56
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Trastornos De La Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

INTRODUCION

• Formas duraderas, inadaptadas e inflexibles de relacionarse con el entorno.

• Se pueden detectar en la ni;ez o al principio de la adolescencia y, tal vez continuen durante la edad adulta.

• Los estudios de los trastornos de la personalidad entre la poblacion en general calculan un indice de frecuencia entre 6 y 11 %.

• Un diagnostico de trastorno de la personalidad se realiza solo cuando el patron de comportamiento duradero o estilo de personalidad de una persona provoca problemas importantes en situaciones sociales o en el trabajo, cuando da como resultado un alto nivel de tension personal.

Clasificacion:

• Comportamiento extra;o o excentrico.– Paranoide– Esquizoide– Esquizotipicos

• Comportamiento dramatico, emocional o erratico.Antisocial

Limitrofe o fronterizo

Histrionico

Narcisista

• Comportamiento ansioso y temeroso– Eludible.– Dependiente.– Obsesivo/Compulsivo– Pasivo/Agresivo

CONDUCTAS ESTRA;AS O EXCENTRICAS• Trastorno paranoide de la personalidad

– Espera, sin bases suficuientes, que los demas lo exploten o dañen.

– Pone en duda sin justificacion, la lealtad y confianza que puede tener en compa;eros y colgas.

– Busca significados amenazantes en frases o sucesos inofensvos.– Guarda rencores o no perdona insultos.– Se niega a confiar en otras peronas por el temos infundado a

que la informacion se emplee en su contra.– Percibe ataques contra su caracter o reputacion que no son

aperentes para otras personas y reaccion en forma rapida con enojo o contraataca.

– Tiene sospechas recurrentes, sin justificacion, con respecto de su pareja.

• Trastorno esquizotipico de la personalidad– Ideas de rferencia (la creencia que la conversacion, ls

sonrisas u otras acciones de la gente se refieren a uno mismo),.

– Ansiedad social excesiva, relacionada con temores paranoides.

– Creencias o pensamientos etra;os de que tiene poderes magicos.

– Experiencias perceptuales poco comunes que incluyen ilusiones corporales.

– Lenguaje y pensamiento etra;o.– Ideas paranoides o suspicacia.– Comportamiento o apariencia extra;os o excentricos.– No tiene amigos cercanos ni confidentes.– Afecto inapropiado o rstringido.

TRASTORNOS ESQUIZOTIPICOS DE LA PERSONALIDAD

• Patron de malestar intenso en las relaciones personales, distorsiones cognositivas o perceptivas y exentricidades del comportamiento.

• No tan extremas

• Comienza al inicio de la edad adulta• Pueden experimentar episodios psicoticos• Mas de la mitad tiene historia de al menos un

episodio depresivo mayor.• Simultáneamente, con esquizoide, paranoide,

por evitación y limite.• Mas común en hombres.

Rasgos clínicos del trastorno de la personalidad esquizotipica

• 1. Ideas de referencia• 2. Ansiedad social excesiva• 3. Creencias o pensamiento extraños• 4. Experiencias perceptuales • 5. Lenguaje y pensamiento extraños• 6. Ideas paranoides o suspicacia• 7. Comportamiento o apariencia extraña• 8. No tiene amigos cercanos ni confidentes• 9. Afecto inapropiado o restringido

• 3% de la población en general.• El curso es estable solo un pequeño numero

de personas desarrollan una esquizofrenia u otros trastornos psicóticos.

• Incidencia familiar

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• Trastorno delirante, esquizofrénico y el trastorno del estado de animo con síntomas psicóticos.

• Trastorno autista, trastorno autista, mixto del lenguaje receptivo expresivo, trastornos de la comunicación.

• Cambio de la personalidad debido a enfermedad medica.

• Síntomas que pueden presentarse asociados al consumo crónico de sustancias.

• Trastornos paranoides y esquizoide de la personalidad

• Trastorno de la personalidad por evitación• Trastorno narcisista de la personalidad• Trastorno limite de la personalidad• Las características ezquizotipicas durante la

adolescencia puede ser reflejo de una tormenta emocional.

CONDUCTAS DRAMATICAS, EMOCIONALES O

ERRATICAS

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD HISTRIONICA

Es un patron de emotividad excesiva y demanda de atencion.

La “estrella” o la “victima”Actitud egocéntrica y de manipulación.Operan en base a las corazonadas y tienen a

detenerse ante lo obvio.Susceptibles a sugestionarse y a dejarse

influenciar, se distraen con facilidad.

• Las mujeres son mas susceptibles a padecerlo• 2-3% de la poblacion en general• 10-15% centros de salud mental

Rasgos clínicos del trastorno de la personalidad histriónica

• 1. Expresiones de emociones que cambian con rapidez, pero son poco profundas

• 2. Se preocupan demasiado por el atractivo físico.• 3. Apariencia o comportamiento demasiado seductores• 4. Se siente incomodo cuando no es el centro de atención.• 5. lenguaje en exceso impresionista, carente de detalles• 6. Es intolerante o se frustra en exceso• 7. considera que las relaciones tiene demasiada intimidad

de la que en realidad tiene.• 8. expresiones exageradas de emoción con mucha

dramatización.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• Trastorno limite de la personalidad• Trastorno antisocial de la personalidad• Trastorno narcisista de la personalidad• Trastorno de la personalidad por dependencia• Cambio de la personalidad debido a una

enfermedad medica• Síntomas que se pueden presentar en

asociación con el consumo crónico de sustancias.

Trastorno de la Personalidad Narcicista

Rasgos clinicos

Sentido exagerado de la importancia de si mismo, necesidad de que los demás conozcan su superioridadFantasías de éxito, poder y belleza ilimitadosSentido de la condición de especial y único que pueden apreciar solo las personas o instituciones especiales o de alto nivelRequiere de admiración y atención excesivasSentido de acreditación, espera un trato especial favorable o el cumplimiento automático de las expectativas personalesExplota a otras personasCarece de simpatía por las necesidades y sentimientos de otras personasCon frecuencia siente envidia de los demás o cree que los demás lo envidianComportamiento o actitudes arrogantes o altaneros

Diferencias de genero:

esMasFrecuenteentre losvaronesCurso: puedeque mejorecon el tiempo

Trastorno de la personalidad limitrofe o

fronteriza• Los pacientes limítrofes

representan el limite entre los trastornos de

personalidad y del estado de ánimo

• Aproximadamente la mitad de estos

pacientes se les pueden diagnosticar un trastorno del estado de

ánimo

Rasgos clinicos del trastorno

• Esfuerzos desesperados por evitar un abandono real o imaginario

• Relaciones interpersonales inestables e intensas• Sentimiento del Yo desequilibrado, distorsionado e

inestable• Impulsividad en áreas como el sexo, el consumo de

sustancias, el crimen o imprudencia al manejar• Pensamientos, gestos y comportamientos suicidas

recurrentes• Inestabilidad emocional en periodos de depresión,

irritabilidad o ansiedad extremas• Sentimientos crónicos de vacio• Enojo intenso inapropiado o falta del control del enojo• En circunstancias de estrés, experiencias con

características psicóticas

Desequilibrios de identidad: sentimientos de vacio o aburrimiento e intolerancia a estar solo

Desequilibrios afectivos: se reflejan en el enojo intenso e inapropiado, la

inestabilidad de emociones y relaciones interpersonales

Desequilibrio de impulsos: se refleja en los actos que los dañan a ellos mismos y los

comportamientos impulsivos

Buen funcionamiento de papeles, búsqueda de

admiración

Narcisista

Sensible a la

critica.hostil

Limítrofe

Búsqueda de gratificación impulsiva

Trastrorno de la Personalidad Antisocial

Se relaciona con…La Violencia, el crimen, y la delincuencia y las

características esenciales de este trastorno incluyen antecedentes de trastorno de la conducta a un nivel crónico.

Etiología

Éste trastorno empieza antes de los 15 años y continua durante la edad adulto, como

1. Haraganería2. Suspensión en la escuela3. Arresto4. Huir de casa mentir5. Participar en relaciones sexuales, consumir

alcohol o drogas

Patrón de ComportamientoSe da después de los 15 años dentro de las

siguientes características:1. Inestabilidad para conservar un empleo2. Actos repetitivos antisociales3. Molestar a otras personas4. Imprudencia (sobre todo para conducir)5. Maltrato a los hijos o descuido6. de los mismos.

El caso de Gary Gilmore

Desde el punto de vista de la PSC Anormal…

Una personalidad antiocial no son tanto los actos particulares que realizan, sino la concepción tan arraigada que tienen de la vida.

Parece que siempre estan participando en el juego en el cual los demás individuos existen como piezas para manipular.

Rasgos Clinicos del Trastorno de la Personalidad Antisocial

Una persona que tiene varias de estas características se puede considerar que padece un trastorno de la personalidad antisocial

1. Desenvoltura, superficialidad2. Egocentrismo, aires de grandeza3. Manipulación4. Carencia de Remordimientos5. Impulsividad6. Irresponsabilidad

Trastorno de la Personalidad Evitativa

Se Caracteriza por:• Una Baja Autoestima• Temor a la evaluación negativa• Abstinencia de cualquier tipo de interacción

Social

**En realidad desean afecto, aceptación, amistad, sin embargo poseen pocos amigos y poca relación con la gente

El temor al rechazo…

…es el principal para que estas personas se alejen de la gente, además de que no establecen una relación a menos que la otra persona ofrezca una ‘garantía’ poco común de aceptación.

Este Retraimiento……Se enfoca principalmente a un Tr. De

personalidad de tipo esquizoide, y el conflicto que presentan es por desear afecto pero al mismo tiempo dudar del mismo…

Piensan que cualquier tipo de amistad acabará en desilusión o dolor.

AparienciaEstos sujetos se muestran como tímidos, y

aislados de la gente, y quizás también fríos y extraños, para aquellas personas que les rodean.

Sin embargo para aquellos que los conocen bien, les parecen ansiosos, y en ocaciones sensibles, y es que dudan de sus propias competencias

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DEPENDIENTE

1. Permiten que otras personas tomen todas sus decisiones, porque no tienen confianza y se sienten incapaces de ser independientes.

2. Someten sus propias necesidades y demandas de otros.

Características: 1. Incapaz de tomar decisiones cotidianas.2. Dificultad para expresar su desacuerdo.3. Dificultad para iniciar actividades en forma

independiente.4. Hace cosas excesivas para obtener la

aceptación y apoyo de los demás.5. Se siete incomodo o indefenso al estar solo.

Causas:

• Padres Sobreprotectores

• Unión insegura con la madre o personas encargadas de su cuidado.

Tratamiento:

• Adiestramiento de Autoinformación• Terapia de Grupo• Terapia Individual

Trastorno de la Personalidad Obsesivo-Compulsiva

• Son frecuentemente grandes personalidades, en especial en los campos intelectuales en donde el orden y la atención a los detalles son fundamentales.

• Sin embargo, pueden sentirse desligadas de sus sentimientos e incómodas con sus relaciones u otras situaciones que no controlan.

Características:

• Falta de habilidad para expresar sus emociones.

• Perfeccionismo extremo.• Indecisión.• Devoción excesiva al trabajo.

Causas:

• Problemas de “comunicación” entre la corteza orbital y los ganglios basales. Niveles bajos de serotonina

• Los genes juegan un papel en el desarrollo del desorden en algunos caso

Tratamiento:

• Psicoterapia cognoscitiva-conductual.

• Fármacos: regulen los niveles de serotonina.

Trastorno de la Personalidad Pasivo-Agresiva

• El trastorno de la personalidad pasivo-agresiva es una condición crónica en la cual la persona parece ser condescendiente con los deseos y necesidades de los demás, pero en realidad se resiste pasivamente a ellos y está cada vez más hostil y enojado.

Características:

1. Demora la realización de las tareas rutinarias.2. Se enoja o discute cuando le piden que

realice algo que no quiere.3. Realiza sus actividades con lentitud o no hace

un buen trabajo.4. Evita las obligaciones.

Causas:

• Las causas de este trastorno se desconocen, pero, como sucede con la mayoría de los trastornos de personalidad, probablemente está relacionado con una combinación de factores ambientales y genéticos.

• Corteza prefrontal

Tratamiento:

• Psicoterapia

• Si la ansiedad o la depresión también están involucradas, su médico podría recetarle antidepresivos.

Tratamiento de los trastornos de la personalidad

• Diversos tipos de terapias • … drogas psicoactivas (drogas antipsicoticas,

un grupo de drogas antidepresivas, litio • No estan claros los resultados • Tecnicas conductuales (adiestramiento,

desensibilizacion sistematica)• Terapia psicodinamica (personalidad limitrofe,

narcisista, histrionica y obsesivo-compulsiva)

Panorama para la clasificación de los trastornos de la personalidad

• ¿Los trastornos de la personalidad que se incluyen en el DSM son los correctos?

• ¿Hay algunos trastornos de la personalidad que no se incluyen en el DSM y que deberían formar parte de esta clasificación?