83
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACION QUIMICA

Unidad Didactica De Lipidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La presente unidad trata del tema de lípidos, trae estrategias, actividades, videos y links que le permiten al docente abordar el tema para ue el alumno este motivado para su estudio.Se realizo como parte del Diplomado en Quimica impartido por el Colegio de Bachilleres del estado de Quintana Roo.El equipo de las zucaritas les saluda, y esperamos que se util tanto para alumnos como para maestrosMargarita, Isaura, Rita, y Patricia

Citation preview

Page 1: Unidad Didactica De Lipidos

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACION QUIMICA

Page 2: Unidad Didactica De Lipidos

MODULO CINCO

CONCRETAR EL CAMBIO DIDACTICO, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION

DE SECUENCIAS DIDACTICAS.

• ASESORA• Lic. Rosa Aurora Padilla

Page 3: Unidad Didactica De Lipidos

Q.F.B. Isaura Navarrete CuM.E. Rita Evia amaroIng. Patricia ArredondoLic. Margarita Yamá Dzul.

Elaborado Por:

Page 4: Unidad Didactica De Lipidos

Mi nombre es:Mi nombre es:Isaura María Navarrete CuIsaura María Navarrete Cu

Soy profesora del Colegio de Soy profesora del Colegio de Bachilleres del estado de Bachilleres del estado de

Quintana Roo,Quintana Roo,plantel Cancún Iplantel Cancún I

Page 5: Unidad Didactica De Lipidos

Docente Lic. R. Margarita Yama

Dzul. Soy Profesora del

Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo. Del Plantel Cancún I y II

Page 6: Unidad Didactica De Lipidos

DocenteM.E Rita María Evia

Amaro. Soy Maestra del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Plantel Cancún II

Page 7: Unidad Didactica De Lipidos

Docente Ing. Patricia Arredondo

Montero. Soy Profesora del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Plantel Cancún I.

Page 8: Unidad Didactica De Lipidos

PLANEACION Y EVALUACION DE LA PLANEACION Y EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA DE LOS LIPIDOSUNIDAD DIDACTICA DE LOS LIPIDOS..

Page 9: Unidad Didactica De Lipidos

Justificación , Perfil y Características del grupo

Éste trabajo está dirigido a los alumnos del segundo semestre de bachillerato, grupo de 45 alumnos, en la edad entre 15 y 16 años, del turno vespertino, se caracterizan por ser muy inquietos, y con ideas previas muy arraigadas acerca del tema.

Page 10: Unidad Didactica De Lipidos

Los alumnos consideran a los lípidos como alimentos nocivos para la salud, refiriéndose a

ellos como malos y que no son útiles al organismo.

Page 11: Unidad Didactica De Lipidos

Objetivo general de la unidad: Objetivo general de la unidad: El alumno conocerá la función de los

lípidos sus fuentes principales, la importancia del consumo, y las enfermedades que causan un exceso de ellos.

Page 12: Unidad Didactica De Lipidos

Ubicación/Conexión con el currículo: Ubicación/Conexión con el currículo: El tema de lípidos está contemplado

en el programa de Química II de la cuarta unidad llamada Macromoléculas con número de tema 4.1.2 además de que sirven de base para conectar los temas de inicio de Biología I

Page 13: Unidad Didactica De Lipidos

Unidad 4: Macromoléculas 4.1. Importancia de las macromoléculas

naturales 4.1.2 Lípidos

CONTENIDOCONTENIDO

Page 14: Unidad Didactica De Lipidos

Macromoléculas

Naturales Sintéticas

Carbohidratos Lípidos Proteínas Polímerosde Adición

Polímeros deCondensación

Monosacáridos

Disacáridos

Oligosacáridos

Polisacáridos

Grasas

Aceites

Globulares

Fibrosas

Polietileno

Polipropileno

Poliestireno

Politetrafluoretileno

Nylon

Poliuretano

Poliésteres

Policloruro devinilo

Page 15: Unidad Didactica De Lipidos

SaberSaber

Page 16: Unidad Didactica De Lipidos

Saber HacerSaber Hacer

Page 17: Unidad Didactica De Lipidos

SerSer

Page 18: Unidad Didactica De Lipidos

Objetivos didácticos / de Aprendizaje

Page 19: Unidad Didactica De Lipidos

1. El alumno explicará que son los lípidos.

Page 20: Unidad Didactica De Lipidos

2. El alumno identificara las estructuras químicas de importancia de los lípidos

Page 21: Unidad Didactica De Lipidos

3. El alumno conocerá la clasificación de los lípidos, su función, y su importancia en los procesos biológicos a través de la elaboración de un cuadro sinóptico o mapa conceptual.

Page 22: Unidad Didactica De Lipidos

4. El alumno conocerá las fuentes y estructuras principales de lípidos

Page 23: Unidad Didactica De Lipidos

5. El alumno conocerá la importancia

del consumo, y las

enfermedades que causa un

exceso de lípidos.

Page 24: Unidad Didactica De Lipidos

IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE DEAS/CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTERESES DEL DEAS/CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTERESES DEL

ALUMNO RESPECTO AL TEMA:ALUMNO RESPECTO AL TEMA:

Lluvia de ideas del Lluvia de ideas del conocimiento del temaconocimiento del temaRelacionar los conceptos Relacionar los conceptos que sabe con su entorno y que sabe con su entorno y vidavida

Page 25: Unidad Didactica De Lipidos

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Y COLABORACIÓN:ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Y COLABORACIÓN:

Observar un video de lípidos, y Observar un video de lípidos, y análisis del videoanálisis del video

Explicación del tema a través de Explicación del tema a través de diapositivasdiapositivas

Realizar una mapa conceptual de Realizar una mapa conceptual de lípidos, donde los alumnos recalquen lípidos, donde los alumnos recalquen su clasificación, y su funciónsu clasificación, y su función

Practica de laboratorio de lípidosPractica de laboratorio de lípidos

Page 26: Unidad Didactica De Lipidos

• Mostrar un mosaicos de alimentos Mostrar un mosaicos de alimentos de los tres grupos (proteínas de los tres grupos (proteínas ,carbohidratos y lípidos),carbohidratos y lípidos)

• Observar un documental de los Observar un documental de los trastornos de la alimentación, y trastornos de la alimentación, y posteriormente hacer un análisis posteriormente hacer un análisis de ellode ello

• Mostrar diapositivas de personas Mostrar diapositivas de personas con obesidad y anoréxicas con obesidad y anoréxicas

Page 28: Unidad Didactica De Lipidos

ACTIVIDADES VISUALES Se utilizaron videos de apoyo referentes Se utilizaron videos de apoyo referentes

al tema, para la motivaciónal tema, para la motivación Explicación mediante diapositivas del Explicación mediante diapositivas del

tematema Los alumnos elaboraron un mapa mental Los alumnos elaboraron un mapa mental

y conceptual apoyándose en la y conceptual apoyándose en la información anterior.información anterior.

Se trabajaron los temas de anorexia y Se trabajaron los temas de anorexia y bulimia, mediante diapositivas.bulimia, mediante diapositivas.

Page 29: Unidad Didactica De Lipidos

EL COMER COMPULSIVAMENTE:

Se caracteriza principalmente por períodos de voracidad impulsiva o el continuo comer. No hay purgas pero si ayunos esporádicos o dietas repetitivas. El peso puede variar de normal a discreto, moderado o obesidad severa.

Page 31: Unidad Didactica De Lipidos

Estrategias experienciales

Dime y me olvidaré

Muéstrame y tal vez lo recuerde

Involúcrame, y comprenderé.

Proverbio chino interpretado por Ei-Ichiro Ochiai,J. Chem. Educ. 70:44 (1993)

Page 32: Unidad Didactica De Lipidos

Estrategias experienciales

¿Cuál es su propósito? La comprobación de

conceptos teóricos Fomentar la

creatividad y la participation

Comprometerse en su proceso de aprendizaje

Practica de lípidos (Saponificación)

Identification de lípidos en los aliments de la region

Page 33: Unidad Didactica De Lipidos

Practica de lípidosPractica de lípidos En esta práctica de identificación

de lípidos, los alumnos realizaron un testigo de referencia con base al color, donde esa era su referencia de prueba positiva. Lo cual les sirvió para poder identificar si los alimentos que consumen tenían o no lípidos

Estos fueron:Coco, Cacahuate, Nuez, Leche

entera Leche light

Page 34: Unidad Didactica De Lipidos

Práctica de lípidosPráctica de lípidos

Page 35: Unidad Didactica De Lipidos
Page 36: Unidad Didactica De Lipidos
Page 37: Unidad Didactica De Lipidos
Page 38: Unidad Didactica De Lipidos
Page 39: Unidad Didactica De Lipidos

Por ultimo concluyeron que no sabían que estos alimentos contenían lípidos y que les serviría como aprendizaje en su vida cotidiana para tenerlo en consideración en su dieta diaria

Page 40: Unidad Didactica De Lipidos

Objetivos de aprendizaje elegidos para...

Practica de saponificaciónFunción de los lípidosClasificación de los lípidos Identificación de los lípidos a partir de ciertas propiedades (Saponificación)

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOSIdentificación de lípidos en los alimentos

de la región Elaboración de una dieta balanceada Tomar conciencia en hábitos alimenticios

Page 42: Unidad Didactica De Lipidos

Cocina regional yucateca Nuestra cocina está

caracterizada por el uso de las grasas saturadas, lo cual ayuda a resaltar el sabor, pero por lo mismo, esto contribuye a la elevación de riesgos coronarios y a la obesidad de la población

Page 43: Unidad Didactica De Lipidos

Algunos ejemplos de la comida yucateca:

Relleno negro puchero panuchos

tamales Cochinita pibil Longaniza asada

Page 44: Unidad Didactica De Lipidos

EXISTE OTRO PROBLEMA, DE CARÁCTER ACTUAL, COMO LO ES EL CONSUMO DE ALIMENTOS CHATARRA

Page 45: Unidad Didactica De Lipidos

Evidencia de trabajo

Identificación de lípidos en los alimentos regionales

http://www.youtube.com/watch?v=W-7Ru2AqMr0

Page 46: Unidad Didactica De Lipidos

De ahí la importancia de que se conozca la forma correcta de usar la pirámide nutricional y la combinación de los alimentos,

apoyado con el ejercicio

Page 47: Unidad Didactica De Lipidos

DIETA BALANCEADADIETA BALANCEADA

Page 48: Unidad Didactica De Lipidos

La presente unidad didáctica está planeada para desarrollarse en periodo de 5 sesiones de 50 minutos cada uno.

Las sesiones se alternarán con videos, diapositivas, dinámicas y una sesión de laboratorio, así como las conclusiones generales.

Page 49: Unidad Didactica De Lipidos

Cada actividad requiere de trabajo individual, grupal y en equipos( trabajo colaborativo), además también requiere de algunas actividades extra clase, es importante desarrollar en el alumno una reflexión y actitud critica, acerca de la información, para fomentar el aprendizaje significativo, así como también fomentar el trabajo colaborativo para un mejor desarrollo de las habilidades comunicativas.

Page 50: Unidad Didactica De Lipidos
Page 51: Unidad Didactica De Lipidos

• Presentación en power point. de personas con obesidad y anorexia.

• Discusión dirigida y lluvia de ideas para activar los conocimientos previos y relacionarlos con la nueva información.

Page 52: Unidad Didactica De Lipidos

Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)

LA ANOREXIA NERVIOSA :se caracteriza principalmente por la auto-inanición (auto-negarse las comidas) y la pérdida excesiva de peso.

Page 53: Unidad Didactica De Lipidos

LA BULIMIA NERVIOSA:

Se caracteriza principalmente por ciclos

en el cual se come demasiado (atascarse)

seguido por purgas. Frecuentemente estos atasques se hacen en

forma secreta.

Page 54: Unidad Didactica De Lipidos

La evaluación se llevará a cabo durante todo el proceso de trabajo y consiste:

• Participación durante las discusiones guiadas y la lluvia de ideas

• Participación y colaboración activa durante el desarrollo de las actividades

• Rubrica para evaluar el mapa conceptual

Page 55: Unidad Didactica De Lipidos

ÁcidosGrasos

InsaponificablesSaponificables

Lípidos Complejos

LípidosSimples Esteroides

Insaturados

Estructural

ProstaglandinasSaturados Terpenos

Sebos

Reserva

Aceites

GlucolípidosFosfolípidosCéridos(ceras)

Acilglicéridos(Grasas)

poseen

Membranascelulares

GangliósidosFosfoglicéridos Fosfoesfingolípidos Cerebrósidos

HormonasEsteroides

Esteroles

HormonasSuprarrenales

HormonasSexuales

AldosteronaCortisol

ProgesteronaTestosterona

ColesterolCarotenoidesVitamina A,K

RelaciónCelular

Se clasifican

Se dividen Se dividen

Derivan de

son son

Se dividen Se dividen Se dividen

Poseen

Poseen Son

Pueden ser

son

Func

ión

Func

ión

Se enc

uent

ran

Impl

icad

os

Eje

mpl

os

Eje

mpl

o

Eje

mpl

os

Eje

mpl

os

Vitamínica Estructural Biocatalizadora

Func

ión

Func

ión

Func

ión

LOS LÍPIDOS

LÍPIDOS

Page 56: Unidad Didactica De Lipidos
Page 57: Unidad Didactica De Lipidos
Page 58: Unidad Didactica De Lipidos
Page 59: Unidad Didactica De Lipidos
Page 60: Unidad Didactica De Lipidos
Page 61: Unidad Didactica De Lipidos

Rubrica de mapa conceptualNivel de logro

Criterios10 9 8 7

Presentación

- Buena ortografía- Limpieza- Manejo de

figuras- Manejo de

colores

- Buena ortografía- Limpieza- Manejo de

figuras

- Buena ortografía- Limpieza

- Buena ortografía

Organización

- Resalta la idea central- Orden

jerárquico que va de lo general a lo especifico- Uso de

conectores- Congruencia

de los conectores en el concepto- Distribución

de la información

- Resalta la idea central- Tiene orden

jerárquico que va de lo general a lo especifico- Usa

conectores- Hay

congruencia de los conectores en el concepto

- Resalta la idea central- Tiene orden

jerárquico que va de lo general a lo especifico- Usa

conectores

- Resalta la idea central- Tiene orden

jerárquico que va de lo general a lo especifico

Page 62: Unidad Didactica De Lipidos

Participación en la practica de laboratorio

Rubrica para calificar el reporte de laboratorio

Elaboración de una dieta balanceada a partir de cuadros de cartón con imágenes de alimentos de los tres grupos y también los llamados alimentos chatarras.

Al finalizar presentará un trabajo escrito en el cual se identifiquen los conceptos adquiridos

Page 63: Unidad Didactica De Lipidos

Rubrica del Reporte de LaboratorioNivel de logro

Criterios

10 9 8 7

Presentación

La información deberá llevar un orden de acuerdo a los criterios planteados, así como limpieza, tener portada con los datos del trabajo y alumno y márgenes iguales.

La información deberá llevar un orden de acuerdo a los criterios planteados, así como limpieza y tener portada.

La información deberá llevar un orden de acuerdo a los criterios planteados y limpieza.

La información deberá llevar un orden de acuerdo a los criterios planteados.

Introducción

Marco Teórico relacionado con el tema con información suficiente para resolver los cuestionarios del cuadernillo . La redacción es clara, correcta, y sin faltas de ortografía.

Marco Teórico relacionado con el tema con información suficiente para resolver los cuestionarios del cuadernillo . La redacción es clara y correcta.

Marco Teórico relacionado con el tema con información suficiente para resolver los cuestionarios del cuadernillo.

Marco Teórico del Tema.

Objetivo

Esta relacionado con la práctica, es factible , tiene redacción clara y buena ortografía.

Esta relacionado con la práctica, es factible y tiene redacción clara.

Relacionado con la práctica y factible.

Relacionado con la práctica.

Page 64: Unidad Didactica De Lipidos

Rubrica del Reporte de laboratorio (Continuación)

Nivel de logro

Criterios10 9 8 7

Resultados

Existe congruencia con el desarrollo de la práctica, tiene descripción con dibujos, gráficos y pie de página, La redacción

es clara con buena ortografía.

Congruencia con el desarrollo de la práctica, hay descripción con dibujos, gráficos y pie de página,.La redacción

es clara.

Congruencia con el desarrollo de la práctica , existe descripción con dibujos, gráficas y pie de página.

Congruencia con el desarrollo de la práctica.

Conclusiones

Es congruente con el objetivo y los resultados.Tiene claridad

en la redacción y buena ortografía.

Es congruente con el objetivo y los resultados,.Tiene claridad

en la redacción.

Es congruente con el objetivo y los resultados.

Es congruente con el objetivo

Bibliografía

ES congruente con la introducción y en forma de ficha bibliográfica ordenada alfabéticamente.

Es congruente con la introducción y en forma de ficha bibliográfica.

Es congruente con la introducción.

No presenta

Page 65: Unidad Didactica De Lipidos

Rubrica para evaluar trabajo colaborativoRubrica para evaluar trabajo colaborativoNivel de logro

Criterios

Excelente Bueno Regular Deficiente

RESPONSABILIDAD

Asiste puntualmente,

Realiza lectura previas del tema en cuestión

Casi siempre asiste a las reuniones y mayormente realiza lectura previa del tema en cuestión

Asiste a veces a las reuniones, y lee un poco del tema

Casi nunca asiste a as reuniones, y lee muy poco del tema en cuestión.

COOPERACIÓN

Siempre aporta ideas para el desarrollode la actividad y apoya en el trabajo del equipo

Casi siempre aporta ideas para el desarrollode la actividad y apoya en el trabajo del equipo

A veces aporta ideas para el desarrollode la actividad y algunas veces apoya en el trabajo del equipo

Casi no aporta ideas para el desarrollode la actividad y muy pocas veces apoya en el trabajo del equipo

TOLERANCIA Y RESPETO

Escucha las propuestas y respeta las opiniones de sus compañeros.

Casi siempre escucha las propuestas y respeta las opiniones de sus compañeros.

A veces escucha las propuestas de sus compañeros, pero trata de imponer su opinión.

Casi nunca escucha las propuestas de sus compañeros, y es impositivo de sus ideas.

Page 66: Unidad Didactica De Lipidos

Participación activa en las actividades Reflexión o ensayo sobre el tema Portafolio de evidencias (Entrega del

mapa conceptual y el reporte de práctica de laboratorio. Elaboración y exposición de la dieta balanceada, entrega de la reflexión del consumo de alimentos)

Examen bimestral

Page 67: Unidad Didactica De Lipidos

Forma correcta de realizar las combinaciones:

Page 68: Unidad Didactica De Lipidos

En todos los momentos podemos hacer uso de las estrategias experienciales.

Un momento de diversión y reflexión

Page 69: Unidad Didactica De Lipidos

“Cubriendo el material”

© John Garratt, University Chemistry Education 2(1), 29-33 (1998)

Page 70: Unidad Didactica De Lipidos

Se necesita un nuevo plan de unidad.

© John Garratt, University Chemistry Education 2(1), 29-33 (1998)

Page 71: Unidad Didactica De Lipidos

¿Aprendizaje activo?

© John Garratt, University Chemistry Education 2(1), 29-33 (1998)

Page 72: Unidad Didactica De Lipidos

Misión cumplida.

© John Garratt, University Chemistry Education 2(1), 29-33 (1998)

Page 73: Unidad Didactica De Lipidos

Lección aprendida:

© John Garratt, University Chemistry Education 2(1), 29-33 (1998)

Page 74: Unidad Didactica De Lipidos

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Page 75: Unidad Didactica De Lipidos

Motivación y actitud del alumno

Los alumnos participaron activamente en todas las actividades propuestas demostrando empeño y motivación.

Con la elaboración de mapas conceptuales y mentales, se dio una participación activa y lograron relacionar los diversos subtemas de los lípidos, y de esta manera se retroalimento el grupo, logrando que su aprendizaje sea significativo y constructivista.

Page 76: Unidad Didactica De Lipidos
Page 77: Unidad Didactica De Lipidos

Motivación y actitud del alumno

Con la práctica de laboratorio se reforzaron los temas vistos en clase, conocieron los alimentos que contienen lípidos , y algunas de sus propiedades y beneficios.

El alumno al estudiar este tema se sintió motivado por cambiar sus hábitos alimenticios, de tal forma que su dieta sea saludable.

Page 78: Unidad Didactica De Lipidos

CONSUMO DE ALIMENTOSCONSUMO DE ALIMENTOS

Page 79: Unidad Didactica De Lipidos

CONCLUSION DEL EQUIPO:

Las profesoras del equipo concluimos que el tema de macromoléculas naturales, es muy importante para que el alumno sea consciente de tener una dieta saludable.

No hay coherencia con el objetivo, porque se ve como uno mas de los temas de la unidad y esporádicamente por lo que se recomienda hacer un ajuste en el objetivo y en el tiempo, y ver mas detalladamente cada uno de los temas de macromoléculas para obtener una mayor comprensión del tema, o en su defecto que se ubique en la materia de Biología

Page 80: Unidad Didactica De Lipidos

Problemas detectados durante la aplicación de la unidad didáctica.

El tiempo programado para la unidad de macromoléculas es demasiado corto, para abarcar todos los temas, entre ellos el de lípidos.

Los grupos son numerosos y de diversas formaciones y nivel socioeconómico, por lo que no es sencillo aplicar las mismas estrategias para todos.

La edad en la que están los alumnos no facilitan la comprensión del tema porque tiene diversas actitudes, y hay que implementar estrategias motivacionales para involucrarlos en el tema y facilitar su comprensión

Page 81: Unidad Didactica De Lipidos

Recomendaciones Los maestros deben de tener una

capacitación constante tanto en el uso de nuevas tecnologías, como en el conocimiento de nuestra asignatura, y las estrategias que se puedan utilizar para hacerla mas motivante.

Hacer uso de las aulas didácticas, y tener grupo de máximo 40 alumnos, para tener mejor atención a los alumnos

Crear conciencia en los alumnos sobre sus hábitos alimenticios

Page 82: Unidad Didactica De Lipidos

Conclusiones generales de la unidad didáctica

El diseñar esta unidad didáctica nos permitió:

Planear los temas a impartir con actividades estratégicas y novedosas

Orientar a los estudiantes a que trabajen con base a competencias y en forma constructivista, fomentando el trabajo colaborativo

Cumplir con lo establecido en los programas de estudio, y los objetivos planteados por el equipo

Page 83: Unidad Didactica De Lipidos

Agradecimiento

El equipo de las zucaritas espera que este trabajo sea útil para la impartición de este tema.

Recuerden hay que cuidar la alimentación