3
Tema Antecedentes Cusas Consecuencias TEMA: La espiritualidad 1. 2. Antecedentes La espiritualidad remota uno de los temas mas confusos y extensos de la subsistencia humana, efectuando catástrofes, augurio, desenfrenos y guerras absurdas. Desde mi opinión la espiritualidad es el fundamento de la estabilidad del cuerpo humano que confedera a la mente, cuerpo y alma. La iglesia ha creado una organización estatal donde la jerarquía a demandado por siempre, siendo uno de los promotores de más seguidores de creyentes en todo el mundo. Desde la antigüedad el contexto ontológico del conocimiento se adquiere mediante un esfuerzo constante para "coincidir " con el objeto de la investigación de la existencia humana. ¿Porque el interés de buscar un punto neutro de nuestras vidas?, ¿porque incluir la espiritualidad en cada uno de nosotros?, preguntas que conducen a un solo punto en especifico, la felicidad. Entonces que aria usted para ser feliz, ¿usted si siquiera se toma la molestia de hacer feliz a alguien más para que usted lo sea?; La completa complejidad de saber que Dios se presenta en cada una de nuestras vidas pero en diferentes maneras y nos da el libre albedrío de escoger un camino libre en donde solo quiere la felicidad, esa felicidad que encontramos en la espiritualidad que compartimos y que pocos comprendemos.

VÍNCULOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VÍNCULOS

Tema Antecedentes Cusas Consecuencias

TEMA: La espiritualidad

1. 2. Antecedentes

La espiritualidad remota uno de los

temas mas confusos y extensos de la

subsistencia humana, efectuando

catástrofes, augurio, desenfrenos y

guerras absurdas. Desde mi opinión la

espiritualidad es el fundamento de la

estabilidad del cuerpo humano que

confedera a la mente, cuerpo y alma.

La iglesia ha creado una organización

estatal donde la jerarquía a demandado

por siempre, siendo uno de los

promotores de más seguidores de

creyentes en todo el mundo. Desde la

antigüedad el contexto ontológico del

conocimiento se adquiere mediante un

esfuerzo constante para "coincidir" con el

objeto de la investigación de la existencia

humana.

¿Porque el interés de buscar un punto

neutro de nuestras vidas?, ¿porque

incluir la espiritualidad en cada uno de

nosotros?, preguntas que conducen a un

solo punto en especifico, la felicidad.

Entonces que aria usted para ser feliz,

¿usted si siquiera se toma la molestia de

hacer feliz a alguien más para que usted

lo sea?; La completa complejidad de

saber que Dios se presenta en cada una

de nuestras vidas pero en diferentes

maneras y nos da el libre albedrío de

escoger un camino libre en donde solo

quiere la felicidad, esa felicidad que

encontramos en la espiritualidad que

compartimos y que pocos

comprendemos.

Page 2: VÍNCULOS

3. Causas

A parte de ser más que una

forma de vida, se ha

convertido en el desarrollo de

las religiones como había

dicho anteriormente. Se ha

conciliado con la educación

más que como una antelación

al desarrollo “humano” al

clasismo de la tradición, pero

lo que no se ha dado a

entender en estas mismas, sin

embargo la espiritualidad te

invita a razonar, cuestionarlo

todo y decidir sus acciones y

asumir las consecuencias.

La carencia de saber que

tomar el tiempo de vivir en ella

te hace un ser de supremacía

de conocimiento y de

aprendizaje. Algo que ni

siquiera la ciencia alcanza a

comprender porque en la

pobreza de un pensamiento

cerrado que solo queda el

temor de un mismo porque

nunca se tendrá la asertividad

de saber de dónde viene todo

pero que a veces no queda

más que la simple lógica de

saber que siempre habrá algo

ancestral y supremo.

Page 3: VÍNCULOS

4. Consecuencias

Resumiendo en poco lo que considero fundamental y exponiendo como debate

los puntos críticos de la religiosidad dentro de consenses de ramas que aseguran

su existencia universal, siendo así como ente en la sociedad.

Considerando que se debe generar un nuevo cambio empezando desde la

educación, creando herramientas para asociar la diferencia de conocer la

espiritualidad y separar de la iglesia esa figura pública que no nos deja conocer

esa verdadera felicidad y dejando de lado la política el mal gobierno que tiene

agobiado el mundo.