12
LA DEMOCRACIA

Trabajo de mildred

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de mildred

LA DEMOCRACIA

Page 2: Trabajo de mildred

AÑO: 500-350 a.c

PAÍS: Grecia ”Atenas”

DESCRIPCIÓN: La democracia fue restringida solo el varón, tenía derecho al voto (tenía que ser hijo de padre y madre, ateniense) los votos eran por mérito sino por sorteo, para ellos la democracia era el poder del pueblo.

Page 3: Trabajo de mildred

AÑO: edad media

PAÍS: Roma

DESCRPCIÓN: era una democracia simple “ era con conceptos de elegibilidad”

Page 4: Trabajo de mildred

AÑO: edad media

PAÍS: Inglaterra

DESCRIPCIÓN: Carta magna que todo el poder no está concentrado en el rey.

Page 5: Trabajo de mildred

AÑO: Siglo XXII

DESCRIPCIÓN: Inició la democracia en la revolución francesa fin de la monarquía y los derechos del hombre ( concierto del ciudadano)

Page 6: Trabajo de mildred

AÑO: 1810

PAÍS: América del sur

DESCRIPCIÓN: independencia de América del sur, gracias a la traducción de los derechos del hombre, nacieron nueva república y su gobernante era elegido por voto (solo para hombres)

Page 7: Trabajo de mildred

AÑO: Final del siglo XIX

DESCRIPCIÓN: primeros votos femenino en los países sajones a ellos se les llamó una democracia liberal.

Page 8: Trabajo de mildred

AÑO: 1920-1930

PAÍS: Europa

DESCRIPCIÓN: I guerra mundial, caída de la dinastía y nacimiento de la república “ Europa” con esto se logra la participación a las mujeres para votar “ respeto al individuo”

Page 9: Trabajo de mildred

AÑO: 1960

PAÍS: Estados Unidos

DESCRIPCIÓN: igualdad de derechos, democracia universal, separación de poderes ( legislativo, ejecutivos, judicial) John Freddy Kennedy primera elección que le dio participación al vota a la persona de color.

Page 10: Trabajo de mildred

AÑO: 1970

PAÍS: América del sur

DESCRIPCIÓN: fin de alguna dictadura en países de América del sur, Chile, Brasil, Colombia, empieza la democracia.

Page 11: Trabajo de mildred

ACTUALIDAD: democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros.