10
Ministerio de Educación Santiago Apóstol College Charla Mensual de: Planificación y Comercialización de Recursos Marítimos y Portuarios Tema: Transporte Marítimo Profesora: Karla Estrada Pertenece a: Milton Cedeño, Joel Pitti Y Elías Villarreal Grado: Xº Fecha: 10-7-2015

Transporte Maritimo

Embed Size (px)

Citation preview

Ministerio de Educación

Santiago Apóstol College

Charla Mensual de: Planificación y Comercialización de Recursos Marítimos y Portuarios

Tema: Transporte Marítimo

Profesora: Karla Estrada

Pertenece a: Milton Cedeño, Joel PittiY Elías Villarreal

Grado: Xº

Fecha: 10-7-2015

TRANSPORTE MARÍTIMO Es la acción de llevar personas (pasajeros) o cosas (cargas

sólidas, líquidas o gaseosas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque.

HISTORIA

La llegada de los europeos españoles y portugueses a lo largo de casi toda América produjo grandes cambios en los medios de transporte. El principal modo de comunicación era el marítimo, dado que era más eficiente y rápido para puertos naturales y para los lugares en los que se construyeron puertos, tanto de mar como de los caudalosos ríos americanos.

CANALES

Medio creado para el fácil el transporte acuático. La apertura de esta vía fluvial se creó para una reducción considerable del tiempo de viaje en el tráfico de mercancías por vía marítima a escala mundial.

PRIMEROS BARCOS Hace 1200 años antes de Cristo, los fenicios fueron los

primeros marinos que utilizaron la madera del Cedro para construir grandes y fuertes embarcaciones para aventurarse más allá de sus límites marinos. Los Vikingos, construyeron sobre una estructura de madera sólida que semejaba nuestra columna vertebral.

BARCOS DE VAPOR Durante el siglo XIX se produjeron grandes avances gracias a

la tecnología producto de la energía a vapor. El Clermont, primer barco de vapor eficiente, fue construido por el inventor estadounidense Robert Fulton. Hizo su viaje inaugural en 1807 por el río Hudson desde la ciudad de Nueva York hasta Albania, que realizó la distancia del viaje de ida y vuelta de casi 483 Km. en 62 horas.

EMBARCACIONES MODERNAS El motor diésel ha supuesto para los barcos modernos un

funcionamiento más económico que ha reemplazado en gran medida a los motores de vapor. La utilización de la energía nuclear en los barcos en la actualidad está restringida a los navíos militares.

TIPOS DE BUQUES Carga General o multipropósito: Son conocidos por multipropósito.

Transportan mercancías diversas, Carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan grúas en el centro para su propia carga y descarga.

Gaseros: Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto costo de construcción.

Portacontenedores: Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los mayores llegan a los 350 metros de eslora con una capacidad para casi 9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño, habiéndose publicado estudios de portacontenedores de hasta 18.000 unidades.

BUQUES QUÍMICOS

Pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga. Son buques de un elevado coste por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura