13

Click here to load reader

TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

TRABAJO DE CAMPO

ELABORADO POR:MONICA VALENCIA HENAO

Grupo 06

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOPROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICACALI2015

Page 2: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

TAREA CUATRO

ELABORADO POR:MONICA VALENCIA HENAO

Grupo 06

PRESENTADO A:MARIA NANCY URIBE CUÉLLAR

RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOPROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICACALI2015

Page 3: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN………………………......................................................... ..4

OBJETIVOS…………………………………………………………………………5

1. FUENTES DE INFORMACION REFERENCIAL-FICHA BIBLIOGRAFICA.....6

2. OBRAS DE REFERENCIA………………………………………………………..7

3. EVALUACIÓN DE OBRAS DE REFERENCIA………….………………………8

4. GUÍAS PARA LAS OBRAS DE REFERENCIA………………………………..10

5. DESCRIPCIÓN DE PUBLINDEX………………………………………………..11

6. CONCLUSIONES………………………………………………………………….12

7. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. .13

Page 4: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

INTRODUCCIÓN

Las obras de referencia nos proporcionan una información inmediata y puntual,

suficiente y autónoma para el usuario. Donde supone una recopilación del saber y no

están concebidas para la lectura continua sino para la consulta de su contenido

Por lo tanto las obras de referencia aportan sus propias características, pero todas

coinciden en ofrecer datos concretos sobre aspectos diversos del conocimiento. Para

ello se mencionará las obras de referencia que contiene la biblioteca visitada para

conocer sus criterios de evaluación, de descarte, etc. Que contiene cada obra de

referencia y así mismo las diferentes fuentes de información.

A continuación se mostrará el contenido de la investigación de la visita de campo

realizada la biblioteca departamental de la ciudad de Cali.

4

Page 5: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

OBJETIVOS

Objetivo General

Conocer las fuentes de información en las áreas temáticas de Ciencia y

Tecnología para ofrecer un buen servicio de referencia u orientación al

usuario.

Objetivos Específicos

Conocer cómo se debe evaluar una obra de referencia

Identificar que es una obra de referencia y como se clasifican dentro de una

biblioteca.

Obtener una visión más clara de las obras de referencia que ofrece la

biblioteca visitada.

5

Page 6: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

1. FUENTES DE INFORMACION REFERENCIAL-FICHA BIBLIOGRAFICA

Cuáles son las fuentes de información referencial (fuentes secundarias y terciarias)con las que cuenta la biblioteca visitada, para orientar a los usuarios en el área deciencia y tecnología.De un ejemplo de cada una de éstas obras, elabore la ficha bibliográficacorrespondiente a cada una de ellas.

NOMBRE DE LA BIBLIOTECA VISITADA:Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.

Fuentes de información secundarias con las que cuenta la biblioteca: Diccionarios Libros de texto Enciclopedias Anuarios

FICHA BIBLIOGRÁFICAS:

DICCIONARIO

Título de la Obra: Diccionario de gentílicos de ColombiaAutor: Instituto geográfico Agustín CodazziISBN: 978-958-8323-23-7Páginas: 176 pLugar de Publicación: Cali, 2008Tema: Gentilicios-formación de gentilicios-Gentilicios, apodos y cognomentos-ortografía de los gentilicios-Topónimos y gentilicios-gentilicios d Colombia-Gentilicios regionales-Gentilicios de departamentos-gentilicios de municipios, pordepartamentos.

LIBRO DE TEXTO

Título de la Obra: Arte de nuestro mundoEditorial: fundación caminos de Identidad, 2003ISBN: 9589738540Páginas: 109Notas: Incluye BibliografíaLugar de Publicación: Cali, 2008Materias: Ciencias sociales- enseñanza primaria- aspectos sociales-enseñanza primaria-Vida social y costumbres

6

Page 7: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

Fuentes de información terciarias con las que cuenta la biblioteca:

Catálogos Índices Bibliografías

2. OBRAS DE REFERENCIA

Enumere cinco (5) criterios específicos empleados para evaluar las siguientes obrasde referencia: Diccionarios, Índices, Bibliografías, Bases de datos.

En la biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de tienen en cuenta lossiguientes criterios; tales como:

1. Elementos de portada: Donde se tiene en cuenta aspectos como el título,autor, editor y fecha.

2. Análisis interno o de contenido: Aspectos a tener en cuenta tales comoel prólogo o introducción, el contenido, las referencias, los índices, lasbibliografías y elementos auxiliares.

3. Análisis Externo: Se tiene en cuenta el aspecto material.

4. Objetividad: Aquí se tiene en cuenta la forma que es presentada dichafuente de información.

5. Calidad del Índice: Aquí se toma en cuenta el orden que viene le índicepara favorecer su búsqueda.

CATÁLOGOS

7

Page 8: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

3. EVALUACIÓN DE OBRAS DE REFERENCIA

Teniendo en cuenta los criterios existentes para la evaluación de las obras dereferencia, elabore un cuadro general, para el área de Recursos de Información enCiencia y Tecnología, donde indique: Tipo de fuente, Tipo Contenido, Característicasa tener en cuenta para la evaluación, Causas de Descarte y Formas de descarte, delas siguientes obras:Diccionarios, enciclopedias, fuentes biográficas, anuarios, almanaques mundiales,directorios, sitios web, bases de datos, bibliografía de bibliografías y navegadores deInternet.

OBRA

TIPO DEFUENTE

SECUNDARIA-

TERCIARIA

TIPODE

CONTENIDO

CARACTERÍSTICAS DE

EVALUACIÓNCAUSAS DEDESCARTE

FORMAS DEDESCARTE

Diccionarios FuenteSecundaria Directa *Autoridad

*Accesibilidad*Cantidad delenguas*Ilustraciones

* Deteriorogeneral* Condicionesfísicas* Páginasperdidas* Hojas rotas orayadas

*Eliminación*Donación*Transferencia

Enciclopedias

FuenteSecundaria Directa

*Calidad Gráfica delas ilustraciones*Calidad Gráfica deltexto*Cantidad deinformación*Calidad deinformación.

*Sustitución deobras másactualizadas*Materialdeteriorado*Nuevasediciones*Mal uso

*Eliminación*Donación

FuentesBiográficas

FuenteSecundaria Directa

*Autoridad delautor y editor* Selección de lospersonajes*Cobertura(Geográfica ytemática)*Actualización yperiocidad

*Estascolecciones demantienenvigentes debidoa su contenidobiográfico

*Tiene suutilidad para lahistoria cultural

8

Page 9: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

Anuarios FuenteSecundaria Directa

*Fuentes utilizadas*Tipografía*Encuadernación*Autoría de laentidad

* Son inútilespasados los 10años

*Transferencia asitios noconsultados

Almanaquesmundiales

FuenteSecundaria Directa *Año de edición

*Contenidodesactualizado

* Mal uso*Deterioro

*Eliminación*Donación*Transferencia*Canje

Directorios FuenteSecundaria Directa

* Nuevas ediciones*Credibilidad*Año de edición*Contenidodesactualizado

*Contenidoobsoleto Por sucronología

*Donación

Sitios web FuenteTerciaria Indirecta

*Autoridad* Actualización* Navegabilidad*Selección decontenidos

*Porque sucronología seconvierte enobsoleta

*Cierre de lapágina web*Desactualización

Bases dedatos

FuenteTerciaria Indirecta

*Consistencia*Cobertura/alcance*Accesibilidad*Facilidad de uso

*Incumplimiento del contrato*Desactualización de la versión

*Desinstalacióndel software

Bibliografíade

Bibliografías

FuenteTerciaria Directa

*Estudio delservicio depréstamo*Estudio del uso oconsulta* Tasa dedisponibilidad delos documentos*Estudio delpréstamointerbibliotecario

*Por serobsoletoscumpliendo eltiempoestimado

*Donación*Transferencia

Navegadores de

Internet

FuenteTerciaria Indirecta

*Institución a laque pertenece*Tipología*Autor*Título de la página

*Desactualización de la versión

*Desinstalacióndel navegador*Cierre de lapágina*Vencimientodel contrato

9

Page 10: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

4. GUÍAS PARA LAS OBRAS DE REFERENCIA

Que guías tiene para dar a conocer la información en el área de Recursos de Informaciónen Ciencia y Tecnología, en caso de no tenerle elabore una guía, para una obra dereferencia.

10

Page 11: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

5. DESCRIPCIÓN DE PUBLINDEX

De forma específica describa que es Publindex, cuál es su objetivo, Servicio, comofunciona y cuáles son sus categorías.

Concepto: Es un sistema Nacional de Indexación y Homologación de revistasespecializadas.

Objetivo: Recopila y extrae la información más relevante de las revistas.

Servicio: Permite la consulta en línea, de todas las revistas indexadas y no indexadas.

Funcionalidad: Dar orientación a la indexación de las revistas nacionales segúncriterios de calidad

Categorías: Tener condiciones para la Categoría C. Para que una revista seaindexada en la categoría C debe cumplir con las siguientes condiciones:

Calidad Científica

Calidad Editorial

Estabilidad

11

Page 12: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

CONCLUSIONES

La realización de este trabajo tuvo como finalidad que como estudiante en CIDBA reconozca

la importancia que tienen las obras de referencia dentro de las bibliotecas, conociendo sus

objetivos, sus características y orientación.

De esta manera se logra reconocer la finalidad del servicio de referencia ya que ayuda al

usuario en la búsqueda del conocimiento. La ayuda puede ser limitada, (referencia disponible

o preguntas direccionales), o ampliada, (consultas de búsqueda o investigación).

12

Page 13: TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

BIBLIOGRAFÍA

Huarte Morton, Fernando. Uso y disfrute de diccionarios y enciclopedias.Madrid Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros,1992.VC/20388/2

http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/Introduccion/Bibliografia.html

Garces Borrero.J. Biblioteca Departamental. Valle del Cauca. Cali.http://www.bibliovalle.gov.co/

Melnik, Diana. Principios de referencia : fuentes y servicios de consulta /Diana Melnik ; con la colaboración de Pablo A. Somma. Buenos Aires :Alfagrama, 2005.12/353600

http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/Introduccion/Bibliografia.html

13