2
practicas sociales del lenguaje . Enriquecen la manera de apren- der en la escuela . Permiten descubrir las conven- ciones propias de la lengua es- crita a partir de situaciones co- municativas La practicas sociales del len- guaje se han agrupado en tres ambitos . Studio, literature y participación social . Esta or- ganizacion surge de las finali- dades que las practicas tienen en la vida social. Estefany Cantero Chávez Lic. En educación primaria Maestro: Jorge Armando Martínez Manzano Fecha: 06/04/2015

Triptico 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico 1

practicassociales dellenguaje .

Enriquecen la manera de apren-der en la escuela .

Permiten descubrir las conven-ciones propias de la lengua es-crita a partir de situaciones co-municativas

La practicas sociales del len-guaje se han agrupado en tresambitos . Studio, literature yparticipación social . Esta or-ganizacion surge de las finali-dades que las practicas tienenen la vida social.

EstefanyCantero Chávez

Lic. Eneducaciónprimaria

Maestro: JorgeArmandoMartínezManzano

Fecha:06/04/2015

Page 2: Triptico 1

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL

LENGUAJE SON PAUTAS O MODOS

DE INTERACCIÓN QUE, ADEMÁS

DE LA PRODUCCIÓN O INTERPRE-

TACIÓN DE TEXTOS ORALES Y ES-

CRITOS, INCLUYEN UNA SERIE DE

ACTIVIDADES VINCULADAS CON

ÉSTAS. CADA PRÁCTICA ESTÁ

ORIENTADA POR UNA FINALIDAD

COMUNICATIVA Y TIENE UNA HIS-

TORIA LIGADA A UNA SITUACIÓN

CULTURAL PARTICULAR.

Ahora con la RIEBsurge la interrogantede cómo enseñar demanera formal ydi r ig ida la re f lex iónsobre las carac-ter ís t icas y funcionesde la lengua ora l y dela lengua escr i ta… larespuesta es: medi -ante las práct icas so-c ia les del lenguaje .Lo que se pretende esut i l izar e l lenguaje den-t ro de la escuela ta l ycomo se hace fuera deel la pero agregándolee l anál is isde los con-textos deuso, de susunidadesmenores( fonema, le t ra , palabra

Principales características de las p. s. l.y orac ión) , de ladescr ipc ión dellenguaje(aspectos gramat-ica les y semánt i -

cos) , de los t ipos de texto(su es t ructura y func iones)

además de facilitar con ello elproceso de alfabetización, yaque los temas, conocimientosy habilidades están en con-textos que les son familiaresa los alumnos, pues represen-tan las formas en las que laspersonas se relacionan entresí mediante el lenguaje.

Características:

Recupera la lengua (oral y escrita)muy próxima a como sse desarro-lla y emplea en la vida cotidiana .

Incrementa el conocimiento y eluso del lenguaje para mediar lasrelaciones sociales .