8

Click here to load reader

Trabajo sobre el universo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado por el grupo 1 de 6º Primaria de Honrubia

Citation preview

Page 1: Trabajo sobre el universo 1
Page 2: Trabajo sobre el universo 1

·¿Por qué razones creéis que el autor compara al Universo con un

océano y la superficie de la Tierra con la costa? ¿ Con que está

comparando la exploración del Universo?

Porque está comparando el Cosmos con

el océano porque el océano también es

infinito. La está comparando con el

océano.

Page 3: Trabajo sobre el universo 1

En el Universo nosotros ocupamos muy poco, es

decir, como migas en el campo.

1. ¿Qué lugar pensáis que ocupamos en el Cosmos?

Page 4: Trabajo sobre el universo 1

Yo se que Universo es muy

grande, pero no infinito, si fuera

infinito, habría infinita materia en

infinitas estrellas.. No estamos solos en

el Universo, hay más planetas y

muchas más galaxias.

Incluso hay galaxias que no tienen un

solo Sol como nosotros, sino que

tienen muchísimos soles. Y planetas

con muchísimas lunas.

2.En los últimos milenios hemos llevado a cabo los más asombrosos e inesperados

descubrimientos sobre el Cosmos. ¿Qué sabéis del Universo aparate de la Tierra?

¿Conocéis algún caso concreto?

Page 5: Trabajo sobre el universo 1

4. Recientemente hemos ido un poco más allá del mar, lo suficiente como para mojarnos los pies o, como

máximos, humedecernos los tobillos. ¿ A qué se refiere con esta frase? ¿ Conocéis algún caso concreto?

Creo que se refiere a que llevan muchos años

intentando descubrir un poco más sobre el Universo.

Si, cuando el hombre aterrizó en la Luna, las estaciones

espaciales, los satélites que orbitan alrededor de la

Tierra...

Page 6: Trabajo sobre el universo 1

5. Buscad información dobre Carl Sagan y escribid una breve

biografía sobre él. ¿Qué es un astrofísico?

Un astrofísico es la persona que se dedica al estudio de la física del

universo. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de

dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones

astronómicas ha llevado a cabo que los términos astronomía y astrofísica

sean usados en forma equivalente.

Carl Edward Sagan fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador

científico estadounidense. Nació en Nueva York, el 9 de noviembre de 1934 y murió en

Seattle, el 20 de diciembre de 1996.

Pertenecía a una familia de judíos. Carl escribió un libro: "Sombras de antepasados

olvidados" Sagan describe así la influencia de sus padres en su pensamiento posterior:

Mis padres no eran científicos. No sabían casi nada de ciencia. Pero al iniciarme

simultáneamente al escepticismo y a hacerme preguntas, me enseñaron los dos modos de

pensamiento que conviven precariamente y que son fundamentales para el método

científico.

Page 7: Trabajo sobre el universo 1
Page 8: Trabajo sobre el universo 1

Adjuntos