10

Click here to load reader

Trasfondo histórico ii

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comu 101

Citation preview

Page 1: Trasfondo histórico ii

Trafondo Histórico Parte II

Curso: Comu 101Sra. Del Valle

17 de agosto de 2014

Page 2: Trasfondo histórico ii
Page 4: Trasfondo histórico ii

Introduccion

• De la comunicación no verbal se pasa a la comunicación verbal. Luego la escritura cuneifome y pictografía se convierten en los inicios de la comunicación escrita. El alfabeto lo comienza los egipcios y los completan los griegos.

Page 5: Trasfondo histórico ii

Trasfondo Histórico II

• Se completa el alfabeto por los griegos.

• Los griegos promueven la educación en escuelas abiertas de pensadores griegos como Platon y Aristóteles. En los Liceos se enseñaba filosofía, el arte militar y la gimnasia.

• Comienza a redactarse manuscritos y el arte del teatro. El teatro trajo los géneros dela tragedia, comedia y sátira.

Page 6: Trasfondo histórico ii

• Feedback

• Retrocomunicacion

• Sumerios(egipcios)

Page 7: Trasfondo histórico ii

Trasfondo Histórico II

• Se crea la comunicación oral como rama de estudio conocida como oratoria. Aristóteles en su manuscrito La Retorica identifica el discursos, debate y rueda de comunicación. Este a su vez desarrolla el primer proceso de comunicación. Explica que siempre existe un orador, un discurso y un auditorio. Ahora conocidos por los términos: emisor, mensaje y receptor.

Page 8: Trasfondo histórico ii

Modelo de comunicación Aristotélico.

Page 9: Trasfondo histórico ii

Trasfondo Histórico II

• Transcurren siglos hasta llegar al S. XV donde Johan Gutenberg crea la imprenta de moviles. Se perfecciona la imprenta. Es decir, surge el primer medio de comunicación masiva.

Page 10: Trasfondo histórico ii

Trafondo Historico II

• Surgen las traducciones de manuscritos para evitar barreras lingüísticas y las primeras impresiones de diarios, gacetas , revistas y material publicitario.