20
En este tutorial vamos a aprender a rellenar los campos de metadatos de nuestros vídeos en el Gestor de Archivos del Servidor Multimedia de la U.V. y así poder depositar nosotros mismos los materiales audiovisuales en el repositorio Institucional RODERIC. Diego García Fabra Cómo Subir vídeos desde la plataforma del servidor multimedia de la U.V: MMEDIA para publicarlos en el repositorio de la UVEG: RODERIC Para más información visítenos en: http://cream.uv.es

Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

En este tutorial vamos a aprender a rellenar los campos de metadatos de nuestros vídeos

en el Gestor de Archivos del Servidor Multimedia de la U.V. y así poder depositar nosotros

mismos los materiales audiovisuales en el repositorio Institucional RODERIC.

Diego García Fabra

Cómo Subir vídeos desde la plataforma del servidor

multimedia de la U.V: MMEDIA para publicarlos en el

repositorio de la UVEG: RODERIC

Para más información visítenos en:

http://cream.uv.es

Page 2: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Acceso y Subida.

oAccedemos a http://mmedia.uv.es/

oHacemos Clic en Subir.

Accedemos a una pantalla como esta

de nuestro espacio de Aula Virtual y a

la que nos referiremos a partir de ahora

como Gestor de Archivos.

Se nos pedirá nombre de Usuario y

Contraseña para acceder.

Anotamos las mismas claves del

correo propio de la U.V y/o del Aula

Virtual.

Page 3: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Gestor de Archivos

Desde esta pantalla podremos visualizar los

recursos(vídeos) que hemos subido en la

Tabla de Administración de Ficheros. Los

campos descritos en la

tabla(Nombre, título, tipo,… )coinciden con

los que rellenaremos en la siguiente

pantalla y que detallaremos.

Además podremos editar los archivos en

cualquier momento y desde cualquier punto

con acceso a la

red, borrarlos, descargarlos…

Los candados se refieren a la

disponibilidad del vídeo. Si se

puede visualizar o no desde

Mmedia, si además se pueden

descargar desde cualquier

equipo sin restricciones de

contraseña, IP,…

Page 4: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Subir vídeos

•Pinchamos sobre Nuevo Fichero y se nos abre una pantalla a la que

llamaremos “Pantalla de Subida”, donde rellenaremos el formulario del/los

vídeo/s que depositaremos en Mmedia y que se enlazarán al Repositorio

Institucional de la U.V.: RODERIC

Page 5: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

MMEDIA-RODERIC: Pantalla de subida

•Se nos abre esta nueva

pantalla, la Pantalla de Subida

, donde nos aparecen los campos

que tendremos que describir para

depositar el vídeo en Mmedia y

poder ser visualizado en

Streaming, de forma directa, así

como para depositarlo en

RODERIC.

•Como vemos, algunos campos

coinciden con los mencionados

en la diapositiva anterior y se

agregan campos nuevos.

•Pasamos a describirlos

Page 6: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

MMEDIA-RODERIC: Pantalla de

Subida(Fichero).

•Una vez aquí, en

el campo Fichero

clicamos en

examinar

•Se nos abre una

ventana de

nuestro explorador

•Buscamos el

archivo (vídeo) en

nuestro equipo y

le damos a Abrir.

Clic en Examinar

para seleccionar el

video guardado en

nuestro equipo

Clicamos en Abrir para

cargar nuestro vídeo

en al campo Fichero.

Page 7: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

MMEDIA-RODERIC: Pantalla de

Subida(Nombre).

En Nombre le damos un nombre en clave, corto, con la misma extensión de formato que tenga nuestro vídeo y que deberemos escribir también nosotros ya sea, .mov, .avi, .mpeg, .m4v, .flv… o cualquiera de los formatos admitidosde los que hablaremos a continuación.

Hacemos coincidir las

extensiones del vídeo.

En este caso nuestro

vídeo está en formato

.mov

En la pantalla del Gestor de Archivos éste será el

nombre que aparezca en la tabla que visualizamos

en una diapositiva anterior

Page 8: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

MMEDIA-RODERIC: Pantalla de

Subida(Formatos y tamaños admitidos).

Los Formatos admitidos por el Servidor Multimedia son muy amplios y se detallan en

esta ventana de información. Dependerá de si queremos que el vídeo se visualice o

no en Streaming en el Servidor Multimedia.

Si queremos que se visualice directamente, los formatos

obligatorios son(.MP4), del que disponemos de un

conversor a este formato en la propia plataforma, y el

formato (.FLV). Nosotros recomendamos siempre el uso

del formato MP4. Podremos depositarlo nosotros en este

formato directamente o utilizar el conversor MP4.

•Respecto al

tamaño, dispondremos de

3GB de espacio total en

nuestro espacio, que

podremos ampliar. También

se puede solicitar Espacio

de Grupo, si formamos

parte de un Grupo de

Innovación docente, o un

departamento, … para

ello, disponemos de otro

tutorial de cómo efectuarlo

en

http://cream.uv.es

•Se recomienda que el

tamaño máximo del cada

vídeo sea de un máximo de

1 GB.

•Cuanto más pese el

archivo, más tardará la

carga y la compresión a

MP4 (si fuera el caso) del

mismo.

Page 9: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

MMEDIA-RODERIC: Pantalla de Subida

(Título)

“Conferencia II: Las TIC como

recursos para la innovación

en la enseñanza

universitaria.” Es el título de la

conferencia.

En el campo Título, en

general, escribimos el nombre que le

hemos dado en el Proyecto Docentic.

Si queremos colgar varias

conferencias o charlas dentro de un

mismo evento, para que en RODERIC

aparezcan vinculadas y numeradas

según su orden, escribiremos lo

siguiente:

En el campo Título, escribimos

el número de la conferencia y el

título de la misma.

En el Campo

descripción, después del nombre

del Autor(conferenciante)

escribimos las el Nombre de las

Jornadas, charlas, debates,…en

los que se enmarcan las

conferencias. En este caso, las

“I Trobades d’ Innovació

Educativa”.

Para la conferencia III, IV y

siguientes, procederemos de la

misma forma.

Para enumerar conferencias, tras

el nombre del

conferenciante, escribimos el acto

en el que se enmarcan.

Page 10: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

•En el campo

“Descripción”

ponemos los

siguientes

ítems, en este

orden y de la

siguiente forma:

1. Autor: (espacio) Apellido, (espacio) Nombre; (espacio) Apellido,(espacio) Nombre.(punto) En

este caso “Prendes, Mª Paz; ” Si hubiera más de uno: Prendes, Mª Paz; García, Diego; López,

María.

Este campo hace referencia a quien da la conferencia, ponente de congreso, clase magistral…

2. Fecha: Fecha de creación del material: En este caso 8 de Julio de 2010. Escribimos la

nomenclatura con formato anglosajón. Separado por guiones y no por barras.

Año (guión) Mes (guión) Día.(punto) 0000-00-00

3. Producción: Departamento, grupo, institución, Persona responsable de la creación del

material. En este caso: Cream. Puede ser un departamento, grupo de innovación docente,

Facultad, persona individual…

4. Resumen: pequeño resumen/sinopsis de lo que mostrará el vídeo.

RODERIC-MMEDIA: Descripción

Page 11: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Activación

En el campo Activación

tendremos que poner

“Activado” si queremos que

el vídeo se pueda reproducir

en Mmedia. Si lo dejamos

“Desactivado”, el vídeo

quedará almacenado en

nuestro espacio de Aula

Virtual, pero no podrá verse

en Mmedia.

En este recorte de la Tabla de Administración de Ficheros, mostramos

cómo aparece un vídeo con la opción de Activación Desactivada. Nos

aparece el candado cerrado y en rojo y nos avisa al pasar el cursor por

encima de que su estado es “Disable”(Desactivado).

Page 12: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Validación(I)

Tenemos 4 opciones de

Validación para nuestros vídeos:

-Público: El vídeo, se puede

visualizar en Mmedia por todo el

que quiera acceder al mismo.

-Contraseña: Tiene una

restricción por contraseña. Sólo

podrá acceder al mismo en

Mmedia, las personas que

posean la clave para tal fin.

En este caso, hemos puesto una clave cualquiera y

después aceptamos en Subir, al pie de la página. Al

intentar reproducir el vídeo en Mmedia, se nos pedirá

contraseña, la escribimos y enviamos para poder

visualizar.

Captura 1. Introducir contraseña para visualizar vídeo streaming.

Page 13: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Validación(II)

- Direcciones IP: Se escribe el rango de IP. Si queremos que sólo tengan

acceso a la visualización directa de los vídeos los PC de la UVEG

insertaríamos: 147.156.*.*). También podríamos darle acceso exclusivo a

una sala, por ejemplo, la sala de ordenadores de la Facultad… Tendríamos

que pedir la IP de la misma a la persona responsable.

- Público descargable: El vídeo se podrá

visualizar en Mmedia en formato

Streaming además de estar disponible

para Descargar.

Page 14: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Expiración

Tenemos la opción de que el vídeo

esté disponible tan sólo durante un

período determinado de tiempo que

nosotros elegiremos en esta

opción. Seleccionamos en el

desplegable de la opción

Expiración, Expira, si queremos

que el vídeo comience a estar

disponible para visualización

directa en Mmedia en la fecha que

elijamos(Captura 3.)

Captura 2. Elección de la expiración del vídeo

En Inicio, le damos la fecha de

activación del vídeo, cuando estará

disponible para visualización

Streaming y en Fin, la fecha que

dejará de estar disponible. En este

caso(Captura 3.) el vídeo se activa

el 12 de Diciembre de 2010 y se

desactiva, pero lo seguimos

teniendo almacenado en nuestro

espacio de Aula Virtual, el 6 de

Enero de 2011.Captura 3. Fecha de Expiración del vídeo.

Page 15: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Categorías

•Estos datos son

indispensables para que

aparezcan publicados en el

repositorio de la

UVEG, RODERIC.

•En Categoría pondremos el

ámbito de estudio general al

que pertenezca nuestro

material. Por ejemplo:

Educación.

•En Categoría UNESCO, ya

realizamos un filtro más

exhaustivo, aunque sólo

podemos elegir una opción.

•Se nos despliega un árbol

jerárquico de disciplinas y

elegimos la que más se

acerque a nuestro ámbito de

estudio.

•Asimismo en las Palabras Clave añadiremos las palabras

que mejor definan nuestro trabajo, en este caso: innovación

docente; TIC; enseñanza; aprendizaje… Siempre en

minúsculas, con acentos y separados por punto y coma

seguido de espacio.

Page 16: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Licencias

•Marcamos las casillas para

publicar en RODERIC y ARCA

•Aceptamos los términos de la

licencia y se nos abrirá una

página donde elegiremos el tipo

de licencia CC que figure en el

contrato de nuestro proyecto

DOCENTIC..Si queremos más

información

acerca del

PROYECTO

ARCA,

pinchamos sobre

su nombre y se

nos abre una

página de

descripción. Es

muy interesante

que se acepte.

Page 17: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Subida•Pinchamos en subir y ya

tenemos depositado el archivo

en nuestro espacio.

•Volvemos al gestor, pasado un

tiempo dependiendo del tamaño

del archivo y comprobamos que

hemos efectuado la subida

correctamente. SI NO

ESTUVIERA BIEN SUBIDO

NOS APARECERÍA UN

SÍMBOLO DE < 1KB

•Pinchamos sobre nuestro archivo y volvemos a

la Pantalla de Subida. Donde nos encontramos

con el conversor.

Page 18: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Conversor MP4 Para poder visualizar nuestro vídeo en Streaming en Mmedia, hemos de convertir

nuestro fichero a los formatos MP4 o FLV. La plataforma Mmedia, nos ofrece un

conversor de archivos a MP4. Simplemente tendremos que clicar sobre “Convertir

vídeo a MP4 y elegir el tamaño de la pantalla de visualización. Tenemos 4 opciones:

No change: El tamaño de la pantalla es el mismo que el de origen.

- 320x240: Cambiamos el tamaño de pantalla a una menor resolución

- 640x480: Formato mediano

-800x600: Pantalla completa

Page 19: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA: Conversión

•Nos aparece esta

pantalla de información de

los formatos admitidos por

el conversor MP4 y se nos

advierte de que cuando el

material esté listo, se nos

notificará vía mail.

Como podemos

observar en la parte

inferior

derecha, recibimos

ya el enlace a

nuestro vídeo en

Mmedia. Pinchamos

y se nos redirige a

Mmedia.Con esto, se da por finalizado todo el proceso de

Subida a Mmedia y enlazado a RODERIC

Page 20: Tutorial para indexar vídeos en el repositorio de la U.V: RODERIC, desde MMEDIA

RODERIC-MMEDIA

- Se nos da la url del

vídeo para poder

facilitarlo a quien

queramos.

-Asimismo, como

podemos

observar, tenemos

una ventana donde

podremos

previsualizar nuestro

vídeo

-Y se nos facilita el

código HTML para

insertar el reproductor

con el vídeo en una

página web. Por

ejemplo en el espacio

web personal gratuito

de la UVEG