11
UNIDAD 2: ¿POR QUÉ EXISTE EL MAL? Los deseos de felicidad que estudiábamos en la unidad anterior chocan con la realidad del mal, ¿es posible ser feliz en este mundo? ¿cuál es, si es que hay, la respuesta al sufrimiento, a la injusticia o a la muerte?

Unidad 2 por qué existe el mal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 2 por qué existe el mal

UNIDAD 2:

¿POR QUÉ EXISTE EL MAL?Los deseos de felicidad que

estudiábamos en la unidad anterior

chocan con la realidad del mal, ¿es

posible ser feliz en este mundo? ¿cuál

es, si es que hay, la respuesta al

sufrimiento, a la injusticia o a la

muerte?

Page 2: Unidad 2 por qué existe el mal

1. LA PIEL A RAYAS

La bondad y la maldad en el corazón.

Las personas somos una mezcla de bien y mal. San Pablo lo

expresa en una frase: “Cuando quiero hacer el bien, se me

impone el mal”.

“En cierta ocasión, un predicador preguntó a un grupo de niños: -

Si todas las buenas personas fueran blancas y todas las malas

personas fueran negras, ¿de qué color serían ustedes?.

La pequeña Mary Jane respondió: - Yo, reverendo, tendría la piel

a rayas”.

A. Mello, El canto del pájaro.

Page 3: Unidad 2 por qué existe el mal

LAS MIL CARAS DEL MAL

Hay males que proceden de la naturaleza, como son los

terremotos o las inundaciones; los llamados catástrofes

naturales. También hay males que forman parte de nuestra

naturaleza imperfecta, son las enfermedades o la muerte.

Pero existen otros sufrimientos provocados directamente

por las personas: la violencia, la marginación o la

injusticia. Ciertas acciones malas de las personas

contribuyen a aumentar el sufrimiento que hay en el

mundo.

Page 4: Unidad 2 por qué existe el mal

TODO EMPIEZA EN EL CORAZÓN DEL SER HUMANO

Bondad o maldad, dulzura o violencia, odio o acogida, guerra o

paz, todo proviene del corazón de las personas.

“Simul iustus et peccator”: Con esta frase en latín se definió hace

muchos años al hombre: “Santo y pecador a la vez”. Es como si

tuviéramos la piel a rayas.

El ser humano está lleno de contradicciones y contrastes.

Llamado a la luz y acosado de dudas;

nacido para vivir y abocado a la muerte;

capaz de las mayores grandezas y lleno de miseria y mediocridad;

capaz de dominar el mundo y sin poder ser completamente dueño de sí

mismo;

hecho de amor y empequeñecido por el egoísmo.

Se puede esperar de él lo mejor, pero también lo peor.

Page 5: Unidad 2 por qué existe el mal

2. EL ORIGEN DEL MAL SEGÚN LA BIBLIA

PREGUNTAS SOBRE EL ORIGEN DEL MAL.

Algunos capítulos de la Biblia pretenden explicar

cómo y por qué ha entrado el mal en el mundo.

Para los autores bíblicos, el mal tiene diferentes

rostros:

Está en el orgullo de Adán y Eva, que quieren igualarse a

Dios;

En la envidia de Caín, que mata a su hermano Abel.

En la incomprensión entre los pueblos, como ocurre en el

episodio de la torre de Babel.

Page 6: Unidad 2 por qué existe el mal

ACTIVIDAD

Después de leer los tres relatos bíblicos:

Génesis 3, 1-21

Génesis 4, 1-16

Génesis 11, 1-9

Responde las siguientes preguntas:

En el relato de la caída, busca las frases que hablan de las

rupturas entre el hombre y mujer; entre ellos y la tierra; entre

ellos y Dios.

¿Qué preguntas hace Dios a Adán y Eva tras su pecado? ¿Y a

Caín?

¿Qué consecuencias acarrea para las personas el pecado en

estos tres relatos? Indícalos usando frases del texto bíblico.

Page 7: Unidad 2 por qué existe el mal

4. ¿QUIERE DIOS EL SUFRIMIENTO?

Dios y el mal.

-Ante la presencia del dolor y el sufrimiento en el mundo, son

muchos los que se preguntan dónde está Dios.

-Un antiguo filósofo griego llamado Epicuro planteó el

problema del mal frente a Dios en un conocido dilema. Léelo

con atención. ¿Cómo responderías tú a este dilema?

Page 8: Unidad 2 por qué existe el mal

“O Dios quiere quitar el mal del mundo, pero no puede;

o puede, pero no quiere quitarlo; o no puede ni quiere;

o puede y quiere.

-Si quiere y no puede, no es poderoso.

-Si puede y no quiere, no nos ama.

-Si no quiere ni puede, no es el Dios bueno, y además

no es poderoso.

-Si puede y quiere, y esto es lo único que como Dios le

cuadra, ¿de dónde viene entonces el mal real y por qué

no lo elimina?

Page 9: Unidad 2 por qué existe el mal

El mal nos hace preguntarnos sobre Dios:

Todas las criaturas son buenas porque han salido de Dios.

Muchos males provienen de la maldad del corazón de las

personas.

Pero existen otros sufrimientos que escapan a nuestra

responsabilidad.

El mal no es un castigo divino:

El sufrimiento no es un castigo de Dios por nuestros pecados.

Dios es un Padre lleno de amor, perdón y bondad.

Dios no castiga a nadie con la muerte, ni con enfermedades, ni con

catástrofes naturales, ni con accidentes.

¿Qué hace Dios? Se coloca junto a las personas y sufre con ellos.

Page 10: Unidad 2 por qué existe el mal

Jesús lucha contra el sufrimiento:

Jesús experimentó nuestro propio sufrimiento: cansancio,

dolor, hambre, injusticias, condena, cruz y muerte.

Pero con su resurrección, anuncia la victoria sobre el mal y

el dolor.

Actitud ante el sufrimiento:

Buscar la felicidad teniendo en cuenta a los demás.

Luchar por eliminar el sufrimiento que puede ser evitado

en el mundo.

Vivir el sufrimiento inevitable, confiándose al amor de Dios.

Page 11: Unidad 2 por qué existe el mal