3

Click here to load reader

Victor cevallos tarea2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Victor cevallos tarea2

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

CURSO: APLICACIONES WEB II PARA LA EDUCACION

TAREA N. 2

TEMA: SLIDES ACADEMICOS

ELABORADO POR:

VICTOR OSWALDO CEVALLOS VIQUE

Page 2: Victor cevallos tarea2

GRAFICO TEMPORAL DE UN PROYECTO DE INVERSION

FNC3

Siendo:

(I) El monto invertido para ejecutar el proyecto (tanto con recursos propios como ajenos)

(n) El numero de periodos, medidos generalmente el años, y que constituyen la “duración” o “vida útil del proyecto”

(FNC…)

El excedente en efectivo o flujo de caja de cada periodo, los mismos que quedan a disposición del proyecto para recuperar la inversión. Se calcula como la deferencia entre los ingresos en efectivo y los egresos en efectivo de cada periodo y dentro del plazo o vida útil del proyecto de inversión.

CICLO DE VIDA DE UNA INVERSION A LARGO PLAZO

Todo proyecto de inversión a largo plazo pasa por una serie de “etapas” que se denominan “Ciclo de Vida de la Inversión”, el mismo que se puede representar de la siguiente manera:

ENTRADAS DE CAJA

FNC…….n

FNC 3 FNC 2 FNC 1

0

SALIDAS DE CAJA

3 1 2 n

(I) TIEMPO (PERIODOS)

Page 3: Victor cevallos tarea2

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

PREINVERS ION

IDEA

OPERACION

INVERS ION

POSTERGACION DE LA INVERSION

ABANDONO DE LA INVERSION

EJECUCION DEL PROYECTO

NEGOCIACION DEL FINANCIAMIENTO

DISEÑO DEFINITIVO

1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2. DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL 3. . SEGUIMIENTO (MONITOREO) Y EVALUACION CONTINUA

EVALUACION EX- ANTE

FACTIBILIDAD

PREFACTIBILIDAD

PERFIL

OPERACIÓN: GENERACION DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

EVALUACION EX – POST