6

Click here to load reader

Transformaciones en la sociedad del siglo 19

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transformaciones en la sociedad del siglo 19
Page 2: Transformaciones en la sociedad del siglo 19

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 3

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ............................................................................................. 3

CAMBIOS EN LA ECONOMÍA ........................................................................................... 3

CAMBIOS EN LA POLÍTICA ............................................................................................... 4

CAMBIOS EN LOS TRANSPORTES Y COMUNICACIONES .......................................... 5

CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN ......................................................................................... 5

WEBGRAFÍA .......................................................................................................................... 6

Page 3: Transformaciones en la sociedad del siglo 19

3

INTRODUCCIÓN

A lo largo del siglo XIX se producen una serie de cambios en

varios ámbitos de la sociedad de la época que influirán en el desarrollo

de ésta: en el ámbito económico se dan dos revoluciones industriales

(en 1750 y 1840), en política surgen las revoluciones burguesas, el

imperialismo y el movimiento obrero, y, en cuanto a demografía, la

población aumenta.

A continuación se desarrollan las transformaciones o cambios que

se producen a lo largo de este siglo según los ámbitos en los que

ocurren.

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

A lo largo de este siglo una

de las transformaciones más

significativas fueron las

migraciones transoceánicas hacia

América y el crecimiento de las

ciudades lo que produjo lo que

ahora conocemos como éxodo

rural, es decir, migraciones desde

las zonas rurales o de campo a

las grandes ciudades, en las

cuales se podían observar las

distintas clases sociales: la burguesía, la clase media y la clase obrera.

CAMBIOS EN LA ECONOMÍA

En este ámbito el cambio más

importante fue la profunda

transformación de la economía ya que la

principal actividad económica pasa a ser

la industria en lugar de la agricultura.

Cambian los métodos de producción ya

que se basaban en la mecanización

pasando así a una economía capitalista.

Los tipos de industria que más

auge tuvieron fueron la textil, y en concreto la del algodón; las

Page 4: Transformaciones en la sociedad del siglo 19

4

fundiciones de hierro y acero, que

dio lugar a la aparición del

ferrocarril y grandes barcos.

Surgen también la investigación

especializada en la química y la

eléctrica. Además, en esta época

se abaratan los costes debido a la

utilización de máquinas por lo

que disminuyen los negocios de

tradición familiar.

Aparece la producción en cadena o en serie, que se basa en que

cada trabajador se especializa en una fase o función concreta de la

producción.

CAMBIOS EN LA MEDICINA

Lo que se conoce como medicina moderna tiene raíces muy

antiguas en la historia, pero es a partir de la segunda mitad del

siglo XIX en que la medicina científica se establece en forma definitiva

como la corriente principal del conocimiento y la práctica médica.

De importancia fundamental fue el desarrollo, por parte del

botánico alemán Matthias Jakob Schleiden, de la teoría celular del

desarrollo embrionario que abrió camino para el estudio microscópico

de los tejidos enfermos.

De igual importancia son las contribuciones de Pasteur y del

médico y bacteriólogo alemán Robert Koch en el campo de la

bacteriología ya que aislaron las causas de procesos tan conocidos

como la difteria, la tuberculosis, la enfermedad de Hansen (lepra) y la

peste.

La anestesia y los antisépticos fueron otros descubrimientos que

contribuyeron a que se generalizara el uso de la cirugía. Hasta

entonces, se restringían las intervenciones quirúrgicas debido al dolor

que causaba la operación en una persona que estaba despierta y al

peligro de las infecciones postoperatorias. En la década de 1840, varios

dentistas estadounidenses comenzaron a usar primero óxido nitroso y

luego éter para anestesiar a sus pacientes. Éste último pronto se adoptó

en Europa con fines quirúrgicos y finalmente permitió que los cirujanos

dispusieran del tiempo necesario para llevar a cabo intervenciones

prolongadas y delicadas.

Page 5: Transformaciones en la sociedad del siglo 19

5

CAMBIOS EN LOS TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Se produjo un gran despliegue en los transportes gracias a los

avances científicos y a la industria pesada y del carbón. Los

transportes que surgieron fueron:

El barco a vapor

El ferrocarril

El automóvil

En cuanto a las

comunicaciones se extendió con

rapidez el telégrafo, creado por Morse en 1837, el teléfono inventado por

Alejandro Graham Bell, el fonógrafo inventado por Edison o la radio por

Marconi.

CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN

En esta época la educación es la forma para formar a los

ciudadanos y para transmitir los

valores sociales de la época de

forma adecuada. La educación está

influenciada por los cambios dados

en la época por lo que toma un

nuevo rumbo creándose una

pedagogía moderna basada en la

instrucción técnico-profesional. La

escuela pública se introduce tras la

Revolución (Tébar, 2014) Francesa,

y personajes como Rousseau y

Pestalozzi influyen positivamente en su desarrollo aportando ideas

nuevas y adaptándose a la sociedad de la época.

Page 6: Transformaciones en la sociedad del siglo 19

6

WEBGRAFÍA

Consejería de Educación. Junta de Andalucía. (24 de febrero de 2014).

Junta de Andalucía. Obtenido de

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ipfacadiz/HISTORIA/

pdf/his1b.Tema4.pdf

Educadictos. (23 de febrero de 2014). Obtenido de

http://www.educadictos.com/b/sistemas-de-produccion-i-la-

aparicion-de-la-produccion-en-serie/

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rey Juan Carlos.

(23 de febrero de 2014). Obtenido de

http://www.fcjs.urjc.es/departamentos/areas/profesores/descar

ga/wrutssuty/Etapas.pdf

González, P. M. (25 de febrero de 2014). Mi cuaderno de historia.

Obtenido de

http://lahistoriademitierra.blogspot.com.es/2012/12/transforma

ciones-agrarias-y-expansion.html

Planeta Sedna. (23 de febrero de 2014). Obtenido de

http://www.portalplanetasedna.com.ar/transportes1.htm

Seed. (23 de febrero de 2014). Obtenido de

http://www.planetseed.com/es/relatedarticle/el-surgimiento-de-

la-medicina-cientifica-el-siglo-diecinueve

Tébar, I. P. (24 de febrero de 2014). Slideshare. Obtenido de

http://www.slideshare.net/Irenepatino/la-escuela-del-siglo-xix-y-

la-sociedad-en-la-que-se-desarrolla

Tripod. (24 de febrero de 2014). Obtenido de

http://members.tripod.com/nico_3.mx/msxix.html

Wikipedia. (25 de febrero de 2014). Obtenido de

http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIX