6
Tipos de maestría Contribución: Alexis Tejedor De León, PhD Expresiones latinas más comúnmente usadas "LATO SENSU" De acuerdo con la definición del Diccionario de la Academia de la Lengua, esta expresión equivale a dilatado, extendido, y se aplica al sentido que por extensión se da a las palabras y no es el que exacta, literal o rigurosamente les corresponde. En consecuencia la expresión Lato sensu referida a un vocablo, una frase o a un concepto, quiere decir que los mismos se han de interpretar con un criterio extenso que no es el que se ajusta a su significado literal. Por ello lo contrario de lato sensu es strictu sensu, o sea, la interpretación literal de las palabras, frases o conceptos. La aplicación de uno u otro sentido tiene importancia en materia de exégesis de los actos jurídicos. STRICTU SENSU: "En sentido estricto o restringido" Ver LATO SENSU. Programas de Postgrados Académicos stricto sensu. Los programas de postgrados “stricto sensu” de una universidad, engloban al conjunto de actividades programadas, avanzadas e individuales, seguidas por un asesor o tutor, que incluyen y enfatizan la enseñanza y la investigación, buscando la integración del conocimiento. Estos programas deben constituirse en un sistema de formación intelectual y de producción de conocimiento, en cada área del saber, integrados a las unidades académicas y a sus departamentos. Los programas de postgrados “stricto sensu” se pueden realizar por medio de Programas que ofrezcan dos opciones, las cuales se diferencian por su amplitud y su profundidad en los estudios desarrollados: 1.- Programas de Maestría “stricto sensu: cuyo objetivo es enriquecer la competencia científica y profesional de los graduados, promoviendo la preeficiencia académica que enriquezca la formación y que amplíe los parámetros culturales de aquella área específica del conocimiento, Copyright see: www.AlexisTejedor.org

Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu

Tipos de maestría

Contribución: Alexis Tejedor De León, PhD

Expresiones latinas más comúnmente usadas

"LATO SENSU" De acuerdo con la definición del Diccionario de la Academia de la Lengua, esta expresión equivale a dilatado, extendido, y se aplica al sentido que por extensión se da a las palabras y no es el que exacta, literal o rigurosamente les corresponde. En consecuencia la expresión Lato sensu referida a un vocablo, una frase o a un concepto, quiere decir que los mismos se han de interpretar con un criterio extenso que no es el que se ajusta a su significado literal. Por ello lo contrario de lato sensu es strictu sensu, o sea, la interpretación literal de las palabras, frases o conceptos. La aplicación de uno u otro sentido tiene importancia en materia de exégesis de los actos jurídicos.

STRICTU SENSU: "En sentido estricto o restringido" Ver LATO SENSU.

Programas de Postgrados Académicos stricto sensu.Los programas de postgrados “stricto sensu” de una universidad, engloban al

conjunto de actividades programadas, avanzadas e individuales, seguidas por un asesor o tutor, que incluyen y enfatizan la enseñanza y la investigación, buscando la integración del conocimiento.

Estos programas deben constituirse en un sistema de formación intelectual y de producción de conocimiento, en cada área del saber, integrados a las unidades académicas y a sus departamentos.

Los programas de postgrados “stricto sensu” se pueden realizar por medio de Programas que ofrezcan dos opciones, las cuales se diferencian por su amplitud y su profundidad en los estudios desarrollados:

1.- Programas de Maestría “stricto sensu”: cuyo objetivo es enriquecer la competencia científica y profesional de los graduados, promoviendo la preeficiencia académica que enriquezca la formación y que amplíe los parámetros culturales de aquella área específica del conocimiento, entendida como la etapa conclusiva en sí misma o como fase preliminar al Doctorado.

2.- Programa de Doctorado “stricto sensu”: proporciona formación científica y cultural amplia y profunda, desarrollando la capacidad de investigación y el poder creador en las diferentes ramas del conocimiento.

Se reitera que un Programa de Maestría Académica o “stricto sensu” tiene como objetivo fundamental desarrollar estudios profundos en un área del conocimiento, formando individuos de alto nivel para el ejercicio de actividades de enseñanza y de investigación.

Estructura de los Programas de Maestría Académicas “stricto sensu”

El currículum del Programa de Maestría contempla la realización de

a.-) asignaturas obligatorias y electivas (totalizando un número plural de créditos),

b.-) seminarios: presentación de trabajos en eventos científicos y académicos,

Copyright see: www.AlexisTejedor.org

Page 2: Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu

c.) actividades de investigación

d.-) y la elaboración de una disertación.

En estos programas académicos y dentro del plazo de trece meses, de haber iniciado el Programa, todo alumno debe presentar y tener aprobada una propuesta de disertación, la cual deberá realizar con el apoyo de un Profesor Asesor. Antes de la sustentación de la disertación, el alumno debe comprobar preeficiencia en lengua inglesa.

Algunos Programas de Maestrías Académicas “stricto sensu” incluyen dentro de las modalidades de disertación, la publicación de dos artículos científicos referentes al tema central de la disertación, en periódicos o anales de congresos con “refers”, de los cuales uno deberá ser clase internacional.

Adicionalmente, algunos Programas de Maestrías Académicas, cuya lengua materna no es la inglesa, están aceptado la entrega del documento final de la disertación en este idioma; pero incluyen un capítulo de resumen, en la lengua materna del programa, en donde se presentan las principales conclusiones.

Diploma de Maestría Académica “stricto sensu”: Para obtener un diploma de maestría, todo alumno deberá:

a.-) Haber completado la cantidad de créditos exigidos por el programa.

b.-) Haber aprobado el examen de preeficiencia en lengua inglesa.

c.-) Haber sometido al programa la propuesta de trabajo de término y que haya sido aprobado.

d.-) Presentar su trabajo de término de programa en seminarios.

e.-) Sustentar su trabajo de término de programa frente a jurado evaluador

f.-) Cumplir los demás requisitos legales.

Postgrados ProfesionalesLATO SENSU: "En sentido amplio". Ejemplo: "El castellano, lato sensu, es una

lengua moderna; strictu senso, es un dialecto neolatino occidental" (Caveat: no decir "in lato sensu").

Maestrías Profesionales “lato sensu”

Los programas de postgrado, con énfasis “latu sensu” son una de las formas que poseen las universidades de cumplir su misión institucional de generar conocimientos y hacerlo accesible a la comunidad, contribuyendo con el desarrollo regional.

Tales programas son destinados al perfeccionamiento y a la actualización profesional, desarrollan y profundizan la formación recibido en las carreras de grado, en una determinada área del saber o del campo profesional.

Conclusiones

Las Maestrías y los Doctorados son los títulos con real jerarquía de postgrado universitario. Por eso suele hablarse de postgrados stricto sensu, mientras que las Especializaciones, cuando son incluidas entre los postgrados, constituyen una categoría

Copyright see: www.AlexisTejedor.org

Page 3: Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu

menos rigurosa: o sea postgrados lato sensu, de menor nivel académico y con menores exigencias en cuanto a la capacitación de la plantilla docente.

En las instituciones universitarias donde se cuida enormemente la excelencia de los postgrados, estas consideraciones son de recibo, tanto en cuanto a los requisitos de ingreso, la dedicación mínima que garantice la obtención de los objetivos formativos propuestos -más importantes que la información complementaria acumulada- y la calificación de la plantilla docente, siendo habitual exigir la posesión de un doctorado académico y amplia experiencia previa en trabajos en equipo y dirección de personal, para estar en condiciones de dirigir con solvencia una maestría o un doctorado, y/o desempeñar las tareas tutoriales que son imprescindibles en ambos casos.

Se da por descontado, además, que los títulos y la experiencia se corresponden con los campos concretos involucrados en el postgrado.

Concluir los programas de "maestrías y doctorados" por cursos “avanzados” adicionales o por medio de exámenes -aún acompañados por una especialización-, como los que se estilan en universidades panameñas; producen sorpresa en el exterior cuando un "doctor" manifiesta que no cursó estudios de maestría stricto sensu, ni puede exhibir su tesis, ni las publicaciones a que ella diera lugar.

Maestría o Magíster debe ser el título que acredite la culminación de estudios de complementación, ampliación y profundización de los estudios universitarios de primer grado, y de tareas de investigación que impliquen un manejo activo y creativo de conocimiento, incluyendo la elaboración de un trabajo monográfico o memoria final y la duración mínima será de dos años lectivos.

Consideraciones finales.

El sistema de posgraduación “stricto sensu” de las universidades panameñas deberá estar organizado en Programas que ofrezcan Cursos de Maestría y de Doctorado que tengan por objetivos la formación de personal calificado para el ejercicio de las actividades de enseñanza, investigación y desarrollo y para la producción de conocimiento filosófico, científico, artístico y tecnológico, constituyéndose en una instancia necesaria de conciencia crítica.

Al ingresar en el programa, el alumno de Maestría “stricto sensu”, por ejemplo, deberá presentar un plan de trabajo, elaborado en conjunto con su futuro Profesor Asesor. Este Plan deberá prever la realización de la maestría en hasta 24 meses. En este sentido, se recomienda que el alumno obtenga xxx créditos durante el primer año, permitiéndole una dedicación integral a la elaboración de la disertación a partir del final del primer año del curso.

Para la obtención del Título de Master, graduados en estos programas, se exigirá la presentación de una Disertación o de otro tipo de trabajo de investigación conclusivo, desde que éste sea compatible con las características del área de conocimiento y con los objetivos previstos en el Programa

Copyright see: www.AlexisTejedor.org

Page 4: Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu

Las actividades de Postgrados Stricto Sensu comprenden disciplinas, seminarios y proyectos de investigación, además de otras definidas por el programa, con el objetivo a la realización del proyecto académico y de investigación (PAI) de cada alumno.

Los estudiantes deben demostrar preeficiencia en lengua extranjera, exigiéndoseles un examen de una lengua extranjera para la Maestría y otra para el Doctorado.

A nivel de la maestría, el alumno deberá publicar por lo menos un artículo sobre el tema de su disertación, en publicaciones periódicas, en congresos, en simposios o en eventos equivalentes de carácter nacional o internacional siempre y cuando éstos mantengan un cuerpo de revisores.

El ejemplar de la Disertación de Maestría enviado al Jurado deberá ir acompañado del artículo publicado o sometido, o a ser sometido para publicación (in press). Publicaciones a nivel local o provincial no debieran ser consideradas para el cumplimiento de este requisito.

Copyright see: www.AlexisTejedor.org