17
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en gerencia Empresarial LA TOMA DE DECISIONES Y LA NEUROLINGÜÍSTICA REALIZADO POR : ANGIE GARCIA CI: 16.678.179 GRUPO 14 B BARCELONA JUNIO 2015

Toma de desiciones y la linguistica

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Decanato de Investigación y PostgradoMaestría en gerencia Empresarial

LA TOMA DE DECISIONES Y LA NEUROLINGÜÍSTICA

REALIZADO POR:ANGIE GARCIA

CI: 16.678.179

GRUPO 14 B

BARCELONA JUNIO 2015

Índice

Programación Neurolingüística. Relaciones Sistémicas En La Toma De Decisiones. Neurociencia. Tratamiento De La Información En La Toma De Decisiones Neurociencia Y Programación Neurolingüística En El Proceso

De La Toma De Decisiones Neurociencia y Programación Neurolingüística Toma De Decisiones Meta-competencias Para La Toma De Decisiones

Programación Neurolingüística

Mejor conocido como PNL es denominado así a un modelo de comunicación que permite analizar los resultados establecidos entre las experiencias y los comportamientos del ser humano, estableciendo así una autoconciencia comunicacional entre la conducta mental y emocional de nosotros. Este analiza de la influencia que el lenguaje tiene sobre nuestra programación mental y demás funciones de nuestro sistema nervioso.

Programación Neurolingüística

Según Bandler y Grinder, la PNL comprende una metodología denominada de "modelización" y un conjunto de técnicas que se derivan de las primeras aplicaciones hechas por Bandler y Grinder, ellos afirman que la "magia" terapéutica es realizada en la terapia de Perls, Satir y Erikson, y por los artistas en cualquier actividad humana compleja, teniendo una estructura que podría ser codificada utilizando su metodología y por lo tanto aprendida por otros.

Relaciones Sistémicas En La Toma De Decisiones

En la vida real, el enfoque sistémico influye en la toma de decisiones ya que permite diferenciar, los síntomas, de los problemas reales o causa raíz de una situación problemática; permite ver las implicaciones de la decisión en el largo plazo y resolver la situación problemática con eficacia y eficiencia, a través del reconocimiento de la red de influencias que caracterizan a los sistemas sociales.

Relaciones Sistémicas En La Toma De Decisiones

Para el enfoque sistémico, la definición de la situación problemática tiene que ver entonces, con la cosmovisión de los autores de decisiones, con los datos e información disponible y con el sistema de exploración o de investigación (es decir, con la manera como intentamos acercarnos a la verdad), con la influencia de la cultura y de los factores exógenos en general. De igual manera, el punto de vista sistémico exige la reflexión sobre los compromisos de futuro asociados con la decisión.

Neurociencia Y Programación Neurolingüística En El Proceso De La Toma

De DecisionesLa Neurociencia cognitiva es un área académica que se ocupa del estudio científico de los mecanismos biológicos subyacentes a la cognición, con un enfoque específico en los sustratos neurales de los procesos mentales y sus manifestaciones conductuales. Se pregunta acerca de cómo las funciones psicológicas y cognitivas son producidas por el circuito neural.

Es un área multidisciplinar el cual forma parte de nuestro organismo, el cual forma parte de las bases biológicas de la conducta humana. Este abarca un gran nivel de estudio a nivel conductual y cognitivo así como partes del cerebro, cerebelo y el más alto nivel del sistema nervioso.

Neurociencia y Programación

Neurolingüística

Con la programación neurolingüística, se puede considerar al cerebro como una computadora, donde se almacena cierta información de manera sistémica, la que lleva a la toma de decisiones y el manejo de los procesos cotidianos de la vida de una forma rápida tomando en cuenta los posibles escenarios y soluciones mas acertados, viendo cada caso desde el punto de vista donde somos capaces de solucionar todo aquello que se pueda cruzar en nuestro camino.

Toma De Decisiones

La toma de decisiones proviene del PLN, ya que por medio de este siguiendo una serie de pasos mentales consecutivos podemos obtener un resultado determinado en alguna actividad que estemos ejerciendo. La toma de decisiones es una acción muy elemental la cual no se determina mediante una estrategia en particular, sin embargo se consideran estándares para estas actividades.

Meta-competencias Para La Toma De Decisiones

Cuando se habla de meta-competencias, debemos tener conciencia de cuán competentes somos como profesionales. La capacidad que tenemos de establecer métodos para medir la eficacia y la eficiencia como profesionales, revisar dichos métodos y actualizarlos a medida que la profesión avanza

Meta-competencias Para La Toma De Decisiones

• ¿Qué es una meta-competencia? Según Briscoe & Hall(1999): “Una meta-competencia es una competencia que estan poderosa que influye sobre la capacidad de la persona (en este caso el Coach) para adquirir otras competencias”.

Meta-competencias Para La Toma De Decisiones

Las meta-competencias permiten definir claramente, las características de un profesional líder, que sobresale del común denominador. Estas características son solo una serie pequeña de repertorios conductuales observables, que influyen en gran medida, en la capacidad del profesional para dar buenos resultados en su trabajo, alcanzar los estándares de calidad y excelencia, y ser catalogado como competente para si mismo así como para su entorno

Meta-competencias Para La Toma De Decisiones

En las meta-competencias debemos estar claros al manejar algunos conceptos como:

Auto-conocimiento es capacidad conocerse y recibir feed-back.

Auto-gestión: es la capacidad de manejar los recursos y ponerlos al servicio de la consecución de los objetivos para Ayudar a alcanzar los objetivos y los del sistema de referencia.

Auto-desarrollo y Crecimiento continuo: capacidad para identificar las cualidades críticas necesita para el futuro, encontrar cómo desarrollarlas.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_multidisciplinar http://secyt.presi.unlp.edu.ar/Wordpress/?p=1632 http://es.wikipedia.org/wiki/Psicoterapia http://www.iibce.edu.uy/sitiosdedivulgacion.htm http://aprendedores.cl/pnl/pnl1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Neurociencia