el agua, uno solo ha de abrir el grifo.

7.- Todos podemos participar7.- Todos podemos participar Todos podemos compartir Todos podemos compartir

TTúú decides: Clic! decides: Clic!

8.- ¿Cómo participar?8.- ¿Cómo participar?

Educando, planteando un proyecto desde la persona, desde el usuario. Se ha de tener en cuenta el medio y la forma para trabajar con cada alumno, potenciando así su aprendizaje y

autonomía:

dinamizadores + personascompartir información y vidas

Trabajar en equipo desde la Trabajar en equipo desde la igualdadigualdad Personal técnico: conoce la máquina por dentro y por fuera:

crea los programas. (evitar gatekeeper tecnológico). Debe crear según las necesidades de usuario, cómo usuario y desde el usuario.

Persona usuaria: conoce los programas y los utiliza correctamente como herramienta, aprende y enseña, crea desde sí mismo, para sí mismo, para los demás y con los demás

Persona no usuaria: debe ser formada en el práctica de las nuevas tecnologías, desde sus motivaciones, intereses y necesidades cotidianas para ampliar su abanico de medios y compartir su información comunicándose con los demás.

Entidad sin ánimo de lucro que trabaja básicamente en el campo de la educación y la cultura para promover la

superación de las desigualdades sociales, la participación ciudadana en todos sus ámbitos y las relaciones solidarias entre personas y colectivos.

http://www.facepa.org

Escuela de Adultos de la Verneda. Comunidad de aprendizaje en educación de personas adultas.

La herramienta básica para la representación de la escuela y para la participación son las asociaciones de personas participantes, Àgora y Heura, ésta específicamente de

mujeres. Las asociaciones participantes forman una parte integral del Proyecto educativo de la Escuela y son sus

portavoces.

http://www.edaverneda.org/cat/inici_escola.html

Núcleo de Investigación, Acción Social yEducativa (NIASE)

El Núcleo de Investigación, Acción Social y educativa NIASE, desenvuelve funciones de

investigación en el ámbito del desarrollo y la educación. Vinculado a la Universidad Federal de San Carlos (Brasil), fue creado por sus

coordinadores en el año 2002.

http://www.ufscar.br/niase/

-Estar conectado y -Estar conectado y compartir…compartir…Para alcanzar la información solo tienes

que saltar, no importa la edad cuando el brinco es joven y el entusiasmo te

convierte en un niño, jugando simplemente… con un ratón.

(unas líneas de un texto encontrado escrito a lápiz en un libro de segunda mano “Making

Memories Matter”… una reflexión para compartir)

“Hi ha projectes que no només es construeixen amb diners, sinó que són fets amb dossis d’il·lusió

i humanitat”

…“I es que construïnt les persones, només construïnt DES DE les persones, serem capaços de construir el món”