7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO INFORMATICA DOCENTE: JOSE LUIS ERAZO ALUMNO: CESAR QUITO ALBAN RIOBAMBA – ECUADOR 2014

TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

INFORMATICA

DOCENTE: JOSE LUIS ERAZO

ALUMNO: CESAR QUITO ALBAN

RIOBAMBA – ECUADOR

2014

Page 2: TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO

Contenido

INFORMATICA APLICADA:....................................................................3

Concepto...................................................................................................3

Aplicaciones.............................................................................................3

Ventajas.................................................................................................3

Desventajas............................................................................................3

Conclusiones.............................................................................................4

Page 3: TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO

INFORMATICA APLICADA:

El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique.

Concepto.

De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.

Aplicaciones:

La programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.

Ventajas.

La informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.

Desventajas:

Los adolescentes usan la tecnología al formar su identidad. Los jóvenes no sólo necesitan construir y mantener sus redes sociales a través de la tecnología (internet, celulares), también quiere expresar contenidos personales a través de ésta. Si no lo hacen, sienten que no tienen una identidad para pertenecer a la red social que se teje con estas tecnologías. Es impensable para un adolescente no ser parte de la red o de los espacios virtuales, porque es allí donde hoy se conjugan los pensamientos y las

Page 4: TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO

emociones. Muchos padres se preocupan porque su hijo pasa muchas horas 'solito' en el computador. Y no saben que en realidad está teniendo contacto con muchos amigos y que, probablemente, está expresando sus sentimientos.

El mal uso de estas tecnologías depende en gran medida del joven ya que puede ver distraída su atención y alejarse del objetivo que se pretende alcanzar: la mejora del aprendizaje. No se trata de añadir obstáculos ni derivar hacia otros fines. Qué mejor ejemplo que el tiempo que pasan los alumnos de una universidad con los ordenadores, puede ser utilizado por parte de algunos para chatear, jugar o realizar cualquier tarea ajena a las clases.

Conclusiones.

La informática es buena para personas con criterio formado, caso contrario se debería pedir a los padres más control en este aspecto tecnológico. Debe existir más control para el uso de esta herramienta, la cual es un arma de doble filo en la sociedad.

Page 5: TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO