7
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO DIRECCION DE POST GRADO UNIDAD DIDACTICA N°8 CARRERA QUIMICA INDUSTRIAL NIVEL PRE – GRADO SISTEMA SEMESTRAL ASIGNATURA QUIMICA GENERAL CODIGO QMC - 210 AÑO O SEMESTRE PRIMERO TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA SOLUCIONES QUIMICAS I. JUSTIFICACION A. Perfil del grupo. Número de estudiantes: 60 estudiantes Edad comprendida: jóvenes y adultos Género: varones y mujeres B. Objetivo General de la unidad Aplicar conocimientos teórico – prácticos, sobre soluciones químicas, tomando en cuenta su conceptualización, propiedades, unidades, cálculos de preparación y estandarización de las concentraciones químicas de reactantes y productos, considerando aspectos del medio ambiente y Seguridad Industrial II. INVENTARIO DEL CONTENIDO A. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Fundamentar teóricamente con precisión soluciones químicas, tomando en cuenta sus unidades, propiedades, la estandarización de las concentraciones químicas de

Unidad didactica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad didactica

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURODIRECCION DE POST GRADO

UNIDAD DIDACTICA N°8

CARRERA QUIMICA INDUSTRIAL

NIVEL PRE – GRADO

SISTEMA SEMESTRAL

ASIGNATURA QUIMICA GENERAL

CODIGO QMC - 210 AÑO O SEMESTRE

PRIMERO

TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA SOLUCIONES QUIMICAS

I. JUSTIFICACION

A. Perfil del grupo.Número de estudiantes: 60 estudiantesEdad comprendida: jóvenes y adultosGénero: varones y mujeres

B. Objetivo General de la unidad

Aplicar conocimientos teórico – prácticos, sobre soluciones químicas, tomando en cuenta su conceptualización, propiedades, unidades, cálculos de preparación y estandarización de las concentraciones químicas de reactantes y productos, considerando aspectos del medio ambiente y Seguridad Industrial

II. INVENTARIO DEL CONTENIDO

A. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Fundamentar teóricamente con precisión soluciones químicas, tomando en cuenta sus unidades, propiedades, la estandarización de las concentraciones químicas de reactantes y productos químicos.

Resolver problemas gravimétricos y volumétricos de soluciones químicas, considerando sus unidades físicas y químicas, además de las concentraciones químicas de los reactantes y productos

Preparar soluciones valoradas de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio utilizando correctamente los materiales volumétricos.

Page 2: Unidad didactica

Determinar concentraciones de soluciones desconocidas.

B. CONTENIDO

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS

SISTEMA DE METODOS

SISTEMA DE HABILIDADES

SISTEMA DE ACTITUDES Y

VALORES

8.1. Conceptos preliminares8.2. Suspensiones8.3. Dispersión coloidal8.4. Concentración8.5. Formas de expresar la concentración8.6. Disoluciones de gases en líquidos8.7. disoluciones de líquidos en líquidos8.8. Solubilidad8.9. Preparación de soluciones8.10. Disoluciones patrón8.9. Análisis volumétrico8.10 Propiedades coligativas8.11.Recomendaciones ambientales8.12. Resolución de problemas

METODOS

Explicativo ilustrativo Exposición problemica Enseñanza problemica Enseñanza practica Aprendizaje

reproductivo – productivo

Clases de ejercitación con problemas profesionales

Trabajo de laboratorio Trabajos de

investigación Trabajo independiente Trabajo grupal Debates en aula.

TECNICAS Técnica de correlación

con la realidad: Técnica del éxito

inicial Técnica del fracaso con rehabilitación Técnica de la

participación activa y directa de los estudiantes

Técnica de la competencia o rivalidad

Técnica del trabajo socializado

Establecer conceptos precisos de soluciones

Calcular con precisión la cantidad de soluto y disolvente en la preparación de soluciones.

Resolver problemas profesionales de soluciones químicas.

Calibrar con presión los materiales, instrumentos y equipos de medición.

Preparar con precisión soluciones químicas

Titular soluciones de concentración conocidas y desconocidas

Aplicar normas de ambientales y de seguridad industrial.

Establecer hábitos de orden limpieza del área de trabajo y el uso de instrumentos y equipos

ACTITUDES Actitud positiva

con su formación profesional

Capacidad de Autorregulación con sus actividades académicas

Compañerismo Pensamiento

analítico - critico Mantener buen

aspecto personal Capacidad de

organización y orden en el trabajo

VALORES Responsabilidad Puntualidad Respeto Honestidad Ético morales Valores

ambientales Valores de

seguridad industrial

Amor al estudio Amor al trabajo

C. CONOCIMIENTOS NECESARIOS PREVIOS DE LA UNIDAD

Conocimientos de algebra, física.

Cálculos de estequiometria.

Page 3: Unidad didactica

Normas de laboratorio.

Conocimientos básicos de tratamiento de residuos líquidos,

Normas de seguridad industrial.

III. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE MOTIVACION

Dinámicas grupales Elaboración conjunta Muestras de consignas educativas Trabajo de laboratorio Prácticas de simulación Debates y socialización sobre resultados de la actividad de

investigación. Debates sobre problemas ambientales del tema Debates sobre problemas de seguridad industrial.

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

TIEMPOS FORMA ORGANIZATIVA

ESPACIO RECURSOS Y MEDIOS

DIDACTICOS1. FASE DE

MOTIVACIONDiagnóstico de

conocimientos previos( lluvia de ideas)

2. FASE DE INFORMACION

Introducción a la temática (problematización de contenidos)

3. FASE DE ASIMILACIÓN

Desarrollo de la unidad didáctica con la exposición magistral del

20 min

25 min

45 min

TRABAJO GRUPAL

TRABAJO GRUPAL

TRABAJO GRUPAL

AULA

AULA

AULA Y SALA DE VIDEOS

PIZARRAMARCADORDATA DISPLAY

LECCIONARIOLIBRO DE TEXTOLIBRO DE CONSULTADATA DISPLAY

DATA DISPLAYVIDEOS AMBIENTALESVIDEOS DE

Page 4: Unidad didactica

docente. Problematizando contenidos

Clase de videoClases de simulación

4. FASE DE DOMINIOClase de ejercitaciónClases de trabajo de

laboratorioTrabajos de investigaciónClases de simulación

5. FASE DE SISTEMATIZACIÓN

Resolución de problemas profesionales

Titulación de soluciones de concentración patrón y desconocidas

Socialización de resultados de las actividades de investigación, con criterio ambiental y seguridad industrial

6. FASE DE EVALUACIÓN

Evaluación integral cualitativa y cuantitativamente de resultados de la unidad didáctica y de investigación

45 min

45 min

45 min

TRABAJO GRUPAL DE 2 INTEGRANTESTRABAJO INDEPENDIENTE

TRABAJO GRUPAL DE 2 INTEGRANTESTRABAJO INDEPENDIENTE

TRABAJO INDEPENDIENTE

AULALABORATORIOSALA DE VIDEOS

AULALABORATORIOSALA DE VIDEOS

AULALABORATORIOSALA DE CONFERENCIAS

SEGURIDAD INDUSTRIALPROGRAMAS DE SIMULACION

TARJETAS DE EJERCITACIONGUIA DE LABORATORIOMATERIAL, REACTIVOS Y EQUIPOS DE LABORATORIOPROGRAMAS DE SIMULACIONMANDIL BLANCOIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALIMPLEMENTOS DE LIMPIEZA

CUADERNO DE EJERCICIOSMATERIAL, REACTIVOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO DATA DISPLAYCUADERNO DE INFORMES DE LABORTORIOCUADERNO DE RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACION

ORDENADOR DATA DISPLAYCUADERNO DE RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIONFICHAS DE AUTOEVALUACION

IV. EVALUACION DEL ESTUDIANTE

Page 5: Unidad didactica

A. ACTIVIDADES PARA LA EVALUACION INICIAL

Diagnóstico de conocimientos previos de la temática. Medio ambiente y seguridad industrial(lluvia de ideas)

B.TECNICAS DE EVALUACION FORMATIVA Técnica del fracaso con rehabilitación, Control formativa de forma

independiente, mediante el registro de proceso Técnica del trabajo de socialización y de la competencia o rivalidad,

Exposiciones del trabajo grupal, individuales, participación en clases, trabajos de evaluación, trabajos de proceso y resultados de la actividad de investigación.

Técnica de la participación activa y directa de los estudiantes, Evaluación de desarrollo de cualidades de personalidad y valores ambientales y seguridad industrial y Evaluación de los trabajos de ejercitación, laboratorio y sus resultados de investigación

C. CONTENIDO DEL INFORME DE LA EVALUACION SUMATIVA Aplica conocimientos teórico y prácticos sobre soluciones. Convierte la forma de expresar concentraciones en unidades físicas a

unidades químicas o viceversa. Resuelve problemas de reproducción, análisis y productivos en la

temática de soluciones. Prepara soluciones con todos los procedimientos adecuados y

necesarios. Resuelve problemas profesionales y de investigación Aplica conocimientos de cuidado ambiental, y manejo de residuos

líquidos. Aplica conocimientos de seguridad industrial.

D.INSTRUMENTOS DE EVALUACION Registro del proceso Lista de cotejo Informes de laboratorio Cuaderno de resultados de actividades de investigación Cuaderno de ejercicios Fichas de autoevaluación Formularios de evaluación

FECHA DE ELABORACION

NOMBRE DEL DOCENTE

FIRMA DEL DOCENTE

FIRMA DEL DIRECTOR DE

CARRERA

Page 6: Unidad didactica