5
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANIDADES Y TECNOLOGÍAS DE GUANAJUATO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Materia: Innovación y Adaptación Curricular en Educación Especial Profesora: M.C. Flor de María Rubio Ibarra Tarea: Presentación Alumnas: Flores Lugo Adriana Elizabeth [email protected] Fecha de realización: 11-julio-2013

Todo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todo  1

INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANIDADES Y TECNOLOGÍAS DE GUANAJUATO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Materia: Innovación y Adaptación Curricular en Educación Especial

Profesora: M.C. Flor de María Rubio Ibarra

Tarea: Presentación

Alumnas: Flores Lugo Adriana Elizabeth [email protected]

Fecha de realización: 11-julio-2013

Page 2: Todo  1

Currículo

Currículo

función es ser la columna vertebral del proceso pedagógico

Objetivos ¿Para qué enseñar?

Define lo que queremos conseguir

Contenidos ¿Qué enseñar?

Herramientas o instrumentos Básicos Metodología

¿Cómo enseñar?Métodos, Estrategias y

actividades

su

Elementos

Características son: • Abierto• Flexible• Comprensivo• Atiende a la diversidad

Reforma de enseñanza propone una escuela renovada quedando implícitos los principios de Normalización e integración

susEvaluación

¿Cuándo ? ¿Cómo ? ¿Qué ? Calificar y examinar los

resultados

Fuentes• Epistemología •Sociología •Psicología•Pedagogía

las

Diseño Curricular Base (DBC)

Proyecto Educativo del Centro (PEC)

Programación de Aula

Adaptación Curricular

Niv

eles

de

conc

reci

ón

Page 3: Todo  1

Adaptaciones Curriculares

las estrategia general de respuesta a la diversidad donde se planifica la actuación docente, para responder a las necesidades de aprendizaje

1.- De Acceso Facilitan el acceso al currículo a través de recursos materiales o modificaciones de interacción

2.- De Contexto Actúan sobre la estructura grupal y el clima emocional del aula , la institución y la comunidad

3.- Curriculares Modifican uno o varios elementos de la planificación, gestión y evaluación Por su amplitud :

Significativos No significativas

clasifican

Agrupamientos flexibles que favorezcan que los alumnos se relacionen y aprendan conjuntamente. Modificación del espacio ayudando a favorecer el desplazamiento, la autonomía de los alumnos

A la organización, distribución del espacio, del agrupamiento de los alumnos y del tiempo. Un ejemplo puede ser la implementación de alumnos monitores o tutores.

1.En los objetivos y contenidos curriculares2.Temporalización de objetivos y contenidos:

a) Adaptación temporal poco significativa.b) Adaptación temporal significativa

3. En la metodología y actividades4. En las técnicas y estrategias

se

Adaptaciones Curriculares

Adaptación Curricular de Centro

Adaptación Curricular de Aula

Adaptación Curricular Individualizada

Niveles de concreción

son

Page 4: Todo  1

Niveles de Concreción

Diseño Curricular Base

Proyecto Educativo de Centro

Programación de Aula

Adaptación Curricular

Individualizada

1er. Nivel Es de carácter normativo, tiene la

finalidad de determinar las experiencias educativas que se han de garantizar con los alumnos de una determinada etapa,

ciclo o nivel educativo

2do. Nivel Constituye el instrumento pedagógico didáctico que articula el conjunto de

actuaciones docentes

Diseño Curricular Base

Proyecto Educativo de Centro

Programación de Aula

Adaptación Curricular

Individualizada

3er. Nivel Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza aprendizaje que cada

profesor realiza con su grupo de alumnos

4to. Nivel Es la acomodación o ajustes de la

oferta educativa común a las posibilidades y necesidades de cada

uno

Adaptación Curricular de Centro: Es el proceso que ajusta el Diseño Curricular Base a la realidad del centro para dar respuesta a la diversidad de necesidades educativas. Este nivel de adaptación se concreta en el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y en el Proyecto Curricular de Centro (PCC).

Adaptación Curricular de Aula: Proceso por el cual se elabora la

programación de un aula, para responder a la diversidad concreta que existe en un

grupo.

Adaptación Curricular Individualizada (ACI): Se trata de realizar las

modificaciones en algunos o varios elementos del currículo del aula para

responder a las necesidades educativas especiales de un alumno concreto.

Currículo Adaptaciones Curriculares

Page 5: Todo  1

Mediante el cual la comunidad educativa adecua y contextualiza el diseño curricular nacional

Las necesidades, demandas y características de los estudiantes

La realidad social, cultural, lingüística, económica y geográfica

La diversificación Curricular

Los Programas de Diversificación

Curricular

Conjunto de propuestas curriculares y organizativas que persiguen la adaptación de la respuesta educativa para un tipo determinado de alumnos

Se articulan como medida extraordinaria que lleva implícita las acciones de enseñanza

Proceso

Enmarca dentro de las medidas extraordinarias de atención a la diversidad pueden ponerse en marcha en esc. Secundaria para alumnos mayores de 16 años

es a

es

Diversificación Curricular

En carácter general es de dos años, no obstante la norma permite establecer programas de un año.

Ser una acción positiva que mediante la metodología y la adaptación de contenidos los estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje señalados

Finalidad