8
CURSO: TIC EN LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL PROFESORA:. LARISSA ENRÍQUEZ ALUMNO: RAMIRO PROAÑO V.

Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

CURSO: TIC EN LA EDUCACIÓNTRABAJO FINAL

PR

OF

ES

OR

A:

. L

AR

IS

SA

E

NR

ÍQ

UE

Z

AL

UM

NO

: R

AM

IR

O P

RO

O V

.

Page 2: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

La Escuela Politécnica Nacional es una universidad pública y es el más

antiguo instituto técnico de educación superior del Ecuador. Fue

fundado en Quito por el presidente Gabriel García Moreno en 1869, y a

partir de ese momento se ha convertido en uno de los centros de

estudios superiores más prestigiosos del país.

Page 3: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

PROBLEMÁTICAEL ÁMBITO EDUCATIVO ES RÍGIDO Y VERTICAL

P R O F E S O R E S

exponen información

solicitan tareas

aplican diversos instrumentos de evaluación:

tareas trabajos de laboratorio, y pruebas

A L U M N O S

deben leer

resolver problemas

visitas ocasionales a fábricas

Page 4: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Ingreso libre : Aulas y Biblioteca

Ingreso restringido: Laboratorios ( ingreso según horario)

Uso discrecional: calculadoras, infocus ( el uso depende del profesor)

Uso casi sin restricciones: computadoras ( como editor de texto)

Web 2.0 : aulas virtuales ( 2 % de los profesores lo usan, y lo consideran

como un repositorio de artículos)

Page 5: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

MODELO EDUCATIVO

PRESENTE

El modelo educativo orientado a la enseñanza actor principal:

profesor actor secundario:

alumno

FUTURO

El modelo educativo está orientado al aprendizaje constructivista

Profesor: facilitador

Alumno: construye el conocimiento

Page 6: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

HERRAMIENTAS DIGITALES

P R E S E N T E F U T U R O : L A S T I C E N A C C I Ó N

• Weblogs• Webquest• Aulas virtuales• Mesas colaborativas• Foros

Page 7: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

HERRAMIENTAS DIGITALES

Este modelo de aprendizaje centrado en el alumno requiere, en la práctica,

profesores que tengan un buen dominio general de la materia y sus

fundamentos teóricos, además es necesario que tengan las destrezas

en el diseño de cursos y en el manejo de las TIC, en especial en el

manejo de weblogs, webquest, y aulas virtuales que creemos nos

permitirán construir espacios constructivos de aprendizaje de acuerdo

al modelo de aprendizaje que nos hemos propuesto.

Page 8: Trabajo final TIC en la Educación Ramiro Proaño V

ESTRATEGIAS DE USO

Utilizaremos la weblogs como un sistema de información, para notificar a los estudiantes de las normas del curso, trabajos a realizar, lecturas aconsejadas, material pedagógico en general, enlaces a sitios Web relevantes, paginas de otros docentes e investigadores.

Las Webquest utilizaremos como recurso didáctico para conseguir el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias para buscar, seleccionar y utilizar la información para conseguir los objetivos de la actividad.

Las Aulas virtuales como un refuerzo de las clases presenciales, en las que posibiliten que los docentes generen un dialogo entre participantes para que se favorezca el aprendizaje activo, la construcción del conocimiento cooperativo y colaborativo y que posibilite otras formas de evaluar a más de las usadas hasta este momento.

La evaluación lo consideramos parte del aprendizaje y utilizaremos los cuestionarios, los foros y las mesas colaborativas para evaluar a los alumnos.