16
INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR “JOSE CHIRIBOGA GRIJALVA” GESTIÓN DE BASE DE DATOS NOMBRE: Estefanía Báez CARRERA: SECRETARIADO EJECUTIVO

Trabajo de base de datos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de base de datos

INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR

“JOSE CHIRIBOGA GRIJALVA”

Page 2: Trabajo de base de datos

GESTIÓN DE BASE DE DATOS

NOMBRE: Estefanía Báez

CARRERA: SECRETARIADO EJECUTIVO

Nivel: cuarto semipresencial

GESTION DE BASE DE DATOS

Page 3: Trabajo de base de datos

GESTIÓN DE BASE DE DATOS

Page 4: Trabajo de base de datos

INTRODUCCION

INTRODUCCION CONCEPTO

TIPO DE BASE DE DATOS

COMPONENTES DE BASE DE DATOS

Page 5: Trabajo de base de datos

CONCEPTO

En este artículo, se ofrece una descripción general de las bases de datos: qué son, qué utilidad tienen y cuáles son las funciones de las diferentes partes de una base de datos. La terminología es específica de las bases de datos de Microsoft Office Access 2007,

Una base de datos es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible.

Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información..

Page 6: Trabajo de base de datos

pero los conceptos son aplicables a todos los productos de bases de datos.

TIPO DE BASE DE DATOS

Bases de datos estáticas. Son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo

Bases de datos dinámicas. Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos

Page 7: Trabajo de base de datos

Bases de datos bibliográficas. Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica

Bases de datos de texto completo. Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.

COMPONENTES ESENCIALES DE UNA BASE DE DATOS

Las tablas permitirán almacenar los datos.

Con las consultas podremos acceder a los datos almacenados, ordenarlos y filtrarlos por diferentes criterios.

Los informes serán la forma más eficaz de presentar nuestros datos.

Con los formularios se facilitan las tareas de introducción de datos.

Page 8: Trabajo de base de datos
Page 9: Trabajo de base de datos

BASE DE

DATOS EN

Page 10: Trabajo de base de datos

CODIGO APELLIDO NOMBRE NRO. CEDULA EDAD ESTADO CIVIL PROVINCIA CIUDAD1 VALENCUELA ARROYO CARMEN RUBIELA 401979794 19 SOLTERA CARCHI SAN RAFAEL2 ARCOS MENDEZ JANETH ARACELY 402330130 22 SOLTERA CARCHI SAN GRABIEL3 FRIAS OSCAR IVAN 401808027 22 SOLTERA CARCHI SAN GRABIEL4 SAONA GARA CAROL ALEXANRDA 401584602 22 SOLTERA IMBABURA IBARRA5 CAISEDO DIAS CAROL ALEXANRDA 1003226758 24 SOLTERA IMBABURA IBARRA6 GORDILLO GORDILLO SONIA YOLANDA 1003132063 27 SOLTERA IMBABURA PABLO ARENA7 CORTES ERASO MONICA PATRICIA 1004029623 23 SOLTERA PICHINCHA CAYAMBE8 BELASQUES MAIRA ALEXANDRA 1003162375 29 SOLTERA IMBABURA SAN PABLO9 CABRERA TURILLO SARA LIZETH 1004171060 22 SOLTERA IMBABURA SAN PABLO

10 IPIALES ZERRANO EVA MARIA 1004010854 25 SOLTERA IMBABURA LA ESPERANZA11 IPIALES TUQUERES BEATRIS ASUSEMA 1003565445 24 SOLTERA IMBABURA IBARRA12 RIVAS ALMEIDA MARIA JOSE 1003628 20 SOLTERA IMBABURA COTACACHI13 TROYA TROYA PATRICIA JANETH 1003667662 23 SOLTERA IMBABURA OTAVALO14 CANBA GASPAR GRAC JANETH 803827922 22 SOLTERA ESMERALDAS SAN LORENSO15 RODRIGUES MELINA ZULEMA DOLORES 1003939699 23 SOLTERA ESMERALDAS SAN LORENSO16 BILLALVA CAMUENDO EKIKA FERNANDA 1003725684 20 SOLTERA IMBABURA IBARRA17 PROAÑO REVELA JUANITA LEONOR 41711536 24 SOLTERA IMBABURA IBARRA18 CADENA CHAMORRO MAIRAQ ELIZABETH 1003096870 28 SOLTERA IMBABURA ANTONIO ANTE19 ANTANBA YACELGA ERIKA MARIA 1003817226 26 SOLTERA IMBABURA SAN PABLO20 CUASQUER BILLAREAL CRUZ ANGELICA 0401877147 22 SOLTERA CARCHI EL ANGEL21 REVELO FUERTE VANESSA DANIELA 401354610 19 SOLTERA CARCHI EL ANGEL22 MENDEZ CUASATAR JENNY ELIZABETH 1001007887 21 CASADA IMBABURA IBARRA23 GUERRERO CHUGA ROSA VERONICA 401635008 22 SOLTERA CARCHI EL ANGEL24 CEVALLOS REINOSO DANIELA VANESSA 1003520879 20 SOLTERA CARCHI MIRA

25 AGUA SANTA CRUZ DANIELA JOAHA 1003869250 22 CASADA CARCHILA CONSEPCION

26 CASTILLO CABASCANGO JESSICA MARLENE 1725314890 20 SOLTERA PICHINCHA TABACUNDO27 BAEZ FERNANDEZ MARITSA ESTEFANIA 1004467062 21 SOLTERA IMBABURA OTAVALO

Page 11: Trabajo de base de datos

28 NARVAEZ FERNANDEZ TANIA GRABIELA 1004240576 21 CASADA IMBABURA SAN PABLO

BASE DE DATOS EN ACCESS

Si los datos están almacenados en otro programa, como Excel, puede copiarlos y pegarlos en una tabla de Access. En general, este proceso funciona mejor si los datos ya están separados en columnas, como ocurre en las hojas de cálculo de Excel. Si los datos están en un programa de procesamiento de texto, es conveniente separar las columnas de datos con tabulaciones o convertir los datos en una tabla en el programa de procesamiento de texto antes de copiar los datos. Si los datos requieren modificación o algún tipo de manipulación (por ejemplo, separar los nombres completos en nombres y apellidos), quizás prefiera realizar esta operación antes de copiar los datos, especialmente si no está familiarizado con Access.

Si Access asigna nombres de campo genéricos, deberá cambiar los nombres de los campos lo antes posible para evitar confusiones. Siga este procedimiento:

Presione CTRL+G para guardar la tabla.

En la vista Hoja de datos, haga doble clic en cada encabezado de columna y, a continuación, escriba un nombre de campo descriptivo para cada columna.

Page 12: Trabajo de base de datos

Es posible que tenga datos almacenados en otro programa y desee importar esos datos a una nueva tabla o anexarlos a una tabla existente de Access. O tal vez trabaje con personas que almacenan sus datos en otros programas y desee trabajar con esos datos en Access vinculándose a ellos. En cualquier caso, Access permite trabajar fácilmente con datos de otros orígenes. Puede importarlos de una hoja de cálculo de Excel, de una tabla de otra base de datos de Access, de una lista de SharePoint Fundación o de otros orígenes diversos. El proceso que se usa varía ligeramente en función del origen, pero para empezar puede utilizar el procedimiento siguiente.

En Access, en la ficha Datos externos, en el grupo Importar y vincular, haga clic en el comando correspondiente al tipo de archivo que va a importar.

Page 13: Trabajo de base de datos
Page 14: Trabajo de base de datos