Tipos de energia

Embed Size (px)

Citation preview

TIPOS DE ENERGIA

TIPOS DE ENERGIA

ISAAC FORERO NIZOY MARLON ANDREY GOMEZ

INTRODUCCION

Energa elctrica

Energalumnica

Energa mecnica

Energa trmica

Energa elica

Energa solar

Energa nuclear

Energa cintica

Energa potencial

Energa qumica

Energa hidrulica

Energa sonora

Energa radiante

Energa fotovoltaica

Energa de reaccin

Energa inica

Energa geotrmica

Energa mareomotriz

Energa electromagntica

Energa metablica

Energa hidroelctrica

Energa magntica

ENERGIA ELECTRICA

La energa elctrica es la energa resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establar una corriente elctrica entre los dos, para obtener algn tipo de trabajo,tambinpuede transformarse en otros tipos deenergaentre las que se encuentranenerga luminosa oluz, laenerga mecnicay laenerga trmica.

ENERGIA LUIMINICA

Laenergaluminosa es lafraccin que se percibe de laenergaque trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fueramateria, aunque la mas normales que se desplace como una onda e interacte con la materia de forma material o fsica,tambinaadimos que esta no debe confundirse con laenergaradiante.

ENERGIA MECANICA

Laenergamecnicase debe a laposiciny movimiento de un cuerpo y es la suma de laenergapotencial,cinticayenergaelsticade un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos deenergamecnicalospodramosencontrar en laenergahidrulica,elicay mareomotriz.

ENERGIA TERMICA

Laenergatrmicaes la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza ytambindel sol mediante unareaccinexotrmica comopodraser lacombustinde loscombustibles, reacciones nucleares defusinofisin, mediante laenergaelctricapor el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesosqumicosomecnicos.Tambines posible aprovecharenergade la naturaleza que se encuentra en forma deenerga trmica calorifica, como laenerga geotrmicao laenerga solar fotovoltaica.

Laobtencinde estaenergatrmicatambinimplica un impacto ambiental debido a que en lacombustin selibera dixido de carbono (comnmentellamadoCO2)y emisiones contaminantes de distintandole, por ejemplo latecnologaactual enenerganuclear da residuos radiactivos que deben ser controlados. Ademas de esto debemos aadir y tener en cuenta lautilizacinde terreno destinado a las plantas generadoras deenergay los riegos decontaminacinpor accidentes en el uso de los materiales implicados,como pueden ser losderrames de petrleoo de productospetroqumicosderivados.

ENERGIA EOLICA

Este tipo deenergase obtiene atravsdel viento, gracias a laenergacinticagenerada por el efecto corrientes de aire.

Actualmente estaenergaes utilizada principalmente para producir electricidad o energiaelctricaatravsde aerogeneradores,segnestadsticasa finales de 2011 la capacidad mundial de los generadoreselicossupuso 238 gigavatios, en este mismo ao este tipo deenergagenero alrededor del 3% de consumoelctricoen el mundo y en Espaa el 16%.

Laenergaelicase caracteriza por se unaenergaabundante, renovable y limpia,tambinayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar termoelctricas a base de combustibles fsiles, lo que la convierte en un tipo deenerga verde, el mayorinconvenientede esta seria la intermitencia del viento quepodrasuponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.


ENERGIA SOLAR

Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 petavatiosde radiacin solar entrante (insolacin) desde la capa ms alta de laatmsfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por losocanos, masas terrestres y nubes.

Elespectro electromagnticode la luz solar en la superficie terrestre est ocupado principalmente porluz visibley rangos deinfrarrojoscon una pequea parte deradiacin ultravioleta.La radiacion que es absorbida por las nubes,ocanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas.

El aire calentado es el que contiene agua evaporada que asciende de los ocanos, y tambin en parte de los continentes, causando la circulacin atmosfricaoconveccin. Cuando el aire asciende a las capas altas, donde la temperatura es baja, va disminuyendo su temperatura hasta que el vapor de agua se condensa formando nubes. El calor latente de la condensacin del agua amplifica la conveccin y procduce fenomenos naturales tales como borrascas, anticiclones y viento.La energa solar absorbida por los ocanos y masas terrestres mantiene la superficie a 14C.Para lafotosntesisde las plantas verdes la energa solar se convierte en energa qumica, que produce alimento, madera ybiomasa, de la cual derivan tambin loscombustibles fsiles.

ENERGIA NUCLEAR

Estaenergaes la liberada del resultado de una reaccin nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusin Nuclear(unin de ncleos atmicos muy livianos) y el segundo es por Fisin Nuclear(divisin de ncleos atmicos pesados).

En las reacciones nucleares se suele liberar una grandisima cantidad deenergadebido en parte a la masa departculasinvolucradasen este proceso,se transforma directamente en energa.Lo anterior se suele explicar basndose en la relacin Masa-Energaproductode la genialidad del gran fsicoAlbert Einstein.

ENERGIA CINETICA

Laenergacintica es laenergaque posee un objeto debido a su movimiento, esta energia depende de la velocidad y masa del objetosegn la ecuacin E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.

La energa asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energa potencial. Si se deja caer el objeto, la energa potencial se convierte en energa cintica. (vasela imagen)

ENERGIA POTENCIAL

En unsistema fsico, laenerga potenciales energa que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar untrabajoen funcin exclusivamente de su posicin o configuracin. Puede pensarse como laenerga almacenadaen el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra Uo Ep.

La energa potencial puede presentarse comoenerga potencial gravitatoria,energa potencial electrosttica, yenerga potencial elstica.

Ms rigurosamente, la energa potencial es unamagnitud escalarasociada a uncampo de fuerzas(o como en elasticidad uncampo tensorialde tensiones). Cuando la energa potencial est asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido entre B y A.

ENERGIA QUIMICA

Estaenergaes laretenidaen alimentos y combustibles, Se produce debido a la transformacin de sustanciasqumicasque contienen losalimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energa.

ENERGIA HIDRAULICA

Laenergahidrulicaoenergahdrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de lasenergas(cinticay potencial) de la corriente de losros, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo deenergaconsiderada limpia por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hdrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.

ENERGIA SONORA

Este tipo deenergase caracteriza por producirse debido a lavibracino movimiento de un objeto que hace vibrartambinel aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsoselctricosque nuestro cerebro interpreta en sonidos

ENERGIA RADIANTE

Esta energia es la que tienen las ondas electromagneticas tales como la luz visible,los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc.

ENERGIA FOTOVOLTAICA

Laenergafotovoltaica y sus sistemas posibilitan latransformacinde luz solar enenergaelctrica, en pocas palabras es laconversinde unapartcula luminosa con energa (fotn) en una energa electromotriz (voltaica). La caracteristica principal de un sistema deenerga fotovoltaica es laclula fotoelctrica, un dispositivo construido de silicio (extrado de la arena comn).

ENERGIA DE REACCION

Es un tipo de energia debido a la reaccionqumica del contenido energtico de los productoses, en general, diferente del correspondiente a los reactivos

ENERGIA IONICA

La energa de ionizacin es la cantidad de energa que se necesita para separar el electrn menos fuertemente unido de untomoneutro gaseoso en suestadofundamental

ENERGIA GEOTERMICA

Esta corresponde a laenergaque puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentranel gradiente geotrmico, el calor radiognico, etc. Geotrmico viene del griegogeo, Tierra, ythermos, calor; literalmente calor de la Tierra.

ENERGIA MAREOMOTRIZ

Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a ladiferencia de altura media de los mares segn la posicin relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da laatraccingravitatoria de esta ultima y del sol sobre los ocanos.

ENERGIA ELECTROMAGNETRICA

Laenergaelectromagnticase define como la cantidad deenergaalmacenada en una parte del espacio a la que podemos otorgar la presencia de un campo electromagntico y que se expresasegnla fuerza del campoelctricoymagnticodel mismo.En un punto del espacio ladensidadde energa electromagntica depende de una suma de dos trminos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.

ENERGIA METABOLICA

Este tipo deenergallamadametablica o demetabolismoes el conjunto de reacciones y procesos fsico-qumicos que ocurren en unaclula.Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de lasclulas: crecer, reproducirse, mantener susestructuras, responder a estmulos, etc

ENERGIA HIDROELECTRICA

Este tipo deenergase obtiene mediante lacadade agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocandoasel movimiento de mecanismos tales como ruedashidrulicaso turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. En su desarrollo se requiere laconstruccinde presas, pantanos, canales dederivacinascomo lainstalacinde grandes turbinas y el equipamiento adicional necesario para generar esta electricidad

ENERGIA MAGNETICA

Estaenergaque se desarrolla en nuestro planeta o en los imanes naturales. es la consecuencia de las corrienteselctricas telricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorfica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir suaccinen el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto

ENERGIA CALORIFICA

Laenerga calorfica es la manifestacin de la energa en forma de calor. En todos los materiales los tomos que forman sus molculas estn en continuo movimiento ya sea trasladndose o vibrando. Este movimiento implica que los tomos tienen una determinada energa cintica a la que nosotros llamamos calor o energa calorfica

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

28/09/2015

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

28/09/2015

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

28/09/2015