7
Facultad de Humanidades Programa de Cine y Audiovisuales Director de Programa: Fernando Bottia. Introducción al Cine Cristian José García Salcedo. Cod: 2014142022 Directing Actors – Creating Memorable Performances for Film and Television. By Judith Weston. Dirigiendo Actores – Creando actuaciones memorables para el Cine y la Televisión. De Judith Weston. El Arte de Dirigir El dirigir actores se puede tomar como aprender un arte. No se necesita mitificarlo. Judith ha enseñado a través de los años, cursos de actuación, análisis del libreto, y técnicas de ensayo para directores, ha evolucionado una serie de principios y diversas herramientas, las cuales son el tema del libro. Estos principios y herramientas con simples, pero no en el sentido de lo estúpido, sino, en el sentido de lo básico.

Trabajo de introducción al cine expo del tema de el tema libro -biblioteca-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de introducción al cine   expo del tema de el tema libro -biblioteca-

Facultad de Humanidades

Programa de Cine y Audiovisuales

Director de Programa: Fernando Bottia.

Introducción al Cine

Cristian José García Salcedo.

Cod: 2014142022

Directing Actors – Creating Memorable Performances for Film and Television. By Judith Weston.

Dirigiendo Actores – Creando actuaciones memorables para el Cine y la Televisión. De Judith Weston.

El Arte de Dirigir

El dirigir actores se puede tomar como aprender un arte. No se necesita mitificarlo.

Judith ha enseñado a través de los años, cursos de actuación, análisis del libreto,

y técnicas de ensayo para directores, ha evolucionado una serie de principios y

diversas herramientas, las cuales son el tema del libro.

Estos principios y herramientas con simples, pero no en el sentido de lo estúpido,

sino, en el sentido de lo básico.

Page 2: Trabajo de introducción al cine   expo del tema de el tema libro -biblioteca-

Tú has escogido una profesión en donde los errores no siempre son cosas malas,

pero para los cirujanos cerebrales y pilotos de aviones, los errores casi siempre

son malos.

Pero para nosotros los afortunados, tontos, que perseguimos nuestros sueños en

la industria del entretenimiento, un error puede convertirse en una bendición

disfrazada.

Es cierto que cometerás errores. Nosotros somos criaturas que fabricamos

errores, porque lo hemos construido de esa forma.

Pero lo que tu como director y persona a cargo debes aprender a hacer, es llevarlo

creativamente y darle un enfoque positivo a los mismos, ya sean propios o de los

demás.

La Relación Director – Actor

Los mejores actores hacen parecer como si esto fuera muy fácil, sus técnicas son

invisibles, pareciera que se convirtieran en el “personaje”, ellos hablan y se

mueven según las necesidades o impulsos del personaje, sus sentimientos brotan

fuertemente y aparentemente sin solicitarlo.

Actuar y dirigir son dos trabajos muy diferentes, porque aunque el director y el

actor deberían estar libres a realizar su propio trabajo, pienso que el director debe

tener mucho mas conocimiento sobre la actuación y los actores.

Esto es porque incluso los mismos actores automáticamente no saben cómo dirigir

a otros actores. Estas son dos habilidades separadas.

Page 3: Trabajo de introducción al cine   expo del tema de el tema libro -biblioteca-

Momento a Momento

Control y Miedo

Los actores están en un constante giro existencial. Una buena interpretación es

una experiencia escalofriante, igualmente, se siente como si se volara, pero solo

esto se da si ellos se dejan llevar y flotan libres.

Paradójicamente el deseo de actuar bien y sentirse libre puede engañarlos,

incluso hasta frenarlos, reservándolos en una esquina para que allí puedan

concentrarse; revisar y controlar su actuación, lo cual produce exactamente todos

los cambios para que una actuación espontanea desaparezca.

El antídoto para esto, es colocar su foco de concentración en otro lugar que no

sea el mismo. Sin un foco de persuasión, esta atención del actor se convierte en

ansiedades propias. Su mantra inconscientemente le dice: “Que estoy haciendo”,

“Estoy diciendo esto correctamente”, “¿Lo habrá entendido la audiencia?”, “¿Será

que logre agradarle a alguien?”.

A menos que el actor encuentre otra cosa que lo influya, siempre será influenciado

por su propia conciencia.

Page 4: Trabajo de introducción al cine   expo del tema de el tema libro -biblioteca-

El Ensayo

Esta es un área de gran permisión en las que algunos directores están dispuestos

a brindarles a los actores, en las cuales el trabajo de los mismos produce como

resultado lucidez, toma de decisiones inteligentes sin realizar ningún esfuerzo.

Algunos actores y directores le temen al ensayo, no creen en él, dicen que el

ensayo aniquila o mata la frescura y espontaneidad de las actuaciones.

Este es un malentendido de la verdadera función del ensayo, este no esta

estipulado para conectar los puntos en el esquema de los actores que siguen de

memoria, pero ellos si están abiertos a las posibilidades que les brinda el guión.

Encontrando su estructura física y emocional; además de que les da permiso para

actuar.

“Ensayar no es actuar”: El propósito del ensayo no está en “conseguirlo”, sino en

obtener ideas las cuales funcionen en frente de la cámara.

En el ensayo estamos en la búsqueda de información, no de actuación. La meta

del ensayo no es la perfección. La única manera de que el ensayo sea productivo,

es si se entiende y se trata como un proceso.