15
TEST DE VELOCIDAD DIANA ALEJANDRA GASCA OBANDO JESSICA ARANGO MARIN CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA REGIONAL CAQUETÁ

TIPOS de Velocidad

Embed Size (px)

Citation preview

TEST DE VELOCIDAD

DIANA ALEJANDRA GASCA OBANDO JESSICA ARANGO MARIN

CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA REGIONAL CAQUETÁ

INTRODUCCION

• La velocidad, como cualidad física, representa la capacidad de desplazarse o realizar movimiento en el mínimo tiempo y con el máximo de eficacia.

OBJETIVOS

• El objetivo de este test es medir la velocidad de desplazamiento y la de reacción en una distancia corta, y con la salida en posición de tendido prono (boca abajo), con la cabeza en la línea de salida y las manos cruzadas sobre la espalda.• Medir el tiempo que tarda en reaccionar el sujeto

ante un estímulo sonoro, con salida y desplazamiento cortó 10 m.• El objetivo de esta prueba es medir la velocidad de

reacción y aceleración del sujeto 30 m.

VELOCIDAD La velocidad, como cualidad física, representa la capacidad de desplazarse o realizar movimiento en el mínimo tiempo y con el máximo de eficacia.

• TIPOS DE VELOCIDAD:

Velocidad de Reacción.Puede ser considerada como la suma del tiempo de latencia mas el tiempo de reacción. Un ejemplo claro lo tenemos cuando el juez da la salida en una carrera de 100 metros.

• Velocidad Gestual.Puede ser considerada como la capacidad de realizar movimientos o ejercicios separados en el menor tiempo posible. Recordad el circuito que hicimos, donde se incluían cinco deportes diferentes (toque de dedos en vóley, pases de pecho en baloncesto, conducción con el pie y remate con la cabeza en fútbol sala….)

• Velocidad de Desplazamiento.Es la capacidad de desplazarse de un punto a otro en el menor tiempo posible. 

• FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD:La velocidad está condicionada por una serie de factores fisiológicos que nos predisponen a ser más o menos rápidos. Los más importantes son:

• PARA LA VELOCIDAD DE REACCION.- El tipo y la intensidad del estímulo.- La concentración.- El nivel de entrenamiento.- El sexo y la edad.

• PARA LA VELOCIDAD GESTUAL.- Lateralidad (un futbolista zurdo tendrá mayor velocidad gestual en su pierna izquierda que en su pierna derecha).- Extremidad. Los brazos son más rápidos que las piernas.-Trayectoria. Los movimientos horizontales son más rápidos que los verticales.• PARA LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO.- La Frecuencia de movimientos (pasos que se dan).- La amplitud de los movimientos (centímetros de la zancada).

VELOCIDAD REACCION

OBJETIVO DEL TEST: Medir el tiempo que tarda en reaccionar el sujeto anteUn estímulo sonoro, con salida y desplazamiento cortó.ORGANIZACION - Individual.POSICION INICIAL - En posición tendido prono, manos en la espalda.DESARROLLO - A la señal auditiva, levantarse lo más rápidamente posible y recorrer una distancia de 10 metros.PUNTAJE - Se anotará el tiempo utilizado, desde el inicio de la señal hasta que se pasa por la marca de los10 metros.La anotación se hará en segundos y décimasExcelente..................0,25”Bueno.......................0,4”Mediano....................0,6”Bajo...........................0,8”Malo.........................+ de 0,8”

VELOCIDAD MÁXIMA: Correr 20m hasta llegar a una línea, a la máxima velocidad posible.OBJETIVO DEL TEST: Medir el tiempo que tarda en llegar el sujeto en recorrer esta distancia lo más rápido posible.ORGANIZACION - Individual.POSICION INICIAL - En posición de carretilla tocando el piso con las manos. DESARROLLO - A la señal auditiva, levantarse lo más rápidamente posible y recorrer una distancia de 20 metros en el menor tiempo posible.PUNTAJE Excelente................ 2”3Bueno......................2”7Mediano...................3”Bajo..........................3”3Malo........................ 3”5

VELOCIDAD-AGILIDAD

Objetivo: es medir la velocidad y agilidad del sujeto.Colocar dos aros a 5 metros de distancia entre sí. En uno de ellos habrá colocadas 5 pelotas. Deberás cambiarlas de aro en el menor tiempo posible transportándolas de una en una. Se toma el tiempo en realizar la actividad.

CARRERA DE 30 METROS CON SALIDA DE PIE

El objetivo de esta prueba es medir la velocidad de reacción y aceleración del sujetoDescripción: el alumno ejecutante se colocará en posición de salida alta tras la línea de salida. A la señal del controlador (listos, ya), el examinando deberá recorrer la distancia de 30 m en el menor tiempo posible, hasta sobrepasar la línea de llegada. Se medirá el tiempo empleado en recorrer la distancia de 30 m, existente entre la señal de salida y hasta que el sujeto sobrepasa la línea de 30 metros.

CARRERA DE 30 METROS CON SALIDA LANZADA

Su objetivo es medir la velocidad de aceleración del sujeto. Inicialmente, el examinando se colocará en posición de salida alta, detrás de una línea situada a 15 o 20 m previa a la línea de cronometraje.A la señal del examinador el ejecutante comenzará a correr lo más rápido posible con el objetivo de alcanzar la máxima velocidad al comenzar los 30 m cronometrados (señalados con banderines).Se cronometrará el tiempo empleado en recorrer los últimos 30m. Los últimos 30 m deben estar señalados correctamente, utilizando banderines o postes para que el examinando pueda ver con claridad el espacio cronometrado.El cronometrador se debe situar en la línea de meta, y activará el cronómetro a la señal de un segundo cronometrador situado al inicio de los 30 m, el cual bajará el brazo enérgicamente en el instante de pasar el examinando.

GRACIAS