17
Diagnostico del grupo Erica Mejia Grupo: 401513_61 Curso: Psicología de los Grupos Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD 20 de noviembre del 2013

Trabajo colaborativo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Diagnostico del grupoErica Mejia

Grupo: 401513_61

Curso: Psicología de los Grupos

Universidad Nacional Abierta y a distancia –UNAD

20 de noviembre del 2013

Presentación• Tipo de grupo: Formal• Características del lugar donde reside o interactúa el grupo: El grupo está ubicado en una oficina grande

ambientada y adecuada con ventanales grandes, los cual le da una sensación agradable en cuanto ailuminación, y en este sitio cada una tiene su modulo de trabajo adecuado con los implementos necesariospara el desarrollo de las actividades laborales, a excepción del contador que cuenta con su propia oficina.La interacción social se torna meramente laborar ya que son escasos los vínculos de amistad, se percibe uncumplimiento solo de sus funciones a partir de sus capacidades y motivación hacia una recompensamonetaria.

• Fortaleza del contexto del grupo: Es un grupo pequeño, lo cual permite una mejor relación ydesenvolvimiento laboral como también es más fácil hacer controles y apropiación de las funciones de cadauno.

• Limitaciones del contexto del grupo: Este depende de los demás departamentos para la ejecución total ycumplimiento de los objetivos a tiempo.

• Descripción de la Interacción de los integrantes del grupo (relaciones, comportamientos, actitudes): Estasse manifiestan de acuerdo al flujo de trabajo.El ambiente laboral tiende a ser muy pesado a raíz de que no existe en el grupo una familiaridad, solo selimitan a desarrollar sus actividades laborales.En ocasiones se presentan roses que generan descontentos y disgustos haciendo que cada uno tome unaposición individualista y en muchas ocasiones saltándose el conducto regular de acudir a su jefe directo,dirigiéndose directamente a la gerencia.Otra característica que se presenta es el ganar méritos con la gerencia, comentando situaciones de suscompañeros cuando han cometido errores. Estas se manifiestan de acuerdo al flujo de trabajo.El ambiente laboral tiende a ser muy pesado a raíz de que no existe en el grupo una familiaridad, solo selimitan a desarrollar sus actividades laborales.En ocasiones se presentan roses que generan descontentos y disgustos haciendo que cada uno tome unaposición individualista y en muchas ocasiones saltándose el conducto regular de acudir a su jefe directo,dirigiéndose directamente a la gerencia.Otra característica que se presenta es el ganar méritos con la gerencia, comentando situaciones de suscompañeros cuando han cometido errores.

Descripción de la dinámica del grupoCohesión.

Está orientada hacia el logro de los objetivoscolectivos en consecución a los fines, resultados yfuncionamiento del departamento en laestructura de la organización y los resultados de lagestión contable.Esto se da debido a que las personas queconforman el grupo están formadas o se estánformando en el área contable, por lo cual haycomunicación y entendimiento en conceptos yterminología contable.Otro factor por lo que se da la cohesión es graciasa que el tamaño del grupo es pequeño, lo quepermite una mejor comunicación e interacciónlaboral entre ellos y cuando se presenta uninconveniente o dificultad en los procesos o logrosde los objetivos el líder en este caso el contadorlos reúne y entre todos buscan las posiblessoluciones, con el fin de no generar malestar en elambiente laboral, ni señalar posibles culpables.

Imagen tomada de: www.google.com.co

Descripción de la dinámica del grupoComunicación grupal

. En el grupo esta se da de maneraformal, o sea en sentidoprácticamente estricto a lo quecada uno realiza. Si cada unotiene claro lo que hace y como lohace, mantiene una continuacomunicación yretroalimentación, ya que lo queuno haga afecta en laconsecución de la actividad yavance en los demás y en ellogro de los resultados.

Imagen tomada de: www.google.com.co

Descripción de la dinámica del grupoLiderazgo y sus características

• El líder en este caso el contador desarrolla unliderazgo guiado hacia las políticas de lacompañía, lo cual le exige tener con todossus colaboradores, habilidad comunicativa, lacual debe ser clara y entendible, ya que elhecho que ellos sean o se estén formando enel área contable, hace necesario que lo quese diga o exprese sea claro.Otra facultad encontrada en el líder, es sucapacidad de organización y eficienciaadministrativa, al establecer y distribuir lasfunciones de acuerdo a su experiencia yconocimientos en las personas a cargoacorde a las facultades, conocimientos ydestreza de cada persona en consecución albuen desempeño del grupo. También manejaactitud de atención y de escucha, por lo cualse mantiene en disposición, esto genera enel grupo credibilidad en lo que él dice y hace.

Imagen tomada de: www.google.com.co

Descripción de la dinámica del grupoFacilitación social

En este grupo evidenciar la facilitaciónsocial no es fácil teniendo encuenta que:

• La oficina del contador tiene vistahacia todo el grupo.

• Los cubículos son abiertos por locual no tienen privacidad, entreellos se dan las espaldas.

• Siempre se les ve centrado en sutrabajo, lo que no permiteevidenciar que tanta influenciageneran los demás sobre ellos.

Descripción de la dinámica del grupo

De acuerdo a la conceptualizaciónde la desindividualizacióndonde esta tiene característicacon es el anonimato, laexcitación del momento y ladisfunción de responsabilidad.En este grupo por ser pequeñoy teniendo en cuenta sudistribución funcional en laoficina donde están ubicadasformando una “U” no permiteque pasen desapercibidos, yaque todos quedan a la vista.

Desindividualización

Descripción de la dinámica del grupoPensamiento grupal

Teniendo en cuenta que por ser eldepartamento de contabilidad y que eltrabajo o funciones que realizan estadireccionado por un programa contablecada uno tiene su forma de ejecutar losprocesos, considero este concepto se da enel momento cuando no cumplen laentregar los informes a tiempo, lo cual lesafecta en la reducción al incentivomonetario extra, y los más afectados sonlos que entregaron su parte a tiempo peroal igual por ser responsabilidad del gruposon afectados en la misma medida. Y sonestos los que tratan de buscar nuevasalternativas para evitar les vuelva a pasaren la siguiente entrega del informe, estoindividualmente para los que tuvieroninconvenientes en la entrega de su parteno lo aprueben.

Imagen tomada de: www.google.com.co

Descripción de la dinámica del grupo

• A este grupo necesariamentetiene que trabajar y desarrollarsu trabajo bajo parámetros ynormas establecidas porrazones institucionales, legalesy jurídicas, ya que al nohacerlo las complicaciones queacarrearían seriancontraproducentes para lacompañía.

Imagen tomada de: www.google.com.co

Normalización

Descripción de la dinámica del grupoObediencia

• El grupo está bajo el bajo el mandodel contador por lo cual cualquierdeterminación que quieran tomaral respecto en el desarrollo ocambio de sus funciones debe serconcertada por él y es él quienafirmara o negara la posibilidad yesta debe ser aceptada así elcolaborador no esté de acuerdo.

Esto a razón que el contador esquien responde por el grupo y losresultados ante las directivas yentidades del estado o privadas.

Conformidad

En consecución a loanterior o sea a laobediencia se generaesta característica enel grupo de aceptacióny de trabajar bajo eldesignio o control deljefe.

Descripción de la dinámica del grupo

Reciprocidad

El hacer el grupo su trabajo bien y atiempo generan hacia la compañíasatisfacción en el cumplimiento delas diferentes obligaciones legales yextralegales y en contraprestación aparte de que cada miembro recibepuntualmente su salario, van arecibir un incentivo monetario(bonificación) a la labor realizada.Otro punto donde se presenta estacaracterística es a título personalcuando necesitan un permiso extralaboral no le ponen ningún tipo deinconvenientes.

Imagen tomada de: www.google.com.co

Descripción de la dinámica del grupoCompromiso

Es competencia de cada uno eldesarrollo a tiempo de susfunciones y actividades. En elcaso que tenga que trabajartiempo extra sincontraprestación a cambio conel fin de mantener al día supuesto, esto a razón de que sisu trabajo no está al día puedeafectar la labor de los demásdepartamentos.

Coherencia

Es una parte indispensable eneste grupo ya que losprocesos e información queejecutan tienen conexión orelación en el engranaje conel resto de la compañía.

Descripción de la dinámica del grupo

Simpatía

A pesar que el contadorfísicamente no loconsideran atractivo, supersonalidad y confianzaque genera hace que elgrupo lo respete no solo porsu rol sino por lo que escomo persona.

Descripción de la dinámica del grupo

Autoridad

Esta ejercida en el grupo inicialmente por el contador y sobre

este por las directivas de la compañía.

SanciónEstas son impuestas cuando se saltan los

conductos regulares y toman decisiones sin consultarlas acarreando problemas serios a la

compañía o cuando las acciones negativas afectan al grupo como por ejemplo generar

mal ambiente laboral.

Descripción de la dinámica del grupoEscasez

Esta característica la relaciono con elhecho que cada integrante delgrupo debe cuidar y mantener sutrabajo para no pasar a engrosarlas filas de los desempleados. Arazón de la gran problemática dedesempleo cada miembro delgrupo se cuida de no cometererrores graves que causen sudespido. Lo cual generaría en lapersona una escasezrelacionándola con que la va hahacer falta su trabajo.

El problema más relevante del grupo analizado

Considero que el grupo es funcional en consecución a lasnormas y políticas de la compañía.

Mi diagnostico es guiado a la parte del ambiente laboral quees donde vi se genera cierta individualidad, el hecho quecompartan y tengan un poco más de sensibilización unoscon otros teniendo en cuenta que el sitio de trabajo esdonde más tiempo se pasa, por ende entre más armoniososea el clima laboral es más fácil desarrollar las actividades ymantener una actitud positiva y constructiva hacia losdemás. Esto también en cierta medida se va a reflejar enlos resultados colectivos y en una mejor funcionabilidad delfactor humano y actitudes en general en la compañía.

“Los logros de una organización son

los resultados del esfuerzo combinado

de cada individuo”.

Vince Lombardi.