5
María Casillas Lucio Michael E. Porter Octubre 13 del 2013 Ventaja Competitiva Introducción. En la actualidad vivimos tiempos de mucha rapidez, de crecimiento en todas sus formas incluyendo la empresarial, muchas veces estos crecimientos no siempre conducen a un mismo fin que sería el éxito rotundo de la empresa ya que hay factores que afectan el desarrollo de las mismas lo que lleva en algunas ocasiones a un crecimiento desordenado. Las grandes empresas por todo el mundo luchan por mantenerse competitivas, por ir a la vanguardia, por estar un paso adelante de sus competidores, innovando eliminando competidores y captando más clientes, básicamente por ser los primeros, los mejores. En la gran mayoría de los casos se utilizan estrategias y doctrinas financieras escritas hace ya muchos años. Se han editado nuevas obras pero la mayoría con los mismos principios básicos ya establecidos. Mediante “Ventaja Competitiva” aprendemos mediante una metodología que el autor Michael E. Porter llama “La Cadena de Valores” conceptos y herramientas para optimizar al máximo las ventajas competitivas, distinguiendo las actividades donde surgen las estrategias organizacionales que llevan a una empresa a sobresalir en el mundo actual. Desarrollo.

Ventaja competitiva ensayo final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ventaja competitiva ensayo final

María Casillas LucioMichael E. PorterOctubre 13 del 2013Ventaja Competitiva

Introducción.

En la actualidad vivimos tiempos de mucha rapidez, de crecimiento en todas sus formas incluyendo la empresarial, muchas veces estos crecimientos no siempre conducen a un mismo fin que sería el éxito rotundo de la empresa ya que hay factores que afectan el desarrollo de las mismas lo que lleva en algunas ocasiones a un crecimiento desordenado.

Las grandes empresas por todo el mundo luchan por mantenerse competitivas, por ir a la vanguardia, por estar un paso adelante de sus competidores, innovando eliminando competidores y captando más clientes, básicamente por ser los primeros, los mejores.En la gran mayoría de los casos se utilizan estrategias y doctrinas financieras escritas hace ya muchos años. Se han editado nuevas obras pero la mayoría con los mismos principios básicos ya establecidos.

Mediante “Ventaja Competitiva” aprendemos mediante una metodología que el autor Michael E. Porter llama “La Cadena de Valores” conceptos y herramientas para optimizar al máximo las ventajas competitivas, distinguiendo las actividades donde surgen las estrategias organizacionales que llevan a una empresa a sobresalir en el mundo actual.

Desarrollo.

Michael E. Porter mediante su “Cadena de Valores” que utiliza como una herramienta para examinar por separado a una empresa en su ventaja competitiva a fin de entender el comportamiento de los costos así como las fuentes de la diferenciación para lograr un desarrollo empresarial al máximo, realizando un trabajo superior y de menor costo que sus competidores.

Page 2: Ventaja competitiva ensayo final

La empresa es un conjunto de actividades diseñadas sistemáticamente para optimizar al máximo el funcionamiento de la misma representadas por la Cadena de Valor, donde se planea una estrategia para cada Industria.

El costo es fundamental para poder obtener ventajas competitivas sobre nuestros rivales y es necesario mantener y controlar esos costos para poder lograr un liderazgo empresarial por encima de la competencia.

La diferenciación es un tipo de ventaja competitiva que puede poseerse, es ofrecer algo extra, algo especial que llame la atención de un comprador, además del costo.

Se puede manifestar de muchas formas, por ejemplo ofreciendo productos a precios especiales en determinados momentos, premiando a clientes ya cautivos con descuentos al estar al corriente en sus pagos etc.

Para obtener y mantener la ventaja competitiva es preciso conocer no solo la cadena de valor de la compañía, sino cómo encaja en el sistema global de los valores reflejando historial, estrategias y éxito.

La empresa es un conjunto de actividades cuyo fin es diseñar, fabricar, comercializar, entregar y apoyar un producto.

Una empresa es rentable si su valor rebasa los costos de que genera la elaboración de su producto.

Puntos de vista del Autor.

Michael E. Porter define en su Obra “Ventaja Competitiva” las herramientas necesarias para un desempeño Empresarial superior basándose en su Cadena de Valores, que a su vez tiene sus bases en el costo y diferenciación.Todo esto encaminado a obtener ventajas competitivas importantes sobre sus competidores directos, aprendiendo a la vez a atacar a los líderes de la Industria así como también a utilizar la tecnología para influir en el desarrollo estructural de la Industria.

Mis puntos de vista.

Toda empresa fija sus metas de producción, de captación de mercado, de ventas, de crecimiento, etc. con niveles de éxito muy altos buscando siempre una ventaja competitiva sobre la competencia y la única forma de cumplir esas metas es haciéndolo de una manera estructurada .

Page 3: Ventaja competitiva ensayo final

Mediante una metodología como la cadena de valores podemos organizar la estructura empresarial de una corporación, dividiéndola en dos grandes puntos: el costo y la diferenciación, que son dos tipos de ventajas que posee una empresa y que van ligados, ya que no se conseguiría el éxito total de una compañía si el precio final de un producto no supera el costo de la diferenciación.

Conclusión del Autor

El autor Michael E. Porter revela en su obra, la metodología a seguir mediante su Cadena de Valores que lleva detalladamente la estructura y el funcionamiento de una empresa.

Fija el costo y la diferenciación como armas organizacionales que llevaran de la mano al empresario a desarrollar bases solidas para el funcionamiento óptimo de una Industria.

Porter explica cómo, mediante una Cadena de Valor una empresa utiliza una estrategia genérica para lograr y mantener una ventaja competitiva.

Mi conclusión

Para optimizar una Ventaja Competitiva es necesario utilizar una metodología como La Cadena de Valores basada en el costo y la diferenciación que permiten a la Empresa competir en el sector Industrial, siendo el costo de importancia vital para las estrategias de la Diferenciación, que es la medida utilizada para separar a una corporación de otra y un elemento importante de la estructura de la Industria.

La Cadena de Valores es una maquina organizacional donde todas sus partes trabajan al mismo nivel de efectividad para lograr un bien común que es el éxito Empresarial en cualquiera de sus facetas.

El costo de un producto no puede ser mayor al precio final de venta.

Las estrategias de venta, de mercadotecnia, de posicionamiento de mercado que se hallan implementado ,no son más que el reflejo de una buena estructura organizacional para captar compradores, que es al final lo que toda empresa o Industria busca pero sin olvidar nunca que el cliente siempre tiene la última palabra.

Page 4: Ventaja competitiva ensayo final