9
TRANSFORMANDO LA PRÁCTICA DOCENTE CECILIA FIERRO REVISIÓN DE ACTIVIDADES PARA EVALUAR INTEGRALMENTE NUESTRO DESEMPEÑO CONFRONTACIÓN DE LA REALIDAD, INTEGRAR IDEAS, Y PROBLEMAS CON LA TEORÍA, LO YA APRENDIDO VOLCADO HACIA ESTRATEGIAS DE ACCIÓN ANÁLISIS + REFLEXIÓN Y LECTURA CRITICA= ENRIQUECER EL PROCESO DE FORMACIÓN DOCENTE

transformando la practica docente

  • Upload
    netzita

  • View
    8.082

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: transformando la practica docente

TRANSFORMANDO LA PRÁCTICA DOCENTECECILIA FIERRO

REVISIÓN DE ACTIVIDADES PARA

EVALUAR INTEGRALMENTE

NUESTRO DESEMPEÑO

CONFRONTACIÓN DE LA REALIDAD,

INTEGRAR IDEAS, Y PROBLEMAS CON LA

TEORÍA,

LO YA APRENDIDO VOLCADO HACIA ESTRATEGIAS DE

ACCIÓN

ANÁLISIS + REFLEXIÓN Y LECTURA CRITICA=

ENRIQUECER EL PROCESO DE

FORMACIÓN DOCENTE

Page 2: transformando la practica docente

PROPUESTAS PLANEADAS, APLICADAS Y EVALUADAS

PARA TENER UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA

INTEGRAL, HUMANA GRATIFICANTE Y

EDUCATIVA.

ANALIZAR LA PRÁCTICA , QUÉ SE QUIERE TRANSFORMAR,

COMPRENDER LA SITUACIÓN EDUCATIVA,

PLANEAR LA INTERVENCIÓN

PUESTO EN PRÁCTICA EL PLAN DE INTERVENCIÓN; FLEXIBLES , ABIERTOS Y

CAPACES PARA IMAGINAR LO INIMAGINABLE.

ACCIONES

CON TRABAJOS DE TALLER, O SESIONES

PERIÓDICAS EN GRUPO PARA LA PLANEACIÓN Y

REFLEXIÓN

RECUPERAR POR ESCRITO Y REAPERTURA DEL

PROCESO; HACERSE PREGUNTAS VIABLES PARA ENCONTRAR LA SOLUCIÓN POSIBLE.

OBSERVAR SU DESARROLLO ; ATENTOS A

LOS RESULTADOS, SISTEMATIZANDO Y EXPLICANDO LOS

CAMBIOS REALIZADOS.

DELIMITAR LAS SOLUCIONES O

RESPUESTAS; TOMAR LO VIABLE Y CONFIABLE

ACCIONES REALISTAS, TOMAR EN CUENTA EL

CONTEXTO, LA SOCIEDAD Y LOS FACTORES

ACCIONES ENCAMINADAS A UN ORDEN,

SISTEMÁTICAS , PLANEADAS, CON

PROPÓSITOS CLAROS, CON UNA PLANEACIÓN

FLEXIBLE.

Page 3: transformando la practica docente

RECABAR EN EL CONTEXTO LA INFORMACIÓN, LOS MEDIOS Y ELEMENTOS O RECURSOS DE LA LOCALIDAD

PROPÓSITO AL QUE RESPONDE, ACCIONES A REALIZAR, TIEMPO DE CADA ACCIÓN

ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO; OBSERVACIÓN DE CAMPO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS, SOBRE TODO LOS FACTORES QUE INTERVIENEN

CREAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN

DISEÑAR Y SEÑALAR LAS ACCIONES QUE VAMOS A EMPRENDER Y TRANSFORMAR

CAMBIAR LA ESTÁTICA RUTINARIA A UNA PEDAGOGÍA PARTICIPATIVA DINÁMICA

UN TRABAJO CONSTANTE, CAMBIAR LA ACTITUD DE NUESTRA FUNCIÓN

CON ACCIONES SENCILLAS, TOMANDO EN CUENTA EL CONTEXTO QUE SE INTERRELACIONA ENTRE SÍ

Page 4: transformando la practica docente

LA

S U

NID

AD

ES

SE

NT

ICA

S D

E A

PR

EN

DIZ

AJE

US

A

INCOMPRENSIÓN LECTORA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENFOQUE TRADICIONAL

CONOCIMIENTO COTIDIANO Y LOS PROBLEMAS

LOCALES INTEGRADOS A LOS CONTENIDOS CURRICULARES

PROPICIAR UN PROCESO DE INDAGACIÓN CREAR EN EL NIÑO LA NECESIDAD DE INVESTIGAR Y ENCONTRAR FUENTES DE INFORMACIÓN

APORTACIÓN DEL GRUPO DE RÍO GRANDE OAXACA

SE CONSTRUYE NUEVA INFORMACIÓN SOBRE EL

PROBLEMA

Page 5: transformando la practica docente

SER CONSIENTES DEL QUEHACER PROFESIONAL , LA INVESTIGACIÓN PARA COMPRENDER MEJOR SU TRABAJO Y GENERAR SOLUCIONES ALTERNAS

METODOLOGÍA DE TRABAJO QUE PROPICIE LA COMPRENSIÓN SIGNIFICATIVA DE TEXTOS

CONOCER EL PROCESO DE COMPRENSIÓN DEL ESTUDIANTE PARA PROPONER ESTRATEGÍAS

MEJORAR CADA EXPERIENCIA GENERAR EL GUSTO POR LA ESCUELA EN ARMONÍA

INVOLUCRANDO ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES , AL PROFESOR, AL CURRÍCULUM Y AL CONTEXTO

UNIDADES SEMÁNTICAS DE APRENDIZAJE; SON UN PROCESO DIDÁCTICO DE TRABAJO

GENERAR PROPUESTAS CURRICULARES NUEVAS, PERTINENTES Y CON POTENCIAL CONSTRUIR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVAS

PROBAR EL CONOCIMIENTO NUEVO, ORIGINAL Y RELEVANTE

FORMAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

Page 6: transformando la practica docente

PROPICIAR EL DESARROLLO DE

HABILIDADES PARA QUE COMPRENDA EL ALUMNO,

MEDIANTE ACCIONES DIDÁCTICAS

CONFRONTAR EL TEMA PARA TENER DIFERENTES

OPINIONES DE LOS ALUMNOS

CREAR UN CENTRO DE INTERÉS VIVENCIAL,

APELAN A LA CURIOSIDAD DE SÍ MISMOS, DE LOS

OBJETOS Y LOS FENÓMENOS NATURALES

SER COORDINADOR, Y OBTENER EN COLECTIVO

EL TEMA DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS, VINCULAR LOS

CONTENIDOS DE LAS ASIGNATURAS

Page 7: transformando la practica docente

UTILIZAR LA ARGUMENTACIÓN

DIAGNOSTICAR LOS SABERES, MEDIANTE

ENTREVISTAS, CUESTIONARIOS, DIBUJOS,

ETC.

DETECTAR LAS NECESIDADES DE

APRENDIZAJE

INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DISEÑO

Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS

EVALUAR QUE APRENDIERON Y QUE NO, BUSCAR LOS VÍNCULOS

QUE EXISTEN CON LA SIGUIENTE UNIDAD

SEMÁNTICA

Page 8: transformando la practica docente

PROPICIAR UN AMBIENTE AMENO

QUE UTILICEN HABILIDADES

DEL PENSAMIENTO

QUE ELABOREN Y MUESTREN EVIDENCIAS DE TRABAJO

CONSTRUIR LA PROPUESTA CONSIDERANDO LAS

CONDICIONES DE LOS ALUMNOS

ANOTAR LOS DIFERENTES PLANTEAMIE

NTOS, TRANSFORMÁNDOLOS EN

TEMAS

PEDIRLES SU APORTACIÓN DE PUNTOS DE VISTA,

PARA CONOCER

LAS CONSTRUCCI

ONES CONCEPTUALES DEL NIÑO

Page 9: transformando la practica docente

USA, UNIDADES SEMÁNTICAS DE APRENDIZAJE.

TEMA DE INTERÉS,

PREGUNTAS AL TEMA,

DIAGNÓSTICO DE

CONCEPCIONES PREVIAS,

PLANEACIÓN Y DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DEL PROCESO

DE INVESTIGACIÓN

PRESENTAR EL ANÁLISIS Y LAS PERSPECTIVAS. PRESENTANDO EL PRODUCTO A LOS PADRES DE

FAMILIA.